Consejos para viajar a Londres

Cosas que tener en cuenta mientras planificas un viaje a Londres

Foto de Grand Prix Trial Londres

Hemos encontrado una serie de consejos que consideremos muy interesantes si quieres viajar próximamente a Londres.

Londres es una de las capitales más bonitas, históricas y cosmopolitas de Europa y hay muchas formas de disfrutarla. Aprovechar una oferta para ir a Londres, de vacaciones, un viaje organizado, vivir en una familia como au-pair, estudiar un curso de inglés para extranjeros, trabajar en una tienda o un bar…., son muchas las posibilidades. Pero también hay que saber qué hacer una vez que aterrices en esta singular ciudad. Aquí ofrecemos algunos consejos.

  1. Planifica tu viaje antes de partir: Londres es muy grande y muy diversa y es importante planificar tu viaje. Debes tener claro dónde te vas a quedar ya que el alojamiento es muy caro aunque hay muchas posibilidades de compartir piso con gente como tú, pero debes organizarlo antes de salir de España.
  2. La Libra: El Reino Unido todavía no se ha unido al Euro y eso tiene algunos inconvenientes. El primero es que tendrás que cambiar tus euros para poder pagar cualquier cosa: desde el tren del aeropuerto a tu destino, hasta la compra semanal. Es conveniente cambiar algo de dinero antes de salir para Londres. En España puedes hacerlo en cualquier de las casas de cambio Eurochange, que ofrecen buenas cotizaciones (mejores que los bancos), sin comisiones.
  3. Comer: Inglaterra no es como España. Aquí no existen bares con un familiar "menú del día". La mejor apuesta para comer bien en Londres con un presupuesto de estudiante son los pubs. Casi todos ofrecen comidas nutritivas (no necesariamente saludables) por un precio muy razonable. Recomendamos una ensalada de primera, un plato especialidad del pub de segunda, y un te (no café).
  4. Café: Hablando de café, será difícil encontrar un buen café estilo español mientras está en Londres, salvo que frecuentes una de las cafeterías especializadas en cafés italianos.
  5. : Si te han enseñado que el té se toma a las cinco de la tarde en Inglaterra, no te han instruido mal. Solo que se olvidaron explicar el té de las siete de la mañana, el de las once, el de la una y media después de comer que preceden el té de las cinco. El té que se toma en Inglaterra es muy bueno y hay unas mezclas absolutamente sublimes. El Breakfast por la mañana, Darjeeling a medio día y Earl Gray por la tarde. Normalmente se toma el té con un poco de leche fría o con limón.
  6. Minicabs: En Londrés hay dos tipos de taxis. El negro de toda la vida que verás esperando en las paradas de taxi y, por otro lado, los minicabs, coches normales que suelen utilizarse para distancias más largas por un precio sensiblemente inferior al de los black cabs. Existen empresas de minicabs con licencia y número de teléfono. Siempre es preferible llamar con antelación a una de estas empresas para pedir un minicab a una cierta hora que simplemente llamar a uno desde la calle. En los últimos años, cada vez más conductores de coches se congregan por las salidas de discotecas o bares ofreciendo sus servicios por un precio barato. No debes aceptar su oferta, pues carecen de una licencia de taxista oficial de Londres.
  7. Transporte público: En general el sistema de transporte público de Londres es muy bueno. Aunque pueda parecer caro a primera vista, el transporte público de Londres ofrece muchos descuentos para estudiantes, pensionistas, turistas etc.
*Información extraida de: Euro residentes
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual