Currently Viewing Posts in Zaragoza

Fiestas del Pilar

Las fiestas del Pilar en Zaragoza

Este año, como todos los años, las Fiestas del Pilar tendrán lugar en Zaragoza. Estas fiestas culturales tienen su origen en la tradición cristiana, como muchas otras en España. Vamos a ver que nos ofrece Zaragoza estos días y de donde viene esta tradición. 

 

Se cree que el Apóstol San Juan llegó a Zaragoza con la intención de expandir el cristianismo. Una vez ya en Zaragoza, la Virgen Maria se le apareció en un pilar de mármol, desde el cual se debería de construir la basílica cristiana, en ese preciso lugar, en esa tierra. De ahí es de donde proviene el nombre de la Virgen del Pilar. La basílica fue construida justo en ese lugar y sigue ahí a día de hoy, aunque no fue terminada hasta ya entrado el siglo XX, y es uno de los símbolos y lugares más conocidos de la ciudad.

 

Del 7 al 15

La fecha de la celebración del día del pilar ha ido moviéndose en el calendario desde sus orígenes hasta que se quedó en el 12 de octubre, coincidiendo con el día de la fiesta nacional española. Y, aunque la fiesta nacional es solo el 12 de octubre, las fiestas del Pilar duran toda la semana. Este año en concreto, comienzan el día 7 y acabarán el día 15 de octubre.

¿Y qué se puede hacer en las fiestas del Pilar? Dejarme comentaros un par de cositas que podréis disfrutar esta semana en Zaragoza. Para empezar, toda la semana está llena de fiesta, conciertos, festivales y procesiones que se pueden disfrutar paseando por las calles de Zaragoza. Uno de esos eventos, uno muy divertido y original, es el desfile de Gigantes y Cabezudos. Al compás de la música podréis ver desfilar a unos gigantes muy originales y a los siempre graciosos cabezudos, para el disfrute de los más pequeños, y de los no tan pequeños.

Además, durante las fiestas del Pilar podréis disfrutar de 2 ofrendas a la virgen, la más famosa de ellas siendo la de flores el día 12 de octubre. El manto de más de 9 metros de la virgen se decora con miles de flores traídas por los vecinos de Zaragoza y por todos aquellos que se quieran unir a las celebraciones. Una imagen espectacular la de la virgen con su manto de flores durante este día tan especial. Al día siguiente, el día 13, se realiza una ofrenda de frutos. Mas de 6 toneladas de frutos y alimentos no solo solo de Zaragoza sino de todas las partes del mundo son ofrecidas a la virgen para, posteriormente, ser donados para aquellos que más lo necesitan.

Estas fiestas en Zaragoza no atraen solo a gente de todos los rincones de España, sino de todos los rincones del mundo. Zaragoza es una de las ciudades más importantes del país, y es por eso por lo que Eurochange no podía faltar en una ciudad tan espectacular. En nuestra oficina de Zaragoza podrás cambiar tus divisas por euros. ¿Libras esterlínas a euro? Claro que sí. ¿Dólares a euros? Clásico, sí. ¿Y dólares canadienses o australianos? Si y sí. Podríamos estar listando todas las divisas que podéis cambiar a euros, pero también las puedes ver en nuestra página web o acercarte a nuestra oficina y preguntar por vosotros mismos. Como siempre, vendréis por nuestros increíbles precios de cambio, volveréis por nuestra inmejorable atención al cliente.

Y antes de irme quiero dejaros un pequeño aperitivo de lo que está por venir. Pronto podréis comprar divisa online a través de nuestra página web. Permanecer atentos a nuestras novedades para ver cuando esta la venta online de divisas disponible para comprarla y tenerla en vuestra casa sin necesidad de desplazaros.

1470919396consejos-para-cambiar-divisas-300x200-jpg

Zaragoza: Las fiestas del Pilar

Visitamos Zaragoza y sus fiestas del pilar

Nos acercamos al final de septiembre y ya muchos de nosotros hemos vuelto a la rutina diaria. Ya nos hemos olvidado de los días soleados, los baños y el tiempo libre. Pero antes de que nuestras cabezas entren en batería baja aquí hay algo para emocionarnos. ¡Ya es casi Octubre! ¿Y qué pasa en Octubre? Si Halloween, pero eso es casi al final. Vale Oktoberfest, pero ya empezó a mediados de septiembre. Nos referimos a Las fiestas del Pilar, si en plural, porque no es solo una fiesta, ¿y eso por qué? Pues porque estas festividades se reparten por todo el territorio español y por muchos días. Pero nos vamos a centrar en la ciudad donde la tradición es mayor… Zaragoza

Durante diez días en octubre, Zaragoza emana fiesta y diversión. La capital de Aragón se convierte en una ciudad de júbilo, imaginación, colores, pero, sobre todo, se llena de aquello que le da la fama de ser una ciudad acogedora y receptiva a gente de todo el mundo, turistas. 

Para aquellos que no lo sepan, el nombre de La Virgen del Pilar no es ni más ni menos que otra de las muchas representaciones de la Virgen María. La festividad data de los años 40 después de Cristo cuando, en un esfuerzo de propagar la cristiandad, el apóstol San Juan llegó a Zaragoza. Se cree que la Virgen María, la cual estaba apoyada en un pilar de mármol, le pidió a San Juan que construyese una iglesia justo en ese punto donde ella estaba situada. Como resultado tenemos la Basílica del Pilar, la cual fue diseñada en el año 1681 y no pudo ser terminada hasta ya entrado el siglo 20. El pilar donde la Virgen María estaba apoyada está dentro de la Capilla Santa de la Basílica. Y, aunque el día oficial de la celebración es el 12 de octubre, será mejor que todo el mundo se prepare para toda una semana de bailes, música mientras se empapan en la rica historia y cultura española.   

Durante la semana se pueden disfrutar de muchos eventos y celebraciones, como El Rosario de la Aurora, la ofrenda de frutas el día 13 o la procesión del Rosario de Cristal, pero vamos a hablar un poco más del espectáculo principal, del espectáculo grande, de la gran celebración a la patrona del mundo hispánico: La Ofrenda Floral. 

Desde bien pronto en la mañana, cientos de aragoneses, españoles y ciudadanos de todas las partes del mundo, todos ellos vestidos con los aragoneses tradicionales de fiesta (el único requisito para poder participar), salen en procesión por delante de la Virgen y depositan a sus pies millones de flores como ofrenda a la patrona de Aragón y de la comunidad hispana. Durante todo el día se puede percibir en el ambiente la felicidad de todos aquellos que acuden a rendir tributo en forma de flores a La Virgen del Pilar. 
Los comienzos de la ofrenda floral son de en torno a 1940 cuando la Capilla de la Virgen comenzó a ser decorada para las festividades. Claveles, rosas y nardos perfumaban el aire de la Santa Capilla. Aun así, fue en 1958, siendo el alcalde de Zaragoza Luis Gomez Laguna, cuando Manuel Rodeles como consejero de las fiestas añadió al programa de fiestas la ofrenda floral 

Y como hemos mencionado anteriormente, gente de todos los rincones del mundo visitan España para celebrar esta tradición que concretamente es el mismo día de la Hispanidad (un pequeño spoiler del post de la semana que viene). Pero esta semana nos hemos enfocado en Zaragoza, y todo lo que esta ciudad tiene que ofrecer. Y por supuesto, Zaragoza también ofrece la posibilidad de cambiar divisas en nuestra oficina de Eurochange. Así que si eres uno de esos visitantes que viene de cualquier parte del mundo a disfrutar de estas tradicionales fiestas, por favor visítanos para cambiar tu divisa en euros. Como siempre, no solo te ofreceremos excelentes tasas de cambio, sino que también la mas grande de las sonrisas y mas durante este tiempo tan significativo para nuestra ciudad Zaragoza. 

Visita al Casco Histórico de Zaragoza y donde cambiar divisa

Recorrido e historia del Casco Histórico de Zaragoza y cambio de divisa

Zaragoza ha dejado de ser una ciudad de paso, para convertirse en una ciudad visitada y admirada por viajeros y turistas, que descubren sorprendidos un lugar con múltiples alicientes de arte, gastronomía, historia y mucha vida.

El Casco histórico o “Casco viejo”, como se le conoce popularmente, no es sólo el entramado de calles próximas a la Basílica del Pilar, sino que comprende el espacio urbano delimitado por la cerca medieval, y que en la actualidad está perimetrado por la calle Coso. La ciudad tuvo doce puertas que engalanaban la ciudad con sus muros. Hoy sólo queda la puerta del Carmen.

En su interior se albergan los siguientes barrios: El Gancho, San Miguel, Tenerías y La Magdalena.

El Decumano, era una vía principal en época romana y es el origen de la Calle Don Jaime I. En el siglo XIX se construye la calle Alfonso para dar acceso al Pilar.

La interculturalidad es una característica de la población que reside en el Casco viejo.

Recorrer a pie las calles del Casco histórico, es trasladarnos en el tiempo a otras épocas y descubrir que en muchos rincones el tiempo parece que se hubiese detenido. Nos adentramos en pequeñas plazas y callejuelas estrechas que nos muestra la esencia de Zaragoza: El Pilar, Goya, el pasado romano y la amabilidad de sus gentes.

Y en la estrechez de sus calles también encontramos pequeñas tiendas con su particular encanto, restaurantes y bares de tapeo en los que podemos degustar el ternasco, los productos de la huerta o un buen vaso de vino.

No puedes dejar de recorrer estas calles para descubrir en sus piedras las huellas de las civilizaciones que la han ocupado: romana, musulmana, judía o cristiana. Y escuchar a su gente, que te contarán bonitos recuerdos como el de la Torre Nueva. Una torre situada en la Plaza de San Felipe, de 80 metros de altura y que fue utilizada para avisar al recién creado Cuerpo de Bomberos del barrio en el que se producía un incendio por el número de campanadas:

Una campanada, cuando ocurría en el barrio de la Seo

Cuatro campanadas, si era en el barrio de San Miguel

Once campanadas, indicaba que el incendio estaba localizado en Santa Engracia.

En 1883 se destruye la torre por riesgo de caída.

Tanto si eres turista como si eres residente y tienes divisa extranjera para cambiar a euro tienes que venir a EUROCHANGE ZARAGOZA, estamos en la calle peatonal que va a la Basílica del Pilar en c/ Alfonso I, 3. Aquí en esta oficina te podemos cambiar prácticamente todas las divisas del mundo a euros, incluso divisa fuera de circulación o deteriorada.

Ven a vernos o llámanos al Centro de Atención al Cliente 615403877 y te resolveremos las dudas.

Déjanos un comentario y te responderemos lo antes posible.

 

Nueva casa de cambio Eurochange Zaragoza

Nueva oficina de cambio de moneda en Zaragoza

Hace unos días te contábamos que estábamos preparando la apertura de una nueva oficina en Zaragoza. A partir de hoy esta oficina ya está totalmente operativa. 

Eurochange Zaragoza

Esta nueva oficina de cambio de moneda en Zaragoza, está en calle de Alfonso I, 3. En esta oficina podrás disfrutar de los siguientes servicios de Eurochange:

– Cambia tu divisa extranjera a Euros con el mejor precio. Las cotizaciones son actualizadas a diario, no tenemos importe mínimo para el cambio ni cobramos comisiones.

– Haz tu reserva de Euros online y ven a recogerlos a esta oficina. Ya tendremos el cambio preparado. 

– Solicita tu tarjeta del Club Eurochange y acumularás puntos para obtener mejores precios. 

 

Consulta los precios online y toda la información sobre Eurochange Zaragoza

¡Te esperamos!

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual