La Alborada
ALTA DE CLIENTE

Regístrate para hacer tus reservas y compras de divisas más rápido. Accede a tu historial y configura tus alertas.

NUEVO CLIENTE
YA SOY CLIENTE

Accede a tu cuenta para comprar y reservar divisas fácilmente. Consulta tu historial y comprueba el estado de tus operaciones.

¿Has olvidado tu contraseña?
Mostrar/Ocultar Menú
Eurochange, cambio de divisas
Atención al cliente y reservas
EN
Blog > Viajes > Alicante

La Alborada

La noche de cada 13 de agosto se celebra en Elche la tradicional “Nit d´alba”, en el valenciano original, que traducido al castellano vendría a ser “La noche del amanecer” o “La alborada”. Esta celebración es en tributo a la Virgen de la Asunción, la patrona de la ciudad de Elche. En esta noche mágica, los ilicitanos suben a las terrazas de los edificios para lanzar sus propios fuegos artificiales. A las 23:15, tanto los ilicitanos como el propio ayuntamiento, comienzan a lanzar todas las palmeras (llamadas así por la forma que adquieren estos cohetes en su ascenso y explosión), creando un show pirotécnico por toda la ciudad.

Esta tradición data de la edad media, y era la forma en que las familias agradecían a la virgen los hijos que habían tenido durante el año, lanzando un cohete por cada uno de ellos. Estos cohetes, como hemos mencionado anteriormente, reciben el nombre de palmeras por su similitud con el árbol más emblemático y patrimonio de la humanidad de la ciudad de Elche. Hoy en día, continua la tradición, y es cada uno de los ilicitanos quienes lanzas sus palmeras, e igualmente la ciudad de Elche es la encargada de lanzar la famosa Palmera de la Virgen. Esta espectacular palmera se lanza a las 00:00, cuando ya todos los demás cohetes han sido lanzados, y te sorprenderá no solo por su belleza, sino también por el sonido y su claridad que ilumina toda la ciudad.

A las 23:55, la tradición dicta que la gente de Elche apague las luces para crear la oscuridad total. Antiguamente el ayuntamiento de Elche desconectaba la luz de los edificios del centro, pero aquella tradición se suprimió puesto que la gente quedaba atrapada en los ascensores y suponía diferentes problemas. Después de esta hora con el silencio y la oscuridad de fondo el himno del Mistery comienza a sonar y a las 00:00 en punto se lanza desde la basílica de Santa María la palmera de la Virgen (miles de cohetes juntos), que asciende a más de 300 metros de altura y se abre a un radio de otros 800 metros, iluminando de esta manera la ciudad como si estuviéramos en pleno día. De ahí viene el nombre de la noche del alba o la Alborada. La luminosidad se mantiene durante un minuto y tras esto, en lo alto de la basílica, la silueta de la virgen de la Asunción aparece en llamas. Y de fondo suena el "aromas ilicitanos", una habanera que es el himno no oficial de la ciudad de Elche.

Y tras este bonito espectáculo, cientos de personas se dirigen a las calles de elche para comenzar la famosa "guerra de carretillas". Esta "guerra" consiste en lanzar cientos de carretillas (petardos llamados así porque silban y van locos sin dirección expulsando fuego) dentro de un perímetro localizado y protegido. Antiguamente no era en un perímetro cerrado sino por las calles del centro de la ciudad, pero los heridos y los daños materiales a edificios y comercios hicieron que cambiase esta tradición. Actualmente se localiza en el Filet de Fora, frente al Hort del Monjo, en un recinto de parking. Cuando la tradición era en las calles, era también tradición desde algunas ventanas lanzarle a los "carretilleros" cubos de agua para refrescarles en medio de tanto fuego.

Las familias se unen cada año para compartir esta mágica noche, donde los más pequeños aprenden a lanzar sus primeros petardos y los más mayores lanzan sus palmeras al cielo ilicitano. Después de la palmera de la Virgen, la tradición dicta que todo el mundo debe comer sandia antes de bajar a las calles a seguir con las celebraciones.

Si vienes de cualquier parte del mundo a disfrutar de esta famosa tradición recuerda que en España solo se pueden usar Euros, pero puedes acudir a nuestras oficinas a cambiar cualquier divisa por Euros. Y si vienes a Alicante, Asegúrate de preguntarnos como llegar a Elche y disfrutar de esta increíble tradición y, porque no, comprar algunos petardos y truenos y ser parte de la fiesta. Desde Eurochange os deseamos un feliz verano.

COMENTARIOS




: