10 cosas que ver en Islandia
Islandia es uno de los destinos turísticos que más popularidad ha ido ganando en los últimos años. Por un lado se debe a la aparición de rutas low cost entre España e Islandia y, por otra parte (probablemente la más importante), por la aparición de sus paisajes en series de televisión y películas como Juego de Tronos, Vikingos o Viaje al centro de la tierra. Si tú también quieres descubrir la tierra de hielo y fuego, apunta estas 10 cosas imprescindibles que ver en Islandia.
1. Lago Tjörnin
El Lago Tjörnin está en el centro de Reikiavik, en el centro histórico. Rodeado de casa antiguas de madera con muchos colores es un estuario natural. Una delicia para el patinaje cuando se congela en la época invernal y hogar de diferentes tipos de aves como patos, cisnes y ocas. Se puede hacer un recorrido alrededor del lago muy agradable.
2. Blue Lagoon
Blue Lagoon es un gran balneario geotermal donde las aguas vaporosas se asientan sobre una formación de lava. La temperatura se mantiene constante entre los 35-37 grados. Además de disfrutar de un baño en aguas medicinales, también es posible disfrutar de varios tratamientos y masajes, comprar productos realizados con algas y lodos de la zona o degustar una comida típica en alguno de sus restaurantes.
3. El Círculo Dorado (o Círculo de Oro)
El llamado Círculo Dorado es una ruta de unos 300km que comienza y termina en Reikiavik. Su trazado recorre, entre otros parajes, el Parque nacional de Þingvellir, la zona de fumarolas de Geysir y la catarata de Gullfoss. Puede ser una excursión perfecta para hacer en un día o en dos si se quiere disfrutar más de los paisajes.
4. Cascada de Skógafoss
La Cascada de Skógafoss es una de las más famosas del país. También es de las más grandes, tiene 60 metros de altura y 25 metros de ancho. A la derecha de la cascada se alza un sendero con el cual se llega al nacimiento para tener unas vistas espectaculares.
5. Parque Nacional de Skaftafell
El Parque Nacional de Skaftafell está situado al sudeste de la isla y en el trayecto recorremos campos de lava hasta llegar a este Parque Nacional. Una vez allí podemos realizar una caminata de 2,5km para visitar la cascada Svartifoss rodeada de columnas basálticas o contratar una excusión al glaciar Vatnajökull.
6. Laguna de Jökulsárlón
La Laguna Jökulsárlón está situada al sur del glaciar Vatnajökull. Esta impresionante laguna que se ha ido formando en los últimos 60 años debido al retroceso del glaciar y en ella podemos ver enormes icebergs flotando e incluso focas nadando.
7. Cascada Dettifoss
Situada dentro del Parque Nacional Jökulsárgljúfur, la Cascada Dettifoss es uno de los saltos de agua más caudalosos de Europa. Aquí se ponen de relieve las desmesuradas fuerzas que han dado forma a las tierras de Islandia.
8. Lago Mývatn y alrededores
El Lago Mývatn se encuentra al norte de la isla, inmerso en un curioso paisaje de pseudocráteres y formaciones de lava ya que la zona en la que se encuentra tiene una alta actividad volcánica. Al este del lago se alza el volcán Hverfjall al que se puede ascender para tener unas vistas maravillosas de toda la zona.
9. Cueva Grjótagjá
Muy cerca del Lago Mývatn se encuentra la cueva Grjótagjá, una cueva de roca volcánica con agua calentada por la lava en su interior. En la actualidad el baño no está permitido ya que la lava está muy cercana y hace que la temperatura del agua pueda elevarse rápidamente.
10. Valle de Þjórsárdalur
Este valle situado en el suroeste de Islandia se encuentra entre llanuras de piedra pómez y campos de lava. En él se encuentra la cascada más alta de la isla, con 122 metros de alto, Háifoss. El bosque de Búrfells en los alrededores, también es uno de los reclamos de la zona.
¿Nos hemos dejado alguno de tus imprescindibles de Islandia?
Recuerda que si vas a viajar a Islandia y necesitas cambiar Euros a Corona Islandesa, en Eurochange te damos el mejor precio, sin comisiones y con la opción de recogida que mejor te venga.
2 de noviembre de 2020
COMENTARIOS