Cinco cosas que hacer en Aquitania, Francia
En nuestro post de hoy uno de nuestros compañeros-viajeros, Javi, nos cuenta su experiencia visitando el suroeste de Francia y nos recomienda 5 cosas que hacer en la región histórica de Aquitania.
No sabía muy bien dónde pasar mis vacaciones de verano, sitios con mucha gente, lugares muy caros, calor…y por aquello de “bueno, por probar y ver si lo que dice la gente es verdad no perdemos nada” decidí visitar la región de Nueva Aquitania en Francia. Nueva Aquitania se encuentra en el suroeste de nuestro país vecino cuya capital es Burdeos. Pues bien, aquí va mi recomendación personal por si decides visitar esta región gala.

1. Burdeos, la capital de Aquitania
Tan solo a 1 hora y cuarto del aeropuerto de Alicante (unos pocos minutos más o menos desde otros aeropuertos de España) está Burdeos, la capital de la región de Aquitania. Los imprescindibles de Burdeos: Piérdete entre sus callejuelas llenas de bares, date un paseo por la rivera del Garona (río junto al que fue creciendo la ciudad), visita sus monumentos como la Catedral de Burdeos, la Plaza de la Bolsa o la Plaza de los Quinconces y tómate un buen vino Burdeos en una de sus encantadoras terrazas.

2. Dunas de Pilat
A unos 70 kilómetros al suroeste de Burdeos se encuentra esta maravilla de la naturaleza que es uno de los espacios naturales más visitados de Francia. No te puedes ir sin ver las Dunas de Pilat. Es más, creo que una vez en la vida todo el mundo debería ir a ver esta preciosidad. A un lado se encuentra el Atlántico, al otro un paraje natural y, en medio, estas dunas de más de 100 metros de altura y más de 3 kilómetros de largo.

3. La Roque-Gageac y Sarlat
A poco más de 200 km al este de Burdeos se encuentran estos dos encantadores pueblos medievales en la cuenca del Río Dordoña. Son dos pueblos con calles y casas de piedra muy bien mantenidos que son el gran reclamo turístico de la zona. La Roque-Gegeac es muy conocido por sus excursiones en canoa por el Río Dordoña y Sarlat tiene uno de los centros históricos más pintorescos de Francia como podrás comprobar en la Plaza de la Libertad. Los kilómetros de ida y vuelta son compensados con estos dos lugares y permiten conocer los paisajes de la región.

4. Playas y viento
Cerca de las Dunas de Pilat empiezan las extensísimas playas de Aquitania dónde se puede practicar surf, kitesurf, windsurf o cualquier otra actividad que requiera viento. Esta característica convierte a estas playas en zonas de ocio y deporte. También se pueden ver los búnker de la Segunda Guerra Mundial en Soulac-sur-Mer. Son playas con mucha historia, ahora limpias y finas como pocas en el mundo.

5. El vino de Burdeos
Aunque no seas amante del vino, como es mi caso, siempre es interesante visitar las bodegas dónde se elabora este vino tan famoso alrededor del mundo, el Burdeos. Por ejemplo, en el Château Sainte Barbe, a unos 20 kilómetros al norte de Burdeos, se puede hacer una vista que recorre los viñedos para ver el método de cultivo de la uva, se pasa por la bodega y se termina en la sala de cata donde se degustan sus vinos. Degustar algunas de sus variedades quedará en el paladar y en su mente para siempre.
Esperamos que te sirvan de ayuda estas recomendaciones por si tienes en tu lista de próximos destinos la ciudad de Burdeos y sus alrededores.