Cotización y tipo de cambio de peso chileno
EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE VENTA DE PESO CHILENO
EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE COMPRA DE PESO CHILENO
DATOS DEL PESO CHILENO
El Peso Chileno es la moneda oficial de Chile.
Billetes: 1000, 2000, 5000, 10 000 y 20 000 pesos
Monedas: 10, 50, 100 y 500 pesos
Fracción: centavos
Código: CLP
Símbolo: $
Principales cambios
Si vas a viajar a Santiago de Chile, Valparaíso o a otra ciudad de Chile necesitarás cambiar tus Euros a Pesos Chilenos. En Eurochange puedes comprar Pesos al mejor precio y con disponibilidad inmediata. Cómpralos ahora online o busca tu oficina más cercana con servicio de venta de divisas.
Acerca del Peso chileno
El Peso Chileno es la moneda de curso legal de Chile. Su código ISO 4217 es CLP y su símbolo es $. Cada Peso se dividía en 100 centavos hasta 1984 año en que se eliminaron los centavos. Actualmente la unidad más pequeña que existe es la moneda de 1 Peso Chileno.
Historia de la moneda de Chile
En el año 1817 Chile consiguió la independencia del Imperio Español y fue en ese año cuando comenzó a emitirse el Peso Chileno. En aquél momento cada Peso equivalía a 8 Reales y 2 Pesos eran un Escudo (siguiendo el patrón español). En el año 1851 abandonaron este sistema para adoptar un sistema decimal en el que cada Peso equivaldría a 100 centavos.
Entre los años 1959 y 1975 se cambió de moneda dejando de lado el Peso para utilizar el Escudo en un intento de frenar la inflación. Pero en 1975 se adquirió de nuevo el Peso como moneda oficial y se ha mantenido hasta la actualidad. En 1984 se retiraron de la circulación y de la contabilidad los centavos. Desde el año 2017 se dejaron de emitir monedas de 1 y de 5 Pesos. Así, las cuentas en efectivo terminadas entre 1 y 9 Pesos se redondearán (no pasa así con los pagos en cheque, tarjeta, transferencia,… donde sí se mantienen las unidades de Pesos).
Billetes y monedas de Peso Chileno
Los billetes de Pesos Chilenos son de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 Pesos. Los billetes de 1.000, 2.000 y 5.000 Pesos están fabricados en polímero, mientras que las denominaciones más altas, de 10.000 y 20.000 Pesos, están fabricadas en papel de algodón. Esta serie vigente se llama “serie Bicentenario” y comenzó a emitirse en el año 2009 para conmemorar el bicentenario del inicio del proceso de independencia de Chile.
En el anverso de los billetes aparecen imágenes de personajes chilenos notables: Ignacio Carrera Pinto (capitán del Ejército Chileno durante la Guerra del Pacífico), Manuel Rodríguez Erdoíza (abogado, político y militar considerado uno de los padres de la patria por su aportación en el proceso de independencia del país), Gabriela Mistral (poetisa chilena ganadora del Nobel de Literatura), Arturo Prat (abogado, militar y marino chileno que luchó en las guerras independentistas contra España) y Andrés Bello (el humanista de más renombre de toda América Latina y partícipe en el proceso de independencia).
En el reverso de los billetes aparecen diferentes espacios naturales del país: el Parque Nacional Torres del Paine, la Reserva Nacional Nalcas, el Parque Nacional La Campana, el Parque nacional Alberto de Agostini y el Monumento natural Salar de Surire.
BILLETES DE PESO CHILENO EN CIRCULACIÓN
Las monedas de Pesos Chilenos son de 1, 5, 10, 50, 100 y 500 Pesos. Exceptuando a la moneda de 500 Pesos, existen dos series de las demás denominaciones y ambas son vigentes. Como te contábamos más arriba, el Banco Central de Chile ha dejado de emitir monedas de 1 y 5 Pesos y las cuentas en efectivo se redondean a 0 ó 10 Pesos. Pero estas monedas siguen siendo vigentes, así que pueden seguir siendo utilizadas para hacer pagos en efectivo.
En las monedas aparecen el libertador Bernardo O’Higgins, el escudo del país, una india mapuche y el Cardenal Raúl Silva Henríquez.
¿Cuántos Pesos Chilenos necesito para viajar a Chile?
Si tienes dudas sobre cuánto dinero llevarte a Santiago de Chile, Valparaíso o cualquier otra ciudad de Chile, nosotros te ayudamos. Nuestros clientes suelen cambiar unos 570 Euros en Pesos chilenos. Para hacer un cálculo aproximado del dinero que necesitas para tu viaje debes tener en cuenta si allí tienes que pagar hoteles, coches de alquiler, excursiones, entradas, etc. o si sólo tendrás los gastos más comunes del día a día como comida, transporte público o compras varias.
Busca tu oficina de cambio mas cercana