Eurochange te acompaña en todas tus aventuras

Acompañamos a tres aventureros a una travesía por el Mar Báltico

En Eurochange nos encanta formar parte de los viajes de nuestros clientes. Cada vez que compras tus divisas en nuestras oficinas nos sentimos un poco partícipes de esa ilusión de organizar tu viaje.

Esta vez vamos a acompañar a 4 aventureros que van a atravesar a pie 120km sobre el Mar Báltico helado para llegar desde Oulu a Kemi (Finlandia).

Travesía de la expedición de Oulu a Kemi (Finlandia)

Los participantes de esta hazaña son José Ivars, Paco Sanchez y Albert Bosch que realizarán la travesía y se apoyarán en un director técnico que les asistirá desde Finlandia. Caminarán durante 5-7 días sobre una capa de hielo de entre 3 y 30 metros. Uno de los miembros del equipo, José Ivars, nos cuenta más detalles sobre la aventura.

¿Qué os ha llevado a hacer esta travesía sobre el Mar Báltico helado?

Los tres miembros de la expedición tenemos bastante experiencia en expediciones en altitud en las montañas más altas del planeta y el Báltico nos ofrecía la oportunidad de volver a hacer una aventura comprometida y al mismo tiempo más auténtica con solo 3 miembros y en total autonomía. En cierto modo una forma de volver a los orígenes de nuestra pasión que es la naturaleza en estado puro.

Progresar sobre una superficie de apenas 15 cm de espesor de hielo, navegando con brújula y durmiendo en tienda de campaña a temperaturas de menos de -25ºC hacen de esta travesía una aventura en toda regla.

¿Cómo van a ser vuestros días durante la travesía (horas de caminar, de descanso, qué comida lleváis,…)?

Tendremos aproximadamente unas 12 horas de oscuridad que aprovecharemos para cocinar y dormir y el resto del día con luz para progresar hacia nuestro destino. Los ritmos que llevaremos dependerán de las condiciones del hielo porque se forman ondulaciones de hielo por el viento a través de las cuales se ralentiza la marcha bastante, también evitaremos las zonas de hielo fino que puede romperse con el peso de los trineos que arrastramos.

Albert Bosch en una expedición al Polo Sur

La comida es liofilizada para evitar demasiado peso, aunque siempre un poco de embutido de la tierra cabe en la mochila. Lo importante es tener una aportación calórica alta para que el cuerpo resista la actividad física, el intenso frio y se recupere bien para el día siguiente.

¿Cómo sabéis si las condiciones son óptimas? ¿Tenéis que estar atentos a las condiciones climáticas?

Contamos con el apoyo logístico de Alex S Casanovas –guía jefe de la estación española Juan Carlos I en el Ártico – que nos presta apoyo desde la costa finlandesa  y que nos enviará los informes sobre la grosor del hielo del Instituto Finlandés de Meteorología.

Entre las cosas que más tenemos en cuenta para iniciar la ruta cada días cabe destacar la temperatura, la dirección y velocidad del viento, grosor de la capa de hielo –como comentaba anteriormente – y las líneas que abren los barcos rompehielos suecos que afectan de una forma considerable la ruta.

¿Cómo os comunicáis durante una travesía de este tipo con el director técnico? ¿Y con el resto del mundo? ¿Es tan sencillo como llevar un móvil en el bolsillo?

En este caso no llevamos radios y las comunicaciones las hacemos por móvil. La cobertura en esta zona del mar báltico es bastante buena (operadoras finlandesas y suecas). El problema es que las baterías de los teléfonos móviles se descargan rápidamente con el frío por lo que limitamos la comunicación a unos 10 minutos por la noche dentro de tienda la campaña! Llevamos unas mantas-placa solares para cargar las baterías con la luz del día.

¿Tenéis otras aventuras de este tipo en mente?

Cada uno de nosotros tenemos planes individuales para este año. Pako Crestas tiene una empresa de viajes de aventura y pocos días libres al cabo del mes viajando por todos los continentes y Albert Bosch es uno de los grandes exploradores de nuestro país con una agenda de eventos amplia.

Los tres de forma conjunta estamos planeando abrir una ruta de escalada en hielo nueva a la montaña más alta de Groenlandia (Gunnbjorn fjeld 3,694m) en la remota costa este del país. Es un lugar remoto al que solo se llega en avioneta y muy poca gente ha puesto el pie en su cima. Nosotros queremos intentar una nueva ruta en estilo alpino hasta la cumbre.

 

La travesía comenzará el próximo 23 de Febrero cuando el equipo viajará de Londres a Rovaniemi (Finlandia). El sábado 25 de Febrero dará comienzo la travesía desde Oulu y unos 6 ó 7 días después llegarán a Kemi donde darán por concluida la aventura.

Desde Eurochange te iremos informando del avance de la expedición porque vamos a estar muy pendientes de estos aventureros a los que deseamos que todo vaya muy bien.

Si no te quieres perder nada, en la web de Baltic Sea 2017 tienes toda la información.

 

¡Hasta pronto!

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual