Currently Viewing Posts in España

Cambio de divisa

Qué es el cambio de divisa y los factores que afectan al mismo

El cambio de divisas es un aspecto esencial para el comercio y viajes internacionales. Entender cómo funciona y su importancia puede ayudar a la hora de tomar decisiones a la hora de realizar un cambio de divisas. En este articulo vamos a explorar conceptos básicos del cambio de divisa, incluyendo los tipos de cambio. Después de leer este artículo deberíamos de tener una mejor comprensión de los diferentes aspectos del cambio de divisa y como explorarlos de la manera correcta. 

¿Qué es el cambio de divisa?
El cambio de divisa es el proceso de convertir una divisa en otra por diferentes razones, como pueden ser viajes, negocios o inversiones. En términos simples, significa cambiar la moneda de un país por la moneda de otro. 

¿Por qué el tipo de cambio de divisa es importante?
El tipo de cambio determina la cantidad de una divisa que se va a obtener al cambiarla por otro cambio de divisa. Los tipos de cambio son importantes porque determinan el valor de la moneda que uno tiene y el precio de los productos o servicios que uno puede comprar. Los cambios en los tipos de cambio pueden incluso tener un impacto en el comercio internacional y la economía mundial.

¿Como funciona el cambio de divisa? 
El cambio de divisa supone la compra y venta de divisa a un tipo de cambio determinado. Hay diferentes maneras de cambiar divisa, como puede ser a través de los bancos, casas de cambio o servicios de cambio de divisa. Los tipos de cambio pueden ser fijos o variables dependiendo de las políticas de cambio de divisa del país en el que uno desee realizar su cambio de divisa. 

Conocimiento del cambio de divisas
Los tipos de cambio están determinados por la oferta y la demanda de diferentes divisas en el mercado. Los tipos de cambio fluctúan constantemente dependiendo de diversos factores como pueden ser acontecimientos económicos o políticos en diferentes países.

Factores que afectan a los tipos de cambio
Algunos de los factores que pueden afectar a los tipos de cambio incluyen los tipos de interés, la inflación, estabilidad política y crecimiento económico. Los inversores y comerciantes estudian detenidamente estos factores a la hora de predecir tendencias futuras en cuanto a los tipos de cambio. 

¿Qué son los servicios de cambio de divisa?
Los servicios de cambio de divisa son aquellas compañías que proporcionan el cambio de divisas de una divisa a otra. Estos servicios pueden ser de gran utilidad tanto para aquellos que viajan a un pais extranjero, como para los negocios que necesitan realizar operaciones internacionales. Los servicios de cambio pueden ser de diferentes maneras, como por ejemplo cambio de divisa en persona u online. Estos servicios se utilizan mayoritariamen
te para realizar el cambio de efectivo de una divisa a otra. 

Tipos de servicios de cambio de divisa
Hay diferentes tipos de servicios de cambio de divisa disponibles al público. Los mas communes son:

–    Cambio de divisa en persona:
Este servicio es aquel que requiere a la persona que desea realizar en cambio de divisa a desplazarse hasta un banco o una oficina de cambio para cambiar el efectivo de una divisa a otra. Estos servicios son bastante útiles y efectivos puesto que la persona adquiere el efectivo en el momento y puede disponer de él. 

–    Cambio de divisa online
Estos servicios de cambio de divisa permiten la compra de la divisa online a través de un teléfono móvil o un ordenador. La vente de divisa online es muy útil para aquellas personas que no pueden desplazarse a una oficina de cambo, pero es muy importante elegir un servicio de venta online protegido y contrastado. 

Factores a considerar a la hora de elegir un servicio de cambio de divisa
A la hora de elegir un servicio de cambio de divisa debemos considerar varios factores como:

–    Cargos y Tipos de Cambio
Los cargos y los tipos de cambio afectan directamente a la cantidad de una divisa se obtendrá al cambiarla por otra. Buscar siempre el servicio que tenga mejor tipo de cambio y los cargos adicionales mas bajos o sin cargos adicionales.

–    Oferta de divisas
Si deseáis cambiar una divisa poco común, tanto en la compra como en la venta, aseguraros de que el servicio que elegís ofrece una mayor variedad de divisas y la vuestra está entre las ofrecidas. 

–    Opciones de entrega
Decido como, cuando y donde deseas obtener la divisa que deseas comprar. Asegúrate siempre de que el tipo de cambio es el correcto en el momento que realizas el cambio de divisa.

–    Tiempo de respuesta
Si tienes prisa por realizar un cambio de divisas, asegúrate de que la empresa con la que decides realizar la operación tiene el menor tiempo de respuesta. 

 

Resumen y puntos importantes
En conclusión, está bastante claro que el cambio de divisas puede ser visto como un proceso complicado y en constante evolución. Hay muchos factores que influyen en los tipos de cambio incluyendo las tendencias internacionales, inestabilidad política y desarrollos tecnológicos. Como resultado, es muy importante estudiar los cargos, tipos de cambio y opciones de entrega que ofrecen los diferentes servicios de cambio de divisa. Algunas de las cosas que nos deberían de quedar claras tras leer este articulo son:
–    Los tipos de cambio son cruciales para determinar el valor de la divisa y su importancia en el mercado internacional
–    Algunos factores que influyen a los tipos de cambio son la inflación, los tipos de interés, la estabilidad política, y la oferta y la demanda. 
–    El cambio de divisa se puede realizar tanto en persona como online.
–    Los factores a considerar a la hora de elegir un servicio de cambio de moneda son los cargos, los tipos de cambio, la oferta de divisas, las opciones de entrega y el tiempo de respuesta.

Córdoba en Mayo

Una pequeña guía de las cosas que se pueden hacer en mayo en Córdoba

Siempre es un buen momento para visitar la hermosa ciudad española de Córdoba, pero Mayo es probablemente el mejor mes para hacerlo. Por esto, desde Eurochange, hemos decidido darte un pequeño aperitivo de lo que puedes ver y hacer durante Mayo en Córdoba, pero no solo eso, sino que también vamos a abrir una nueva oficina durante el mes de Mayo para darte el mejor servicio durante tu visita a esta bella ciudad. 
Córdoba es conocida por sus colores y sus flores; se que suena un poco raro, pero lo entenderás pronto leyendo este artículo. Mayo de hecho comienza con la Cabalgata de las Flores en Córdoba, carrozas decoradas para la ocasión con cientos de flores que pasean por la ciudad dando la bienvenida a la primavera. Pero esto es solo el anuncio y el comienzo de una gran Mayo Floral en Córdoba. 

Las Cruces
Durante la primavera la ciudad se convierte en una exposición de colores y flores de muchas formas diferentes, pero sin duda una de las más populares es la tradición de Las Cruces. Cruces construidas con flores decoran calles, plazas y patios a lo largo y ancho de la ciudad. Pero no os equivoquéis, no se hace solo por la ciudad y por hacer bonito, Las Cruces es una competición en la que las más bonita y espectacular resultara la vencedora. 

Los Patios
En España todo el mundo sabe lo que es un patio, pero ya es un término conocido en todo el mundo y donde se usa la misma palabra hasta en inglés. Básicamente la definición de patio es un espacio abierto y de común uso, ya sea de una casa privada o de una comunidad de vecinos. Pero Los Patios de Córdoba, y sobre todo en mayo, son mucho más que eso.

En la ciudad es costumbre decorar las ventanas y balcones con flores y plantas. Debido al clima del sur de España, esta tradición se mantiene todo el año. Durante el mes de mayo algunos de estos patios están abiertos al público para mostrar todos sus colores. Decorados con flores y junto a las ventanas y balcones crean una imagen digna de admiración. Y de nuevo, es otra competición para determinar cuál de todos es el más bonito de Córdoba. 

La Feria
Si alguna vez habéis estado en Andalucía no hace falta que os expliquemos lo que es una feria, pero aun así vamos a dar una breve explicación de donde viene esta famosa tradición. 
Las ferias de hoy en día vienen de lo que inicialmente eran ferias de ganado. El origen está en aquellos eventos al aire libre donde los ganaderos montaban sus puestos con el objetivo de mostrar y vender su producto. Debido a las altas temperaturas del sur de España, estos puestos se convirtieron en casetas donde la gente accedía con el mismo propósito que en los puestos, ver y comprar ganado. Con el tiempo estos mercados crecieron y se unieron otros tipos de casetas, con comida y bebida para completar la experiencia. Y para hacer la experiencia complete se añadió música. Con el tiempo, estos eventos se convirtieron más en un evento social que un evento comercial.

Las casetas en terreno públicos llegaron para quedarse unidos a la comida, bebida y la música. En Córdoba la gente se engalana con sus mejores trajes para acudir a este evento social pasar el día comiendo, bebiendo y bailando con los amigos más cercanos y con cualquiera que quiera disfrutar del espíritu cordobés. 

Bueno creo que ya os hemos dado bastantes razones para visitar Córdoba en mayo, pero como dijimos al principio, tenemos una más. ¡Eurochange llega a Córdoba! Como cada vez que abrimos una nueva oficina lo hacemos para poder estar más cerca de ti y ofrecer un mejor servicio. No importa en que parte de España nos visites, los tipos de cambio son igual de buenos, no tendrás comisiones o gastos ocultos en ninguna de nuestras oficinas, y tendrás el mejor servicio por parte de nuestros Money Agents. Así que mantente alerta y visita nuestra web para saber cuándo la nueva oficina de Córdoba está abierta al público y visítanos, quien sabe, quizás seas tu nuestro primer cliente. 

 

Semana Santa en España

Una pequeña introducción a la Semana Santa en algunos lugares de España

Semana Santa en España 

La semana santa es una tradición en muchos países del mundo, pero en España esta tradición tiene un gran arraigo sentimental. Probablemente por sus raíces cristianas, las celebraciones por todo el país son famosas en todo el mundo. Pero hoy vamos a centrarnos en algunas ciudades que son dignas de visitar durante esta Semana Santa de 2023. 
Vamos a hablar un poco sobre algunas tradiciones de Semana Santa en Madrid, Andalucía y Alicante. Vamos a ver porque son diferentes de una manera maravillosa y ver que podemos hacer esta Semana Santa. 

Semana Santa en Madrid

Madrid, siendo la capital nacional, tiene mucho que ofrecer. Pero durante la Semana Santa es el momento perfecto para visitarla. El tiempo suele ser perfecto en estas fechas, el frio ya se ha marchado y el verano aún no ha llegado del todo, lo que resulta en un clima perfecto para disfrutar de las procesiones de Semana Santa, eso si, si la lluvia no hace acto de presencia. Además, la ciudad queda vacía puesto que los madrileños usan este tiempo de mini vacaciones para viajar, ya sea a nivel nacional o internacional.

Una de las procesiones mas famosas es el Cristo de Medinaceli. Una escultura tallada en el siglo XVII que recibe la admiración de cientos, sino miles, de personas el Viernes Santo.

Semana Santa en Andalucia
El sur de España es conocido por su devoción y el tiempo y trabajo que invierten en estas fiestas religiosas. Ser un nazareno es todo un honor y algunos de ellos lo son desde pequeñitos hasta la vejez.

Sevilla, Málaga o Granada son ciudades icónicas en cuanto a lo que la Semana Santa se refiere y a sus tradiciones. Algunos de los tronos que salen en procesión fechan de los siglos 16 y 17 y han sido preservados hasta el día de hoy como si fuera oro, incluso algunos de ellos tienen el oro como parte del trono.

Y a parte de todo lo que la Semana Santa conlleva están las Rosquillas. Estos roscos fritos en aceite de oliva, como no podía ser de otra manera, y con el azúcar como su perfecto añadido son una delicia del sur. Pruébalos y ya me lo agradecerás. 

Semana Santa en Alicante
La costa este de España es conocido por mucho más que el sol y la playa, aunque estos son geniales. Pero durante la Semana Santa hay una tradición de una pequeña ciudad que siempre acaba apareciendo en las noticias de todo el mundo. 

Esa ciudad es Elche, y la tradición, el Domingo de Ramos. Sus inicios se datan en 1371 y es considerado de Interés Turístico Internacional. Las familias de la ciudad le dedican todo el año a realizar estas auténticas obras de arte usando como único material las palmas blancas de las palmeras. Estas palmas son trenzadas hasta conseguir las esculturas más impresionantes. 

El Domingo de Ramos los ilicitanos (gentilicio de la ciudad de Elche) salen a la calle en procesión a lucir sus palmas, ya sean simples o elaboradas. Cada año, una familia es la elegida para construir la principal escultura de palma. Además, cada año, la ciudad manda una palma al Papa en Roma y a la Familia Real Española.

Como todos sabemos, España es un reconocido lugar turístico, y la Semana Santa de 2023 no va a ser diferente. Y orgullosamente podemos decir que en Eurochange hemos desarrollado una red de oficinas de cambio por todo el territorio nacional para poder estar mas cerca de ti en tu visita a nuestro país. Como siempre sin comisiones ocultas y sin mínimo de cambio y con algunos de los mejores tipos de cambio para que puedas cambiar tus divisas a euros. Y si por el contrario eres español y quieres aprovechar estas fechas para una escapada, asegúrate de realizar tu reserva de divisa. Ah, y antes de que se me olvide, recuerda que siempre tenemos el mejor servicio al cliente y una sonrisa para vosotros. 
¡Feliz Semana Santa!

Cambio de Divisas: Consejos

Algunos consejos a la hora de cambiar tus divisas y elegir la casa de cambi

En un mundo cada vez más globalizado, muchas personas necesitan realizar transacciones financieras en monedas extranjeras, ya sea para viajar al extranjero, realizar negocios internacionales o para otros fines. Para ello, las casas de cambio son una opción popular, ya que ofrecen una forma conveniente de cambiar una moneda por otra.
Si estás buscando elegir la mejor casa de cambio para tus necesidades, aquí te ofrecemos algunos consejos para ayudarte a tomar una decisión informada en la cual Eurochange es la opción acertada.

1.    Investiga las tasas de cambio antes de visitar una casa de cambio: Las tasas de cambio pueden variar significativamente entre diferentes casas de cambio, por lo que es importante investigar las tasas de cambio actuales antes de visitar una casa de cambio. Esto te permitirá tener una idea clara de cuánto puedes esperar obtener por tu moneda y comparar las tasas de cambio de diferentes casas de cambio.
2.    Verifica que la casa de cambio esté registrada y autorizada: Es importante asegurarte de que la casa de cambio que elijas esté registrada y autorizada por las autoridades financieras correspondientes. Esto te garantizará que la casa de cambio esté operando de acuerdo con las regulaciones y normativas vigentes y que esté tomando medidas para proteger tus transacciones y tu dinero.
3.    Compara las tarifas y comisiones de diferentes casas de cambio: Las tarifas y comisiones pueden variar significativamente entre diferentes casas de cambio, por lo que es importante comparar las tarifas y comisiones de diferentes casas de cambio antes de realizar una transacción. Asegúrate de comprender todas las tarifas y comisiones asociadas con la transacción antes de proceder.
4.    Pide recomendaciones y referencias: Pide recomendaciones a amigos, familiares y colegas que hayan utilizado casas de cambio en el pasado. También puedes buscar referencias en línea y leer reseñas de otras personas que hayan utilizado la casa de cambio en cuestión.

Es importante recordar que existen riesgos asociados con no utilizar casas de cambio autorizadas. Las casas de cambio no autorizadas pueden ser ilegales y operar sin regulación, lo que significa que no hay garantías sobre la seguridad de tus transacciones o la protección de tu dinero. Además, es posible que no obtengas las mejores tasas de cambio o que te cobren comisiones excesivas.

En resumen, elegir la mejor casa de cambio Eurochange implica investigar las tasas de cambio, verificar que la casa de cambio esté registrada y autorizada, comparar las tarifas y comisiones y buscar recomendaciones y referencias. Al tomar medidas para elegir una casa de cambio confiable y autorizada, puedes tener la tranquilidad de que tus transacciones se llevarán a cabo de manera segura y que obtendrás las mejores tasas de cambio posibles.

El Día de l@s Solter@s

Un poco de la historia de esta tradición no tan antigua

Febrero es el mes del amor: flores, chocolates, corazones y ositos de peluche. Todos conocemos ya la historia del Dia de San Valentín, de hecho, hablamos sobre ello hace un par de semanas en este mismo blog. Pero … ¿Y el día de l@s solter@s?

¿Cuándo es el día de l@s Solter@s? 
Esta tradición es relativamente nueva, y a diferencia de San Valentín, no está relacionada con el santoral o una fecha en concreto. Aunque sea difícil de creer… ¡SE CELEBRA MAS DE UN DIA AL AÑO! Este tipo de cosas pasa con las nuevas tradiciones.
Las principales fechas en las que se celebra son el 13 y 15 de febrero, el 11 de marzo y el 11 de noviembre, y para explicar estas fechas necesitamos hablar de donde viene El día de l@s solter@s. 

¿De dónde viene el día de l@s Solter@s? 
Como dijimos antes, se celebra en más de una fecha, de hecho, una de sus celebraciones es el día de la concienciación de l@s solter@s. Este es un caso curioso, porque en ingles las siglas de este día son SAD, que básicamente significa triste, pero no está hecho a propósito. 

En 2001, un estudiante de un instituto americano decidió celebrar con sus amigos el día de después de San Valentín, celebró el día 15 de febrero en sí. El objetivo no era solamente el no estar tristes porque no pudieron compartir con nadie el día anterior, sino también el poder comprar dulces y cosas relacionadas con el amor con descuentos, ya que después del día 14 todo estaba rebajado. Esta nueva tradición la siguió celebrando en la universidad, y desde 2005 este día tiene copyright. A día de hoy se sigue celebrando como un día de amistad, amor y diversión, pero en lugar de con tu pareja con amig@s, desconocid@s o por un@ mism@.    

Sin embargo, en otros países decidieron cambiarle el nombre y la fecha a esta celebración, entre otras cosas por las iniciales en inglés como comentamos anteriormente. Otros países celebran el día nacional del/a Solte@ y se celebra el 11 de marzo. La razón no está clara, pero pensamos que tiene connotación comercial, puesto que marzo, como febrero, son meses de bajo consumo. El día 11 sí que es cierto que es conocido como el día de l@s Solter@s, y a continuación os explicamos más sobre esto. 

En china, el numero 1 representa la singularidad (como en muchos otros países y culturas). En 1993, cuatro estudiantes de la Universidad de Nanjing decidieron crear el día de los solteros para salir de la monotonía diaria. Esta pequeña celebración pronto se extendió, no solo en su universidad, sino en otras universidades, ciudades e incluso países. Llevo el momento que si hizo tan grande que tuvieron que cambiar el nombre al Día de l@s solter@s para incluir a todo el mundo. Los creadores originales fueron 4 chicos solteros que vivían juntos entonces todo encajó. Cuatro chicos solos (1 1 1 1) en Noviembre (el mes numero 11) así que decidieron que fuese el día 11el elegido para celebrar a las personas solas o sin pareja… ósea a los 1.
Después de todo esto, un gigante de la venta online decidió ofrecer grandes promociones par solter@s el 11 de noviembre, transformando este día en otra acción comercial.

Y por supuesto, en España, somos diferentes. En España se celebra el día de l@s solter@s el 13 de febrero. No hay una razón oficial para esta fecha, pero la teoría más extendida es que se celebra este día con el fin de conocer a alguien con quien pasar el día de San Valentín… suena posible.
Así que, si estás en España la semana que viene y necesitas cambiar tus divisas a euros para regalarte algo a ti mismo, a tus amigos o para celebrar con otros el día de l@s solteros, no dudes en venir a una de nuestras oficinas Eurochange. Tenemos increíbles precios y la mejor atención al cliente. Si por el contrario decides salir de viaje con tu media naranja para celebrar el Día de San Valentín, puedes cambiar tus euros a cualquier otra divisa con nosotros, solo tienes que llamarnos o hacer tu reserva online.
De parte de todos en Eurochange, Feliz Día de San Valentín y Feliz día de l@s
Solter@s.

Los 3 Reyes Magos

Tradición de los Reyes Magos en España

Para la mayor parte del mundo las Navidades acaban el 1 de enero no en España. Para muchos niños el día más importante de la Navidad es el 6 de enero con la llegada de los Reyes Magos

La tradición conmemora la adoración del niño Jesús por parte de los 3 Reyes Magos también conocidos como Magi, o en otros países los 3 hombres sabios. Melchor, Gaspar y Baltasar viajaron una larga distancia para entregar a Jesús oro, incienso y mirra.
Para celebrar esta tradición, en España, hay muchísimas cabalgatas en cada una de las ciudades durante la noche del 5 de enero, donde los Reyes magos pasean en camello por las calles de la ciudad repartiendo caramelos y regalos a los niños. 
En algunas zonas de España también se celebra la tradición de la quema de las hachas, siendo las hachas unas antorchas hechas con palmas de palmera seca. Los niños dejan las cenizas en los portales para indicarle a los Reyes Magos que deben parar ahí y dejarles sus regalos. 

Después de todo esto, las familias van a casa para comerse el popular roscón de Reyes. Un boyo que se elabora especialmente para este día y va replete de sorpresas, algunas buenas y otras no tanto, pero que hace esta tradición más divertida para los niños. Y poco después es el momento de prepararse para la llegada de los Reyes Magos.
La tradición dice que los niños deben de dejar sus zapatos a la vista junto con comida y bebida para los camellos, así estos animales pueden coger fuerzas e hidratarse para la larga jornada nocturna. Y a la mañana siguientes es cuando los niños se despertarán con los regales en su cada y poder disfrutar de ellos hasta la vuelta al colegio el día 7 de enero. Afortunadamente para ellos, este año, tendrán un par de días extras, puesto que el 7 de enero es sábado, estoy seguro de que los Reyes Magos tendrán esto en cuenta. 

Hay muchísimas cabalgatas increíbles en España con años de tradición, así que asegúrate de disfrutar de una si estas de visita en España. Y si necesitas euros para disfrutar del resto de las vacaciones, asegúrate de visitarnos en Eurochange, podemos ofrecerte excelentes tipos de cambio para que tanto tu como tu familia disfrutéis de esta tradición española. 
 

Curiosidades del Mundial 2022 en Qatar

Algunos datos interesantes del mundial de futbol que se celebra en Qatar

Cada cuatro años el mundo se paraliza durante un mes en verano. La gente se ausenta del trabajo, las bodas se retrasan, los exámenes cambian de fecha, incluso las elecciones se cancelan (bueno quizás exagero un poco en ese dato), y todo por el Fútbol. 
Ha llegado la hora y este fin de semana comenzara el Mundial de Fútbol de Qatar 2022. Y no solo los 22 países participantes estarán atentos al torneo, sino que todo el mundo estará viéndolo ya en sea en directo o por televisión. 
Para aquellos que nos siguen, sabréis que nos gusta dedicar un post aquí y ala a curiosidades sobre eventos especiales, y el mundial de Fútbol de 2022 merece uno también.

El primer Mundial en invierno de la historia

Si leéis al principio, podréis ver que mencionamos durante el verano, pero esta vez no es verano, sino un torneo de invierno. Para especifica, será verano en Qatar, donde el torneo tiene lugar, y este hecho jamás ha sucedido antes. Y la razón no es otra que las altas temperaturas en el país catarí que lo que impide la práctica del futbol en verano. 

El primer Mundial en Oriente Medio y solo el segundo en Asia

Aunque parezca difícil de creer, es cierto. En toda la historia de los mundiales, el de Qatar es solo el segundo en celebrarse en Asia, antes de este, solo el mundial de Japón y Corea en 2002 ha tenido lugar en tierras asiáticas. Esto muestra la evolución de la FIFA en hacer llegar el deporte rey a todos los rincones del mundo.

El más caro y con más visitantes

Qatar ha invertido 200 billones de dólares en infraestructuras para el mundial, no solo en la construcción de estadios sino también en complejos y carreteras para dar la bienvenida a los miles de espectadores de todo el mundo y promover el país. Este es un nuevo récord de inversión lo que revestirá en un récord de visitantes. El posicionamiento de Qatar en el mapa favorecerá el traslado de muchos aficionados lo que se prevé sea un nuevo récord de visitas durante un mundial.

Menos estadios y más cerca el uno del otro.

Aunque es cierto que Argentina celebro un mundial el 1978 con solo 6 estadios, los tiempos han cambiado desde entonces. Qatar lo hará con 8, 7 nuevos y uno renovado para la ocasión. Este hecho, y que Qatar sea un país pequeño ocasionara algo único en la historia, y es la posibilidad de un aficionado de atender a la mayoría de los partidos desplazándose solamente un par de kilómetros… siempre que el tráfico lo permita. 

En Eurochange disfrutaremos del Mundial de Qatar en la distancia como lo haréis la mayoría, muchos de nuestros empleados son de diferentes nacionalidades y estamos seguros que animaran a sus países. Pero eres de los afortunados que vas a viajar a Qatar para asistir a algun partido, siempre puedes acudir a nuestras oficinas a cambiar euros por riales cataríes. Y si a la vuelta aun te han sobrado algunos, no dudes en traérnoslos para cambiarlos por euros de nuevo. ¡Y que gane el mejor equipo! 
 

Las ciudades españolas más británicas

Un vistazo a las ciudades españolas con mas residentes británicos

Las ciudades españolas más británicas.

Si pensamos en británicos en España, siempre pensamos en Gibraltar, lo cual es un error. De hecho, Gibraltar es territorio británico, con lo cual esos ciudadanos británicos viviendo en Gibraltar son ciudadanos británicos viviendo en Gran bretaña.

Pero igualmente sabemos de la existencia de muchos británicos viviendo en España. Ya no es solo un destino turístico, sino también el país elegido por muchos ciudadanos británicos para mudarse o para jubilarse. Pero ¿Cuáles son las ciudades o pueblos preferidos para los británicos? Echemos un vistazo y para empezar 2 datos interesantes para saber de lo que estamos hablando.

  • Benidorm, en la Costa Blanca, es la ciudad más británica de España.
  • La Costa del Sol domina los rankings con 5 ciudades en el top 10 de esta misma categoría.

Eso son hechos, aunque Benidorm tenga la población más alta de británicos, no es lo suficiente para superar a la costa blanca que se emerge victoriosa con 5 ciudades en el top 10.

Vamos a ver más detenidamente algunas de esas ciudades, donde están y porque son tan populares.

Benidorm

Seguramente el destino turístico número 1 de España, no tiene que sorprendernos que Benidorm recibe el titulo a la ciudad española con más británicos.

La provincia de Alicante posee el porcentage mas alto de residentes extranjeros de toda España, una de las razones por las cuales muchos britanicos deciden trasladarse a vivir alli.  Solo en Torrevieja, Calpe, Benidorm, Orihuela, Jávea, Rojales viven entre 6000 y 19000 ciudadanos británicos, o en este caso ex británicos, ya que muchos no solo cambian la residencia sino la ciudadanía.

Y la razón es que Alicante realmente tiene lo mejor que España puede ofrecer: el clima, el estilo de vida relajado, las actividades de ocio, y los paraísos naturales.

Málaga

La ciudad portuaria de Málaga es conocida como la capital de la Costa del Sol. La segunda ciudad mas poblada de Andalucia se ha establecido como una referencia no solo comercial con todos sus bares, restaurantes, locales de ocio y discotecas, sino también como una referencia cultural.

Hay muchas razones por las que los británicos deciden trasladar su residencia a la Costa del Sol y más concretamente a Málaga: el clima perfecto junto con las paradisiacas playas, un coste de vida mas barato, y gran oferta que ofrece esta tierra para todo el mundo, desde los mas jóvenes, pasando por las familias completas hasta llegar a los pensionistas.

La malagueta es la zona preferida para los británicos que se mudan dado que tiene una gran oferta en comodidades, excelentes colegios, un ambiente de paz y tranquilidad y, por supuesto, la playa cerca.

Valencia

Considerada por muchos el centro de la Costa Blanca, Valencia ha crecido como el destino de muchos británicos que se mudan a España. Al este de la península, la capital del Turia tiene de todo para ofrecer, un poco de cada otro lugar: playas fantásticas, una vida nocturna y de ocio exuberante, y una oferta cultural muy amplia y diversa.  

La ciudad de Valencia es conocida por sus ciudadanos, abiertos y simpáticos, que reciben a gente de todo el mundo con los brazos abiertos.

Para aquellos británicos que eligen esta maravillosa ciudad para vivir, la calidad de vida es lo mas importante. La comunidad británica en crecimiento en esta ciudad disfruta de sol todo el año a un coste de vida mucho mas reducido que en otras zonas de España. Aunque vivir en Valencia ya no es tan económico como lo era antaño, sigue siendo más barato que otras capitales españolas, y a su vez, mucho mas barato que la mayoría de las ciudades Europeas cuando se trata del precio de la vivienda sobre todo.

Y, ¿adivina además que tienen estas 3 ciudades en común? Exactamente, en todas ellas hay una o mas oficina de Eurochange. Nos aseguramos de ofrecer a las comunidades británicas el mejor servicio a la hora de cambiar sus libras esterlinas por euros, y no solo eso, sino que también estaremos encantados de cambiar euros por pounds cuando decidan volver al país que les vio nacer. Busca nuestras oficinas de cambio en estas tres y muchas otras ciudades y por supuesto, si quieres que le echemos un vistazo a tu ciudad y quizás escribir sobre ella en este blog, deja un comentario debajo.

 

Estrés postvacacional: como evitarlo y/o superarlo

Que es, como prevenir y como lidiar con el estrés postvacacional

Estrés post vacacional

Agosto llega a su fin, y esto significa para muchas personas el fin de la época más esperada: las vacaciones. Para algunos volver al trabajo y contar lo vivido durante las últimas vacaciones es divertido y no pueden esperar a hacerlo. Pero en la mayoría de los casos, son tiempos tristes y difíciles, y en algunos casos puede llegar a derivar en el síndrome de depresión postvacacional.

El síndrome de depresión post vacacional se manifiesta en algunas personas que vuelven a sus puestos de trabajo después de unas vacaciones de una semana o dos. Algunos de los síntomas más comunes son:

Estrés

Ansiedad

Tristeza

Fatiga

Irritabilidad

Dificultad para centrarse

Falta de motivación

Falta de sueño

Desde aquí en Eurochange queremos hacer más por vosotros que el cambio de divisa, por eso vamos a intentar ayudaros con algunos consejos sobre cómo prevenir o lidiar con este síndrome.

Como evitarlo

Antes de salir de casa, ordénala.

Cuando se acercan las vacaciones es realmente fácil pensar “Ya lo haré cuando vuelva”. Pero si es posible, cambia las sábanas antes de salir, ten toallas limpias en el baño y, quizás, ten un libro nuevo que leer a tu vuelta. La vuelta a casa será mucho más acogedora de esta forma.

Haz tu propio diario y muchas muchas fotos

Las fotografías, diarios de viaje y souvenirs son la representación más fiel que puedes tener de tu propio viaje. Estas representaciones te recordaran los buenos momentos que pasaste y lo significativos que fueron incluso cuando vuelvas a tu día a día.

Date un día de transición

En lugar de regresar de las vacaciones y volver directamente a trabajar, deja un día o incluso dos de por medio y utiliza lo para recargar las pilas

Planea tiempo para ti

Somos propensos a utilizar cada minuto y cada segundo cuando salimos de viaje, sin dejarnos un tiempo para nosotros mismos y para descansar. Tener ese tiempo durante y después de tus vacaciones te harán volver con menos cansancio a tu puesto de trabajo y de una manera mucho más relajada.

Haz planes para después de tu vuelta

Planear cosas para cuando vuelvas de viaje te harán la vuelta más llevadera. Una cena con amigos, un día de cine o un picnic son planes que harán que volver no sea más que una parada no un destino.

Empieza a planear tu siguiente viaje

Aunque no tengas planes de viajar hasta el año que viene, planear tu siguiente viaje, buscar tus itinerarios o sitios que visitar para tus próximos destinos harán que tu mente se no se atore en el fin de estas vacaciones.

Como superarlo

Planea una fiesta o encuentro con amigos.

Planear un evento con las personas de tu día a día te hará readaptarte más rápidamente y volver a la rutina de una manera más progresiva.

Desintoxícate

Asegúrate de beber mucha agua si viajas en avión. Las cabinas de los aviones son una fuente de deshidratación. Y si experimentas jet lag, la melatonina quizás te ayude a volver a tus ciclos de sueño.

Igualmente cambia la rutina para incorporar algo nuevo en ella es una buena manera de volver de las vacaciones.

Pide ayuda

Si piensas que no puedes superar por ti mismo estos duros momentos, acude a profesionales. Terapia puede ser de gran ayuda y, aunque quizás tu no lo puedas ver, muchos han pasado por lo que tú puedes estar pasando y lo han podido superar.

Desde Eurochange esperamos que hayais tenido un verano genial y que no tengais ninguno de estos problemas mencionados. Y si a la vuelta de tus vacaciones aun teneis algunas divisas que cambiar buscanos en cualquiera de nuestras oficinas y no solo os ofreceremos unas increibles cotizaciones de cambio sino tambien el mejor de los servicios.

 

 

 

 

 

 

 

Descubre la Costa de Levante y donde cambiar tus libras por euros

Descubre los pueblos más bonitos de la Costa Levantina y donde tenemos sit

 La Costa de Levante situada al este de España, desde el punto más al norte de la Comunidad Valenciana hasta Almería. Este litoral es sin duda una de las zonas que atrae más turistas británicos de todo el país, gracias a las aguas tranquilas del Mediterráneo, su clima ideal, y sus playas extensas de arena dorada. Además cuenta con muchos pueblos preciosos, parques naturales y ciudades llenas de cultura e historia. ¿Buscas un destino romántico, vacaciones entre familia o el lugar ideal para un viaje con tus mejores amigos? La Costa de Levante tiene todo. Aquí te dejamos una lista de los mejores lugares que nunca vas a olvidar.

 

  1. VALENCIA

 

Valencia tiene todo tipo de actividades culturales y de ocio. No te puedes perder su famosa Catedral o La Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo moderno arquitectónico y cultural que en 2007, fue uno de los ganadores del concurso 12 Tesoros de España. La ciudad tiene unas playas urbanas enormes, te recomendamos la Playa de la Patacona que no suele estar tan ajetreada como otras de Valencia. A 10km al sur de la ciudad encontrarás el Parque Natural de la Albufera, una laguna costera donde se puede hacer paseos en barco y disfrutar de la naturaleza.

Próximamente, en Junio, tendrás disponible nuestra nueva oficina de cambio Eurochange Valencia, situada en una zona inmejorable, en plena Plaza de la Virgen, en el centro de la ciudad, donde podrás cambiar tus libras a euros o cualquier divisas que necesites.

 

  1. ALICANTE

 

Después de Valencia, la ciudad más conocida de la costa de levante es Alicante. Tiene mucho más que playas, como museos y un casco antiguo llena de vida. No tienes que elegir entre ciudad o playa, porque Alicante tiene lo mejor de ambos. En Alicante, en la calle Castaños 6, encontrarás Eurochange Alicante, podrás cambiar tus divisas a euros o comprar las divisas que te hagan falta para tu viaje.

Uno de los pueblos más pintorescos de la provincia es Villajoyosa, un laberinto de callejuelas con fachadas multicolores. El pueblo histórico tiene ruinas romanas y murallas medievales, y el Faro de La Vila es el lugar perfecto para ver al atardecer.

Si lo que buscas es fiesta y diversión no dudes en conocer Benidorm, conocido pos sus playas y sus noches sin fin. En Benidorm encontrarás parques de atracciones como Terra Mítica y Aqualandia.

Si eres turista británico ven a vernos a nuestra oficinas de cambio situadas en Avda. Mediterráneo y Avda. Juan Fuster Zaragoza y estaremos encantados de cambiar tus libras por euros. Por el contrario si necesitas comprar divisa extrajera también tenemos un abanico con más de 45 divisas del mundo disponibles para ti.

 

  1. JÁVEA

 

Una de las playas más famosas de España, La Granadella, se encuentra en Jávea (o Xàbia), para los que buscan la sensación de exclusividad en uno de los tesoros del litoral valenciano. Jávea cuenta con rincones vírgenes, una excelente gastronomía, y 15 miradores como Els Molins o la Punta del Castell, donde poder disfrutar de los maravillosos paisajes. En la Playa del arenal, la más grande del pueblo, encontrarás a parte de un sin fin de bares y restaurantes donde disfrutar de la mejor gastronomía de la zona, Eurochange Jávea, para cambiar tus divisas extranjeras a euros. Esta preciosa población costera te dará tranquilidad total.

 

  1. ALTEA

 

Altea se caracteriza por sus callejuelas con fachadas de casas encaladas que, descienden hacia playas preciosas. Es obligatorio para los amantes del mar de hacer snorkel y deportes acuáticos en sus aguas calmas y cristalinas. Altea tiene poco más de 20.000 habitantes pero a este pueblo no le falta encanto y belleza. Haz unas excursiones por los miradores del Portal Viejo o Santa Bárbara y la ruta de las ermitas, o piérdete en su casco antiguo.

 

  1. MURCIA

 

En la parte más al sur de la Costa de Levante encontramos Murcia, cuyo litoral es conocido como la Costa Cálida gracias a sus aguas cálidas y el sol que luce más de 3.000 horas al año. Posee la laguna salada del Mar Menor un destino en el que descansar y disfrutar del mar y de las actividades acuáticas. La costa tiene numerosos espacios vírgenes, playas como San Pedro del Pintar y Cartagena, y paisajes curiosos como las erosiones de Mazarrón. A unos 5 kilómetros al noroeste de la ciudad universitaria de Murcia se encuentra el Castillo de Monteagudo, en un impresionante puntal rocoso que se eleva 149 m sobre el nivel del mar. Además, la increíble Laguna Rosa en el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y de Torrevieja, como indica su nombre, es una laguna de color rosa que tienes que ver para creer.

En la Región de Murcia puedes encontrar Eurochange en Cartagena, Mazarrón, Puerto de Mazarrón y Los Alcázares, donde podrás cambiar tus divisas.

 

  1. MOJÁCAR

 

Mojácar se encuentra a 90 kilómetros de Almería capital hacia el norte, está situada al final de Sierra Cabrera y linda al sur con Carboneras y al norte con Garrucha. Esta población, desde el 2013, está incluida en la red de Pueblos más bonitos de España, y es que el laberinto de calles de casas blancas, con reminiscencias de arquitectura Mudéjar, es una de las visitas imprescindibles de la provincia. El pueblo está dividido en dos núcleos urbanos bien diferenciados Mojácar Pueblo y Mojácar Playa. En Mojácar también encontrarás a Eurochange para poder hacer tus cambios de Libras a euros o cualquier divisa, tanto para el cambio como para la venta.

 

 

  

Los 5 mejores sitios para visitar Madrid

Si vas a visitar Madrid apunta esta lista con las cinco sitios más especial

Madrid además de ser una gran ciudad europea tiene una buena cantidad de ajetreo y bullicio, pero eso no significa que escatime en brindar a los visitantes una auténtica experiencia española. El Museo del Prado presenta obras de algunos de los artistas más famosos de España, incluidos Velázquez y Goya. El Palacio Real está abierto al público y el mercadillo de El Rastro o las tiendas de lujo de Salamanca ofrecen horas de compras. Pero si está agotado después de un largo día de turismo, es posible que desee descansar en un café al aire libre, especialmente los que bordean la Plaza Mayor. Una vez recuperadas las energías, disfruta probando algunas especialidades selectas en un bar de tapas antes de ir a la discoteca. Recuerda que puedes realiza tu cambio de moneda en nuestra casa de cambio Eurochange en la Plaza de San Miguel.


Plaza mayor
Esta plaza, ubicada en el corazón de Madrid, es más una atracción de visita obligada. Rodeada de cafés y bares, la Plaza Mayor prácticamente llama a los transeúntes que tomen asiento, pidan un café o una copa de vino (según la hora del día) y observen a la gente pasar. No solo pasan multitudes de turistas, sino que varios artistas callejeros plantan sus pies aquí para entretener. La plaza comienza a llenarse alrededor del mediodía y creciendo la ocupación hasta que cae la noche. Si te encuentras en Madrid durante las vacaciones, los madrileños te recomiendan visitar los mercadillos navideños que se celebran en la plaza.

Parque del Buen Retiro

Al este del centro de Madrid, el Parque del Buen Retiro se puede traducir como "Parque del Retiro Agradable", y eso es lo que es: una extensa franja de exuberante vegetación llena de jardines formales, lagos, cafés, parques infantiles. y más. Este parque de 300 y tantos acres anteriormente albergó el palacio y los jardines de Felipe IV, y no se abrió al público hasta finales del siglo XIX.


Museo Nacional del Prado

Uno de los museos más famosos de Madrid, el elegante Museo Nacional del Prado es constantemente promocionado por los viajeros como una visita obligada. Inaugurado en 1819 a instancias de la reina María Isabel de Braganza (esposa del rey Fernando VII), el museo contiene 8.600 pinturas y más de 700 esculturas, con estilos de arte español, italiano y flamenco. Entre las obras más famosas se incluyen "Las meninas" de Velázquez, "El tres de mayo de 1808" de Goya y "La adoración de los pastores" de El Greco. Los viajeros notan que a veces puede ser difícil acercarse a estas famosas pinturas, y recomiendan que los visitantes lleguen temprano o tarde para tener la mejor oportunidad de ver estas obras sin hordas de otros.


Puerta del Sol (Puerta del Sol)

El verdadero centro de Madrid – kilómetro cero – La Puerta del Sol se llena de fuentes, tiendas, restaurantes y mucha gente. Si está buscando un lugar para descansar después de un largo día de turismo, o un lugar tranquilo para quedarte, Sol no es el lugar. La zona siempre está llena de gente, especialmente por la noche, cuando la ciudad cobra vida con gente que pasa por la plaza en busca de fiesta en algunos de los bares y discotecas más populares de Madrid (muchos de los cuales están situados en Sol). Sin embargo, es el mejor lugar para saborear la vida y la vitalidad de Madrid, así que incluso si vas a salir a cenar, no dejes pasar la oportunidad de caminar y disfrutar de la zona.


Mercado San Miguel

El Mercado de San Miguel, un mercado construido con hermosos adornos de vidrio y hierro fundido, es una parada popular para los turistas que visitan Madrid, especialmente porque se encuentra justo afuera de la Plaza Mayor. Aquí, los visitantes pueden comprar un poco de vino, tomar un cóctel, un jugo o un café, picar una variedad de tapas listas para comer o recoger algunos ingredientes para el almuerzo o la cena en los puestos de frutas, mariscos y carnes. Aqui puedes encontrar nuestra oficina Eurochange Madrid una casa de cambio de divisas, en la misma plaza del Mercado, en la cula puedes comprar o vender tus divisas, para poder disfrutar de la rica gastronomía que te ofrecen la variedad de peusto de comida.

Los pueblos más bonitos de… España

5 de los pueblos más bonitos de España

Con este post abrimos una serie de posts con los pueblos más bonitos de diferentes países. Con la finalidad de dar visibilidad a las diferentes asociaciones nacionales pertenecientes a The Most Beautiful Villages of the World compuesta por Los pueblos más bonitos de España, Italia, Japón, Francia, Wallonia (Bélgica), Líbano, Rusia, Sajonia (Alemania) y Suiza y Lichtenstein.

Comenzamos nuestro viaje por cinco de los Pueblos más bonitos de España en un año en el que los españoles hemos recorrido el territorio como nunca antes lo habíamos hecho ante la dificultad de viajar al extranjero. Así que, si todavía tienes algunos días de vacaciones, toma nota de estas preciosidades para preparar una escapada.

 

Fornalutx, Mallorca

Fornalutx es un pequeño pueblo situado al noroeste de la isla de Mallorca, en la Sierra de Tramuntana. Su encanto reside en sus calles empedradas, sus casas de piedra y los cientos de plantas que adornan sus callejones.

Alrededor de su iglesia se abren diferentes calles y callejones por los que pasear disfrutando de su encanto.

Es un pueblo pequeño y acogedor, ideal para una visita de un día o para alojarse varios días disfrutando de su tranquilidad. Las opciones de actividades por la zona incluyen rutas de senderismo, rutas en coche a los miradores de la sierra o una escapada a la playa de Puerto de Sóller que está a tan sólo 15 minutos.

 

Pampaneira, Granada

En el corazón de las Alpujarras se encuentra este encantador pueblo. Las casas de piedra (la mayoría pintadas de blanco y algunas con el color de la piedra original) alojan en fachadas y recovecos plantas y geranios.

El agua es el leitmotiv del pueblo ya que corre por sus calles que han sido diseñadas especialmente para canalizarla. Varias fuentes sirven de avituallamiento al visitante. Entre ellas la más conocida es la de San Antonio famosa porque quien la bebe encuentra novi@.

Al sur de Pampaneira se encuentra la Costa Tropical y al norte se levante el Parque Natural Sierra Nevada.

 

Anento, Zaragoza

En el suroeste de Aragón, a medio camino entre Teruel y Zaragoza, se encuentra Anento. Con poco más de un centenar de habitantes, es el lugar perfecto para desconectar y estar en contacto con la naturaleza. Aunque los fines de semana recibe muchos visitantes que pasean por sus calles.

Una de las actividades principales es la ruta de Aguallueve, una roca en la que el agua cae sin cesar en forma de gotas que hacen que parezca lluvia. En invierno se congela siendo todavía más espectacular. Otros puntos de interés son su castillo medieval o el Torreón de San Cristóbal.

 

Frías, Burgos

Frías se encuentra a menos de una hora de Miranda de Ebro, junto al Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil.

Lo más llamativo de Frías es su castillo encaramado a una peña que se alza sobre la parte más alta del pueblo. En los alrededores del castillo se encuentra la Parroquia de San Vicente Mártir de estilo románico. A unos 15 minutos paseando, se encuentra el río Ebro. Un puente también románico lo cruza y, en una de sus orillas, se puede disfrutar de un área recreativa y una zona de baño.

Además de recorrer sus calles empedradas, los paseos junto al Ebro son una bonita actividad para empaparse de la belleza de su entorno.

 

Potes, Cantabria

En el oeste de Cantabria se encuentra Potes, una villa de calles adoquinadas y casas de piedra cruzada por dos ríos, el Quiviesa y el Deva. Es uno de los pueblos más turísticos de Cantabria y hay muchas cosas que hacer y ver.

El barrio viejo se compone de las calles con más encanto del pueblo y forman un bonito entorno para recorrerlo paseando. La Iglesia de San Vicente, la Torre del Infantado o el Convento de San Raimundo son sus lugares más visitados.

En las cercanías se puede disfrutar del teleférico de Fuente Dé, el Monasterio de Santo Toribio de Liébana o el Desfiladero de la Hermida.

 

Con estas cinco propuestas esperamos animarte a visitar los pueblos de España ya sea para pasar tus próximas vacaciones o para acercarte a conocer los encantos rurales.

 

¿Quieres ver la lista completa de los Pueblos más bonitos de España? Visita su web: https://www.lospueblosmasbonitosdeespana.org/pueblos-con-encanto.html

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual