Como todos ya sabéis Eurochange es uno de los lideres en el mercado de cambio de divisas. Cada semana en este blog os hablamos de muchas cosas diferentes, pero esta semana vamos a daros una lección de historia, más concretamente de la historia del cambio de divisas.
USA
Estados unidos no es de los países más viejos del mundo, pero
siempre ha sido un componente fundamental en el cambio de divisas. Los eventos más
importantes que cambiaron el curso de la historia del cambio de divisas
sucedieron en los Estados Unidos. Vamos a ver cuáles fueron esos momentos.
Historia del cambio de divisas
El trueque va tan atrás como la historia llega, era la
manera de vivir. Pero no fue hasta tiempos medievales cuando aparecieron los
primeros bancos. Aun así, y con los bancos ya siendo operativos no había manera
de cambiar de una divisa a otra porque no existía un estándar.
El estándar del Oro
El estándar del oro es lo que hoy en día consideraríamos como el precio o la tasa de cambio. Cada divisa tenía un precio directamente respecto al oro. De esta forma, el oro al peso que podías comprar con tu divisa se relacionaba directamente con la otra divisa que obtenías por vender ese oro. Simple, bueno, fácil, limpio… ¡Error!
La Primera Guerra Mundial
Con el comienzo de la primera guerra mundial, las potencias
mundiales comenzaron a imprimir más dinero para poder hacer frente a las
grandes inversiones que tenían en proyectos militares. Al hacer esto, el valor
del oro ya no podía ser un estándar puesto que se devaluaba dependiendo del país
o la divisa. Aun así, el estándar del oro volvió entre guerras, para finalmente
desaparecer en 1939.
1944
22 de Julio de 1944, Bretton Woods, New Hampshire, USA. Un caluroso día de verano en el cual, los miembros aliados decidieron que sería el dólar americano quien sustituiría al oro como estándar en los cambios de divisas. Pero con un pequeño gran detalle, el dólar americano tendría su valor dependiendo del oro. Todo iba bien hasta 1971, cuando Richard Nixon tuvo que paralizar la venta de oro ya que los Estados Unidos no podían respaldar todo el oro que habían acumulado los bancos centrales de todo el mundo
1971
En esta ocasión la “reunión” tuvo lugar en un lugar icónica, el Smithsonian. Un nuevo tratado salió de esta reunión basado en el anterior de Bretton Woods. La decisión fue de darle al dólar un valor de 38$ por onza de oro. La idea era genial, de esta manera todas las divisas tendrían su propia tasa de cambio respecto al dólar y el dólar respecto al oro. ¡Error de nuevo! El valor del dólar colapso en unos pocos meses, pero de este error se aprendió una lección, y entonces …
1985
De vuelta a un lugar de lujo, el hotel Plaza de Nueva York donde Japón, la república Federal Alemana, Francia y el Reino Unido tomaron una drástica decisión: devaluar el dólar. ¿Quién podía pensar que hacer que una divisa valiese menos seria la respuesta? Bueno ellos lo pensaron, y acertaron. El 22 de septiembre con esta determinación comenzó la recuperación por parte de los estados unidos de la recesión de los 80 y se solucionó el problema de déficit que tenía el país. Este hecho ayudó al comercio internacional lo que supuso un alto nivel de cambios de divisa.
Hoy
Desde aquel momento en adelante es fácil saber que pasó: la tecnología. Con los avances tecnológicos de los que disfrutamos cada día la información fluye mucho más rápido y es más fácil obtenerla y entenderla. La globalización a su vez ha hecho posible que cada divisa tenga su correspondencia con otra, sin tener que evaluar el valor del dólar, del oro, o de cualquier otra cosa. Además, ese es nuestro trabajo. En Eurochange consideramos todos esos factores y muchos mas para poder ofreceros excelentes precios de cambio para vuestras divisas. ¿Para que calcular tres veces si lo puede hacer con un solo click (de hecho, podéis hacer click en la palabra click para que directamente os calcule el valor de vuestras divisas en euros)
Ojalá os haya gustado esta breve lección de historia, pero no hace falta que lo apliquéis a vuestros cambios de divisa a euro y viceversa, como ya hemos dicho, para eso estamos nosotros. Así que visítanos, llámanos o contáctanos y seremos nosotros los que os ofrezcamos el mejor servicio de atención al cliente.