Currently Viewing Posts in Dírham de EAU

Dirhams al mejor cambio: Prepárate para viajar a Marruecos o cambia al volver a España con Eurochange

Marruecos es un destino fascinante que combina historia, cultura y paisajes impresionantes. Al planificar tu viaje, asegurarte de llevar dirhams marroquíes en efectivo te garantizará una experiencia más cómoda y sin contratiempos. En este artículo, te presentamos los lugares más recomendables para visitar en Marruecos, por qué es esencial llevar dirhams en efectivo antes de partir y las opciones seguras para cambiar tu moneda en Eurochange, tanto online como en sus tiendas físicas.

Sitios recomendados en Marruecos

  1. Marrakech: Conocida como la «Ciudad Roja», Marrakech es famosa por su medina, la plaza Jemaa el-Fna y los jardines Majorelle. Tener efectivo te permitirá disfrutar de los mercados y la gastronomía sin preocuparte por pagos.

  2. Fez: Un viaje a Fez no está completo sin recorrer la medina más antigua del mundo. Los talleres artesanales y tiendas locales muchas veces solo aceptan pagos en efectivo.

  3. Chefchaouen: Este pintoresco pueblo azul es ideal para los amantes de la fotografía y la tranquilidad. Comprar productos artesanales y disfrutar de los cafés tradicionales es más fácil con dirhams.

  4. Casablanca: La ciudad más moderna de Marruecos ofrece una mezcla de cultura y negocios. La Mezquita Hassan II y sus restaurantes de lujo son imprescindibles.

  5. Desierto del Sahara: Las dunas de Merzouga ofrecen una experiencia inolvidable. Desde excursiones en camello hasta cenas bajo las estrellas, llevar efectivo es fundamental.

  6. Essaouira: Esta ciudad costera combina música, arte y playas. El efectivo es clave para adquirir recuerdos y disfrutar de mariscos frescos.

  7. Tánger: Puerta entre Europa y África, Tánger es famosa por su medina y su rica historia. Los pequeños comercios y cafeterías suelen operar solo con efectivo.

  8. Rabat: La capital marroquí destaca por su arquitectura y cultura. Desde la Torre Hassan hasta el Mausoleo de Mohammed V, el efectivo facilita las entradas y compras locales.

  9. Ouarzazate: Conocida como «La Puerta del Desierto», es famosa por sus estudios de cine y el Ksar de Aït Ben Haddou. Ideal para llevar efectivo para pequeñas compras.

  10. Agadir: Este destino costero es perfecto para relajarse en la playa y explorar el mercado local. Llevar efectivo te ahorrará preocupaciones.

¿Por qué llevar dirhams desde España?

Llevar dirhams en efectivo desde España te evita tasas elevadas y tipos de cambio desfavorables en el aeropuerto o en Marruecos. Además, muchas tiendas y restaurantes locales no aceptan tarjetas de crédito, por lo que contar con efectivo es indispensable para disfrutar sin contratiempos.

Dónde cambiar moneda

  • Online en eurochange.es: Cambiar moneda desde la comodidad de tu hogar es rápido y seguro. La plataforma de Eurochange garantiza transparencia y tipos de cambio competitivos.

  • Tiendas físicas de Eurochange: Con más de 50 oficinas en España, puedes obtener dirhams de manera rápida y sin complicaciones. Su equipo de profesionales está disponible para resolver tus dudas y asegurarte la mejor experiencia.

Por qué Eurochange es la mejor opción

Eurochange es la casa de cambio líder en España, conocida por su fiabilidad, servicio al cliente y precios competitivos. Cambiar tu dinero en Eurochange te ofrece seguridad, comodidad y confianza, ya sea online o en una de sus oficinas.

Qué visitar en Dubái: Los 7 imprescindibles y donde comprar dirhams.

Recorremos los 7 imprescindibles si visitas esta ciudad de los Emiratos Ára

Dubái es una ciudad sorprendente, llena de contrastes. Pese a no ser su capital, es uno de los lugares más espectaculares que ver en los Emiratos Árabes Unidos. Esta semana te proponemos los lugares más impresionantes que seguro no te dejarán indiferente. Construida en medio de uno de los desiertos más áridos del mundo, Dubái se ha convertido en uno de los destinos turísticos más solicitados en los último años.

 

  1. BURJ KHALIFA

 

A este impresionante edificio no le hace falta presentación, ya que es el más alto del mundo con 828 metros de altura, construido entre el 2004 y 2010, se puede ver desde más de 90 kilómetros de distancia, debe su nombre al presidente de los Emiratos Árabes Unidos y además del récord de altura del edificio, también tiene el mirador, el restaurante y la discoteca situados a más altura del mundo.

 

  1. FUENTE DE DUBÁI

 

Para seguir con los récords, estas fuentes danzantes situadas a los pies del Burj Khalifa son las más grandes del mundo. Diseñadas por la misma empresa que creó las fuentes del Hotel Bellagio del Las Vegas, hacen un espectáculo diario con agua, luces y música de 18h a 22h. Los chorros de agua llegan a los 275 metros de altura siguiendo el ritmo de música árabe contemporánea. Es un espectáculo imprescindible que ver en Dubai, te dejará con la boca abierta. Además de toda la zona que rodea el lago, para tener las mejores vistas de las fuentes puedes subir a la terraza de la tienda Apple o cenar en la terraza del restaurante Tribu, ambos situados en el centro comercial Dubai Mall.

 

  1. DUBÁI MALL

 

Un centro comercial no parece el mejor sitio para pasar las vacaciones, pero créenos, el Dubai Mall es tan espectacular que merece una visita. El centro comercial Dubai Mall es el destino de compras, entretenimiento y ocio más grande del planeta y se encuentra situado junto al edificio Burj Khalifa. Sus más de 1 200 tiendas, dos grandes almacenes y cientos de locales de comida y bebida se extienden a lo largo de más de 1 millón de metros cuadrados (un área equivalente a 200 campos de fútbol).

 

  1. DEIRA

 

Antes de que se descubriera petróleo, Dubái se extendía a ambos lados del creek, una ría natural que se adentra en la ciudad unos 10 kilómetros y separa los barrios Deira y Bur Dubái, sus barrios más antiguos, que te recordarán los orígenes de esta ciudad y su pasado mercantil. Entre los lugares más destacados que visitar en Dubái y que se encuentran en la zona de Deira, están los populares zocos del perfume, de las especies y del oro, este último famoso por sus escaparates llenos de artículos de oro como el que muestra el anillo más grande del mundo.
Otros puntos de interés de este barrio son la Al Ahmadiya (primera escuela de Dubái) y la Heritage House, una casa histórica y tradicional que fue de un rico comerciante de perlas.

 

  1. BURJ AL ARAB

     

El Burj Al-Arab es el hotel más alto del mundo, con 321 metros de altura. Su diseño recuerda a la vela del dhow, el barco típico árabe. Además, tiene una clasificación de 7 estrellas y por lo tanto también es el más lujoso. Está ubicado en su propia isla artificial, para visitar su interior con un espectacular hall y lleno de tiendas lujosas, tienes que estar alojado, pagando 1500 euros por noche, o tener reserva en alguno de sus restaurantes o bares y este caso, la opción más barata es reservar en el Skyview Bar, situado a 200 metros de altura, donde se requiere una consumición mínima de unos 70 euros.

 

  1. EL BARRIO HISTÓRICO AL FAHIDI

 

Dubai no es sólo modernidad, la parte más tradicional de la ciudad es preciosa y, si no has estado en algún otro país del Golfo Pérsico, te sorprenderá mucho. Este barrio fue construido a finales del siglo XIX y allí vivían los mercaderes persas que comerciaban con perlas y tejidos. Tenían dinero y se trasladaban a Dubai porque no había impuestos y tenían acceso al Dubai Creek, centro neurálgico del comercio de la zona. Los edificios de yeso y coral de estilo árabe están perfectamente conservados y es un placer pasear por sus callejuelas. Se puede entrar en la mayoría de casas, que hoy son sede de galerías de cerámica y mobiliario. También hay algunos pequeños museos dedicados a las monedas del país, por ejemplo, y la Galería XVA de arte contemporáneo.

 

  1. MEZQUITA DE JUMERIRAH

 

La Mezquita Jumeirah es la única de la ciudad que acepta visitantes no musulmanes.
Este edificio religioso está construido en piedra blanca, con dos minaretes gemelos que se elevan a ambos lados de la cúpula central y la única forma de conocerla es haciendo una visita al interior guiada. Hay que tener en cuenta que no se puede acceder en pantalones cortos y las mujeres deben cubrirse el cabello con un pañuelo.
Además de su bonita arquitectura, esta mezquita ofrece durante la hora y media que dura la visita una buena oportunidad para conocer la religión y las costumbres musulmanas.
Después de la visita puedes dar un paseo junto al mar en La Mer, un largo paseo marítimo con varias playas y el parque acuático Laguna Waterpark.

 

La moneda oficial en los Emiratos Árabes Unidos es el AED, el dírham de los Emiratos Árabes Unidos.

Es importante tener en cuenta que para poder realizar pagos en efectivo en Dubai resulta obligatorio hacer uso de la moneda oficial. Es posible realizar pagos en euros u otra moneda popular como el dólar; sin embargo, el cambio para el turista no será en lo absoluto favorecedor. Así que si se realizas un viaje a Dubái lo más conveniente es hacer un cambio de moneda en el país de origen. Este efectivo será muy útil para el pago de los traslados y de propinas.

En Eurochange te lo ponemos fácil, entra en nuestra web, haz una reserva para recoger en tienda, no pagarás nada por adelantado y te asegurarás tu divisa para tus vacaciones. Si lo prefieres puedes llamarnos al Centro de Atención al Cliente 615403877 y nuestros operadores te pueden gestionar la reserva y orientarán sobre cuanto efectivo llevar y las dudas que puedas tener.

 

El Dirham de Emiratos Árabes Unidos

Información sobre el Dirham de Emiratos Árabes Unidos

Desde hace unas semanas en Eurochange puedes comprar y vender tus Dírham de Emiratos Árabes Unidos. Si quieres saber un poco más sobre ésta moneda, dónde se utiliza y cómo es, no te pierdas nuestro post.

Historia

El Dírham de EAU es la moneda oficial de los Emiratos Árabes Unidos. Si abreviatura ISO 4217 es AED aunque para marcar los precios es común ver las abreviaturas Dh. o Dhs. Los Emiratos que componen este país y por tanto, donde tendrás que utilizar esta moneda, son Abu Dabi, Dubái, Fuyaira, Ras al-Jaima, Sharjah y Umm al-Qaywayn.

En 1971, año en que el imperio británico descolonizó la zona,  se firmó la unión de los siete territorios y, en 1973, se introdujo el Dírham como moneda única. Un Dírham equivale a 100 fils.

Monedas y Billetes

Las monedas de Dírham de EAU son de 1, 5, 10, 25 y 50 fils y de 1 Dírham. En la cara de las monedas aparecen representadas imágenes típicas de la zona (palmeras, una variedad de emperador, un dhow, una gacela, una refinería y una tetera respectivamente) y el año de acuñación. En la cruz aparece el valor de cada moneda (“فلس ١”, “فلس ٥”, “فلس ١٠”, “فلس ٢٥”, “فلس ٥٠” y “درهم ١” respectivamente) y la inscripción Emiratos árabes unidos en árabe (الإمارات العربيّة المتّحدة) y en inglés (United Arab Emirates). Aunque no se trate de una página oficial, puedes ver las diferentes monedas en esta web: Ucoin

Los billetes de Dirham de EAU son de 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 Dírhams. En ellos aparecen imágenes de paisajes de la zona así como de la fauna característica. En la cara del billete, los textos y números aparecen en árabe y en el reverso aparecen en inglés. En la web del Banco Central de EAU encontrarás las imágenes de los billetes para que te familiarices con ellos antes de viaje: Central bank

Cotización del Dirham de Emiratos Árabes Unidos

En nuestra tabla de cotizaciones puedes comprobar la cotización diaria del Dírham de EAU. Si quieres, puedes hacer una reserva para recoger tus Dírhams en la oficina más cercana o, si prefieres una opción más cómoda, también puedes comprar los Dírhams a través de nuestra página web. Los recibirás en casa en 24-72 horas en función del stock. Y sólo tendrás que preocuparte de no dejarte nada fuera de la maleta.

¡Que tengas un buen viaje!

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual