Cosas que tener en cuenta mientras planificas un viaje a Estambul
Si vas a visitar próximamente la ciudad más grande de Turquía te recomendamos cinco experiencias que no debes perderte para hacer que tu viaje sea inolvidable.
De Europa a Asia en 20 minutos
Lo primero que debes saber sobre Estambul es que está situada entre dos mares (El Negro y el Egeo) y la divide el Estrecho del Bósforo. El Estrecho también delimita los dos continentes: Europa y Asia. Los atractivos turísticos principales se encuentran en la parte Europea, sin embargo, puedes coger un ferry y llegar a la parte Asiática en unos 20 minutos. Cruzar de un continente a otro no supone ningún impedimento y podrás darte un paseo por el continente asiático.
Gran Bazar de Estambul
El Gran Bazar de Estambul es uno de los más grandes del mundo. Tiene más de 4.000 tiendas de joyería, productos de artesanía, especias, utensilios domésticos, alfombras, ropa, antigçúedades… En él podrás comprar los mejores recuerdos para llevarte a casa. Recuerda que se puede regatear, pero no hay que caer en la tacañería. Piensa siempre en buscar un precio justo.
De mezquitas
Las principales mezquitas de Estambul son Santa Sophia y la Mezquita Azul. No debes perdértelas. Pero además hay muchas otras mezquitas más pequeñas y menos turísticas que te encantarán como las de Eyüp, Tesvikiye, Beyazit o la Mezquita de los Tulipanes. Recuerda que estás en un país musulmán y el respeto a las tradiciones es importante siempre que viajas. Sigue sus normas y te sentirás como uno más.
Comer kebab y algo más
Está claro que el Kebab es la comida turca por excelencia. Casi en cualquier rincón del mundo es posible encontrar un establecimiento donde degustar este sabroso plato. Pero no sólo de Kebab viven los turcos (a pesar de que el Kebab que comerás allí no tiene nada que ver con el de muchos fast-food). En Estambul podrás degustar las joyas de la gastronomía turca: los meze (hummus, falafel, dolma, olivas o queso Tulum entre otros), las carnes asadas como el Kuzu Düğün Kizartmasi (cordero asado) o pescados asados como el Lüfer (pescado azul del Bósforo). Además cabe mencionar las numerosas variedades de té y los dulces fabricados a base de frutos secos como el Baklava (hojaldre con pistachos y almíbar).
Date un baño turco
Los baños turcos, son también conocidos como baños árabes o hammam. Se trata de un baño que sirve para lavarse y relajarse al mismo tiempo y consta de cuatro fases: la relajación en un cuarto tibio, luego se pasa al cuarto caliente. Después un baño en una piscina fría y la relajación en el cuarto de enfriamiento. Además se puede combinar con masajes con diferentes fines terapéuticos. Un capricho que te relajará después de largas jornadas recorriendo la ciudad.
Un último consejo
Recuerda que la moneda de curso legal en Turquía es la Lira Turca. Si estás planificando tu viaje no esperes más y compra ahora las Liras Turcas que necesites al mejor precio en nuestra web. De esta manera evitarás pagar precios muy altos en los Aeropuertos y tener que preocuparte de buscar cambio durante tus vacaciones. Relájate y disfruta de la ciudad.
¿Se te ocurre alguna otra experiencia imprescindible?