Currently Viewing Posts in Polonia

Viaja por el mundo con Eurochange

Cómo cambiar tus euros para visitar diferentes continentes

Si estás planeando un viaje al extranjero, es probable que necesites cambiar tus euros por la moneda local del país que vas a visitar. Una excelente opción para hacerlo en España es Eurochange , una casa de cambio que ofrece tasas de cambio competitivas y una amplia variedad de monedas extranjeras. En este artículo, te contamos cómo cambiar tus euros en Eurochange para viajar por diferentes continentes.

Europa

Si vas a viajar por Europa, Eurochange es una excelente opción para cambiar tus euros por otras monedas europeas. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y no cobra comisiones por el cambio de divisas. Puedes cambiar tus euros por libras esterlinas si vas a visitar el Reino Unido, o por francos suizos si vas a visitar Suiza. También puedes cambiar tus euros por coronas checas si vas a visitar la República Checa, o por zlotys si vas a visitar Polonia.

América del Norte

Si vas a visitar América del Norte, Eurochange puede ayudarte a cambiar tus euros por dólares estadounidenses o canadienses. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y no cobra comisiones por el cambio de divisas. Puedes cambiar tus euros por dólares estadounidenses si vas a visitar ciudades como Nueva York, Miami o Los Ángeles, o por dólares canadienses si vas a visitar Canadá.

América del Sur

Si vas a visitar América del Sur, Eurochange puede ayudarte a cambiar tus euros por monedas como el peso argentino, real brasileño o el peso chileno. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y no cobra comisiones por el cambio de divisas. Puedes cambiar tus euros por pesos argentinos si vas a visitar Buenos Aires, o por reales brasileños si vas a visitar Río de Janeiro.

Asia

Si vas a visitar Asia, Eurochange tiene sucursales en muchos de los principales destinos turísticos del continente, como Tailandia, Japón y Hong Kong. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y no cobra comisiones por el cambio de divisas. Puedes cambiar tus euros por yenes japoneses si vas a visitar Tokio, o por baht tailandeses si vas a visitar Bangkok.

Oceanía

Si vas a visitar Oceanía, Eurochange tiene sucursales en Australia y Nueva Zelanda. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y no cobra comisiones por el cambio de divisas. Puedes cambiar tus euros por dólares australianos si vas a visitar Sídney, o por dólares neozelandeses si vas a visitar Auckland.
En resumen, Eurochange es una excelente opción para cambiar tus euros por monedas extranjeras antes de viajar al extranjero. La compañía ofrece tasas de cambio competitivas y una amplia variedad de monedas extranjeras, lo que la convierte en una opción conveniente y confiable para los viajeros españoles. ¡No dudes en visitar Eurochange la próxima vez que necesites cambiar tus euros por moneda extranjera!

Ruta de 7 días por Polonia en verano

Qué hacer en una semana en Polonia durante el verano

Al pensar en las vacaciones de verano mucha gente piensa en playas, hamacas, palmeras y piñas coladas. Pero hay muchos viajeros que prefieren visitar en los meses más cálidos las capitales del norte de Europa. Es una buena ocasión para ver estas ciudades con más vida que nunca. Tanto turistas como locales salen a la calle a disfrutar de las terrazas y de los parques haciendo que la experiencia sea totalmente diferente a lo que encontrarían viajando en otras épocas del año.

Hoy te proponemos un recorrido de 7 días por tres de las principales ciudades polacas con consejos sobre qué ver y qué hacer en Polonia en verano. Si tu viaje es de menos días, puedes adaptarlo fácilmente y escoger las opciones que más te gusten.

Las ciudades que te proponemos visitar son Wroclaw, Cracovia y Varsovia. Las distancias entre ellas son similares (3-3:30h) lo que las hace perfectas para visitar en el orden que quieras. Además, puedes organizar el viaje para hacer los traslados en tren o en coche y puedes escoger los aeropuertos de llegada y salida que mejor te convengan ya que las tres ciudades tienen buenas conexiones con los principales aeropuertos españoles.

 

Día 1 Varsovia

Castillo Real de Varsovia
Castillo Real de Varsovia

 

Lo primero que llama la atención al llegar a Varsovia es el contraste entre los modernos edificios de oficinas, los edificios soviéticos y el casco antiguo. Pero su caso antiguo de callecitas empedradas no es tal. Después de la segunda Guerra Mundial más del 85% de los edificios de Varsovia quedaron destruidos formando un amasijo de escombros. Tras la guerra, comenzó la reconstrucción de casi todo lo que vas a ver durante tu visita que a día de hoy es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Recreación de edificios en el Parque en Miniatura de Varsovia
Recreación de edificios en el Parque en Miniatura de Varsovia

 

Si quieres saber más sobre el tema, puedes visitar el Museo de Varsovia en la Plaza del Mercado, en pleno casco antiguo. Muy cerca también encontrarás el Parque de Miniaturas donde se reproducen algunos de los edificios más interesantes que fueron destruidos o severamente modificados a lo largo de la historia de la ciudad.

Plaza del Mercado de Varsovia
Plaza del Mercado de Varsovia

 

Habitación en el Museo de Marie Curie
Habitación en el Museo de Marie Curie

 

También puedes aprovechar el primer día para recorrer el casco antiguo, o Stare Miasto, donde también encontrarás el Castillo Real, la Columna de Segismundo III y la Fuente de la Sirena. Y en las inmediaciones podrás visitar el Museo de Marie Curie o acercarte a ver el espectáculo de la fuente multimedia (al atardecer o por la noche es cuando mejor verás las luces y los efectos de la fuente mientras tomas un helado).

 

Día 2 Varsovia

Primer tramo de la Ruta Real en Varsovia
Primer tramo de la Ruta Real en Varsovia

 

Palacio en la Isla, Parque Lazienki, Varsovia
Palacio en la Isla, Parque Lazienki, Varsovia

 

Una vez ya has conocido el casco antiguo, llega el momento de emprender la Ruta Real como si fueses uno de los antiguos Reyes de Polonia. La Ruta Real comienza el en Castillo Real (en Stare Miasto) y sale hacia el sur por Krakowskie Przedmieście, sigue por Nowy Świat, Aleje Ujazdowskie, Belwederska, Sobieskiego y termina en Aleja Wilanowska. Esta ruta de más de 11 kilómetros es la que hacían los Reyes para trasladarse desde su residencia habitual en el caso antiguo a sus palacios fuera del centro: el Palacio de Ujazdów, el Palacio en la Isla en el Parque Łazienki y el Palacio de Wilanów.

Museo de Chopin, Varsovia
Museo de Chopin, Varsovia

 

Aunque hay autobuses de línea regular que te llevarán a los principales puntos de interés turístico de la ruta, te recomendamos que hagas el primer tramo que va desde el casco antiguo hasta Aleje Jerozolimskie a pie (o en bici). En esta zona se concentra buena parte de la oferta gastronómica, de compras y de vida nocturna de la ciudad. Así también podrás acercarte dando un paseo al Museo de Frédéric Chopin.

 

Día 3 Varsovia

Para el último día en la capital polaca te recomendamos alejarte un poco del centro para descubrir otros encantos de la ciudad. Puede ser un buen momento para que busques un “bar de leche” o Bar Mleczny donde harás una regresión a principios del Siglo XX comiendo comida tradicional, sin artificios y a un precio baratísimo.

Museo del Levantamiento, Varsovia
Museo del Levantamiento, Varsovia

 

Uno de los hechos históricos por los que Varsovia ha sido conocida en todo el mundo es el Alzamiento de Varsovia contra la invasión nazi. En el Museo del Levantamiento puedes aprender todo lo que sucedió antes, durante y después de la rebelión. Si tu visita coincide con el 1 de Agosto, se celebra en la ciudad el aniversario del inicio del alzamiento. Por la calle verás hombres y mujeres vestidos con ropa típica de los años 40, hay conciertos y muchas actividades para recordar este día.

Palacio de Cultura y Ciencia de Varsovia (PKIN)
Palacio de Cultura y Ciencia de Varsovia (PKIN)

 

Para el atardecer del último día, reserva un rato para subir al mirador del PKIN o Pałac Kultury i Nauki w Warszawie. Se trata de un palacio que en su momento Stalin “regaló” a los polacos. Hoy en día alberga oficinas, salas de exposiciones y salas de cine y teatro. Desde el mirador se tienen las mejores vistas de la ciudad.

 

Día 4 Varsovia – Cracovia

Lonja de los Paños en Cracovia
Lonja de los Paños en Cracovia

 

El cuarto día de viaje cambiamos de ciudad para ir de Varsovia a Cracovia, a unos 300 kilómetros al sur. Puedes hacer este trayecto en tren o con coche de alquiler. Ambas opciones so rápidas y no muy caras.

Barbacana de Cracovia
Barbacana de Cracovia

 

Castillo de Wawel y Catedral, Cracovia
Castillo de Wawel y Catedral, Cracovia

 

Lo primero que hay que conocer de Cracovia es su casco antiguo. El Stare Miasto de Cracovia está rodeado por un cinturón verde que está donde antaño estuvo la muralla de la ciudad. Tiene forma de herradura. En el sur se encuentra la Colina de Wawel, con su Castillo y su Catedral. Al norte está la Barbacana, una de las puertas que daba acceso a la ciudad a través de su muralla. En el centro se encuentra la Plaza del Mercado, la plaza medieval más grande de Europa, con la Lonja de los Paños en el centro y rodeada de varios edificios históricos como la Basílica de Santa María. Cerca de la Plaza del Mercado también encontrarás la Universidad Jaguelónica donde estudiaron, entre otros, el Papa Juan Pablo II o Nicolás Copérnico.

Patio de la Universidad Jaguelónica en Cracovia
Patio de la Universidad Jaguelónica en Cracovia

 

Basílica de Santa María en Cracovia
Basílica de Santa María en Cracovia

 

Además de contemplar a los viandantes de la plaza, puedes tomar algo o comer en alguno de sus numerosos bares y restaurantes o también puedes comprar souvenirs. Pero, sin duda, lo más curioso que puedes ver (o mejor dicho, escuchar) en la plaza es el toque de trompeta cada hora en punto desde una de las torres de la Basílica de Santa María.

 

Día 5 Cracovia

Para el segundo día en la ciudad de Cracovia te proponemos conocer uno de los barrios con más ambiente y más actividad de la ciudad, el barrio judío Kasimierz. Se trata del barrio donde tradicionalmente se asentaban los hebreos de la ciudad hasta la Segunda Guerra Mundial. Sus calles y edificios están muy bien conservados.

Allí encontrarás sinagogas, exposiciones, basílicas, museos y un sinfín de restaurantes y bares que animan sus calles y plazas. Es una buena opción para probar las especialidades de la cocina kosher y platos tradicionales hebreos.

Despacho en la Fábrica de Oscar Schindler, Cracovia
Despacho en la Fábrica de Oscar Schindler, Cracovia

 

Vitrinas de la Farmacia Bajo el Águila en Cracovia
Vitrinas de la Farmacia Bajo el Águila en Cracovia

 

Al sur del Río Vístula podrás ampliar la historia de la población judía de la ciudad durante la ocupación nazi en el Museo de Oscar Schindler y la Farmacia Bajo el Águila. Ambos edificios contienen exposiciones para que los visitantes puedan ver cómo se trataban de salvar las vidas de los ciudadanos judíos del gueto de Cracovia.

 

Día 6 Cracovia – Auschwitz – Wroclaw

En el sexto día de viaje dejamos Cracovia para viajar hasta Wroclaw, a 270 kilómetros. De nuevo tienes la posibilidad de ir en coche de alquiler o de hacer el viaje en tren. Pero, como verás, nuestra recomendación es coger un coche (al menos a partir de este día) para tener más libertad en los desplazamientos.

Barracones tras la verja en Auschwitz
Barracones tras la verja en Auschwitz

 

A unos 70 kilómetros de Cracovia se encuentra el Campo de Exterminio de Auschwitz Birkenau. Dejamos a tu elección si quieres hacer este tipo de visitas durante tus vacaciones o no, ya que no son visitas agradables. Pero puede ser una buena opción para tomar conciencia de la magnitud de lo sucedido no sólo en Polonia, sino en el gran parte de Europa. Si decides verlo, ten en cuenta que en verano suele haber mucha gente, ten paciencia con las colas.

Hansel y Gretel, Wroclaw
Hansel y Gretel, Wroclaw

 

Ayuntamiento de Wroclaw
Ayuntamiento de Wroclaw

 

Para el primer día o la primera tarde en Wroclaw tienes que dar un paseo por el casco antiguo con su Plaza del Mercado. Puedes ver la Iglesia de María Magdalena o la Iglesia de Santa Isabel cuyos campanarios sobresalen por encima de los edificios de la ciudad.  En el centro de la plaza se alza el Edificio del Ayuntamiento con diferentes estilos arquitectónicos que reflejan el paso de los años. En una esquina de la Plaza del mercado verás las casitas Hansel y Gretel. Y puedes entretenerte durante el paseo buscando todas las figuritas de los enanos de Wroclaw (que no están sólo en el casco antiguo, se reparten por toda la ciudad).

Catedral de San Juan Bautista en Wroclaw
Catedral de San Juan Bautista en Wroclaw

 

El río Oder que cruza la ciudad, pasa por el norte del casco antiguo, a los pies de la Universidad de Wroclaw. En el río hay varias islas con zonas ajardinadas por las que pasear y también varias iglesias y edificios históricos. Y en la otra orilla del río se encuentra la mayor concentración de edificios religiosos de la ciudad con la Catedral de San Juan Bautista, la Iglesia del San Gil, la Iglesia de San Pedro y San Pablo, la Facultad de Teología y el Palacio Arzobispal entre otros.

 

Día 7 Wroclaw

Ciudad Subterránea de Osowka
Ciudad Subterránea de Osowka

 

Para el último día en Polonia te proponemos una visita curiosa y para nada masificada, ya que la gran mayoría de los turistas que viajan a Polonia desconocen este lugar. Se trata de la ciudad bajo tierra de Osowka. La ciudad se encuentra a unos 80 kilómetros al suroeste de Wroclaw. Se trata de un entramado de túneles excavados por los nazis bajo las montañas de la zona. Al tratarse de una zona boscosa, no eran fáciles de detectar por los enemigos. La finalidad de esta construcción se mantuvo en secreto y a día de hoy se desconoce con qué objetivo los crearon, aunque se especula que podría ser una guarida para esconderse si perdían la guerra y poder sobrevivir durante unos cuantos años hasta poder salir de nuevo o que podrían ser los nuevos cuarteles generales secretos de Hitler. El complejo total tiene 7 excavaciones en diferentes partes de las Montañas del Búho, junto a la frontera de Polonia con la República Checa.

La ruta guiada es en Polaco (si tienes suerte uno de los guías habla español) pero puedes coger la audioguía en inglés.

De vuelta hacia Wroclaw puedes hacer una parada en Ksiaz, para visitar su Castillo o en Swidnica para visitar la Iglesia de la Paz.

 

Comprar Zloty Polaco por Internet al mejor precio

Esperamos que este post te resulte de ayuda para organizar tus próximas vacaciones en Polonia. Y antes de tu viaje, recuerda cambiar Euros a Zlotys Polacos para las compras y pagos que hagas durante tu estancia.

También puedes consultar esta entrada, donde detallamos un presupuesto estimado para viajar a Polonia una semana y hacerte así una idea de los gastos que vas a tener durante tu estancia en el país.

¡Que disfrutes del viaje!

 


Alojamiento en Polonia

Escoge tus fechas y encuentra los mejores alojamientos en las princiaples ciudades de Polonia. Hay cientos de opciones para que reserves ahora sin pago por adelantado y con cancelación gratuita.



Booking.com

 

4 Escapadas por Europa para este verano

Cuatro ideas para un viaje corto por Europa durante el verano

Si este verano no tienes tiempo o presupuesto para hacer un viaje largo a la otra punta del mundo, no te preocupes. También tienes opciones para hacer una escapada de 3-4 días a destinos Europeos sin salirte del presupuesto. ¿A qué esperas? ¡Echa un vistazo y empieza a preparar tu viaje para este verano!

 

Cracovia, Polonia

Plaza del Mercado en Cracovia, Polonia
Plaza del Mercado en Cracovia, Polonia

 

Situada al sur de Polonia, Cracovia fue la capital del país durante varios Siglos. Aunque en la actualidad no es la capital del país, sigue siendo un importante punto cultural, económico y educativo.

El casco antiguo (Stare Miasto) de Cracovia se puede visitar en un día. No hay que perderse la plaza del mercado (Rynek Główny) y el Hejnał Mariacki, el toque de trompeta cada hora desde una de las columnas de la catedral.

Puedes dedicar otro día a recorrer el Castillo de Wawel y la Catedral de Wawel y terminar el día con un picnic junto al río Vístula.

En el barrio Judío podrás conocer más de cerca su cultura y su gastronomía paseando por sus intrincadas calles. Además de ser testigo de su historia más reciente durante la Segunda Guerra Mundial visitando la Fábrica de Óscar Schindler.

Comprar Zlotys Polacos por internet

 

Bucarest, Rumanía

Palacio del Parlamento en Bucarest, Rumanía
Palacio del Parlamento en Bucarest, Rumanía

 

Bucarest es la capital de Rumanía, situada al sur del país. También es su motor industrial y económico y, en los últimos años, ha visto crecer el turismo en sus calles.

Una gran parte de su casco antiguo fue destruido durante la era comunista para construir los grandes edificios y avenidas de la época, sin embargo al norte de la Plaza Unirii todavía quedan una docena de calles adoquinadas en las que puedes hacerte a la idea de cómo era ciudad antes de ser la metrópolis que es ahora. En la zona hay una gran oferta gastronómica y de ocio además del Museo de Historia de Rumanía y varias iglesias ortodoxas.

Bucarest era conocida como el pequeño París a principios del Siglo XX por sus avenidas arboladas como la Avenida Pavel Dimitrievici Kiseleff que lleva hasta su réplica del Arco del Triunfo de la capital Francesa. Durante el comunismo se construyó también el Bulevard Unirii tratando de imitar los Campos Elíseos de París. Paseando por este Bulevar encontrarás algunos de los edificios más grandiosos de la ciudad con el inmenso Palacio del Parlamento al final como guinda del pastel.

Para huir del bullicio, prepara un paseo por alguno de los parques de la ciudad o de los múltiples lagos al norte de la ciudad.

Comprar Lei Rumano por internet

 

Praga, República Checa

Plaza del casco antiguo de Praga
Plaza del casco antiguo de Praga

 

La capital de la República Checa se encuentra más o menos en el centro del país. Su atractivo turístico más conocido es la plaza del casco antiguo (Staroměstské náměstí) con la Iglesia de San Nicolás y con la Torre del Reloj Astronómico. A su alrededor se abre una red de callejuelas que componen el casco antiguo de la ciudad (Staré Město). Sinagogas, iglesias y museos, restaurantes, cafeterías y clubs componen su oferta de ocio y cultura.

Al otro lado del río se encuentra el Castillo de Praga (Pražský hrad) con Malá Strana a sus pies, literalmente Ciudad Pequeña. Uno de los barrios más antiguos de la ciudad donde podrás pasear, visitar museos y palacios coronados por la Catedral de San Vito dentro del Castillo.

Al sur del castillo, podrás pasear como un lugareño por el Parque Petřín. Además es uno de los mejores lugares para tener una vista panorámica de la ciudad al atardecer.

Comprar Coronas Checas por internet

 

Lago Balatón, Hungría

Lago Balatón en Hungría
Lago Balatón en Hungría

 

Si lo que quieres para este verano es una escapada para descansar tomando el sol en lugar de recorrer alguna ciudad, puedes optar por una de las ciudades de la “playa de Hungría”, el Lago Balatón.

El Lago Balatón se encuentra a unos 100 kilómetros al suroeste de Budapest y es el principal destino turístico nacional. A lo largo de sus 75 kilómetros encontrarás playas, actividades acuáticas, el Parque Nacional Balaton-felvidéki, alojamientos para todos los gustos y todos los bolsillos, viñedos y vinos autóctonos, ciudades históricas, SPA’s,…

Para recorrer los pueblos alrededor del lago utilizar la red de trenes y autobuses que conectan las poblaciones a su alrededor y disfrutar de las vistas.

Comprar Florines Húngaros por internet

 

Esperamos haberte dado alguna idea para tus vacaciones de verano. Recuerda que si necesitas comprar divisas para tu viaje, en Eurochange te damos el mejor precio con total disponibilidad.

¡Buen viaje!

Presupuesto para viajar a Polonia: 1 semana, 2 personas

Te ayudamos a calcular cuántos Zlotys llevarte en tu viaje a Polonia

Presupuesto para viajar a Polonia: 1 semana, 2 personas

Una de las cuestiones en la que más dudamos a la hora de viajar al extranjero (sobre todo cuando se trata de un país con una moneda diferente) es cuánto dinero nos llevamos. Y no es una pregunta fácil de responder, pero vamos a tratar de ayudarte para calcular cuántos Zlotys llevar para pasar una semana en Polonia.

Catedral de Wroclaw, Polonia
Catedral de Wroclaw, Polonia

 

 

Transporte

La opción más cómoda para desplazarse en las ciudades es comprar un bono de transporte. Estos bonos suelen der de 1, 2 ó 3 días y son válidos para autobús, tranvía o metro.

Los billetes sencillos suelen costar entre 3 y 4 Zlotys. Estos billetes te permiten subir en cualquier medio de transporte en 20 minutos desde su activación. Así que si vas a hacer un trasbordo rápido, te sirven. Los abonos de 1 día para las zonas 1 cuestan 15 Zlotys y van siendo más baratos si se compra para varios días seguidos.

Si os organizáis bien, podéis dedicar unos días a visitar a pie los centros de las ciudades donde están la mayoría de atractivos turísticos. Las visitas más alejadas las podéis juntar en otros días para comprar los abonos de día y moveros en transporte público.

Para viajar entre ciudades el tren es una buena opción. Los trenes de Intercity PKP Express son rápidos, tardan dos horas y media en cubrir el trayecto. Los billetes de Varsovia a Cracovia cuestan 150 Zlotys siendo de los más caros. También hay opciones que tardan algo más y cuestan la mitad.

Y si prefieres desplazarte en coche, los alquileres de compañías internacionales suelen tener un precio bastante similar. Entre 150 y 200 Zlotys al día con el seguro incluido. El litro de gasolina sin plomo 95 sale por unos 5,05 – 5,20 Zlotys dependiendo de la gasolinera. Además hay tramos de autopista entre algunas ciudades.

RESUMEN

  • Abonos de transporte para 3 días no consecutivos: 90 Zlotys
  • Billetes de tren para dos viajes: 300 Zlotys
  • Coche de alquiler para dos días: 300 Zlotys
  • Gasolina para un trayecto de unos 500 kilómetros: 250 Zlotys

 

Plaza del Castillo Real en Varsovia, Polonia
Plaza del Castillo Real en Varsovia, Polonia

 

 

Alojamiento

Como en cualquier otra zona turística, los precios de los alojamientos pueden variar en función de la temporada. Los precios suelen ir desde los 40 Zlotys de un hostel o bed and breakfast, hasta los 200 de un hotel normalito o los 400 de un apartamento de vacaciones en pleno centro.

Pongamos una media de 200 Zlotys por día para dos personas.

RESUMEN

  • Alojamiento para 3 noches económico: 600 Zlotys
  • Alojamiento para 3 noches medio: 150 Zlotys

Encuentra las mejores opciones de alojamiento en Polonia:



Booking.com

 

Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia, Polonia
Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia, Polonia

 

 

Atracciones turísticas

En las principales ciudades de Polonia existen varias compañías de visitas guiadas con precios bastante económicos. Incluso las hay que hacen los tours a cambio de propinas, con lo cual el precio lo ponemos nosotros mismos.

También hay otras visitas de pago por las ciudades por unos 40-50 Zlotys o excursiones a lugares cercanos de entre 100 – 200 Zlotys por persona (como las visitas a Auschwitz, a las minas de Sal de Wieliczka o a Zakopane desde Cracovia).

Las entradas a los museos tienen precios bastante dispares. Si miras las páginas de los museos que quieras visitar con antelación, podrás confirmar si el día de tu visita es de pago o no, ya que hay días en las que las visitas son gratuitas. Los precios rondan entre los 10 y 60 Zlotys por persona.

RESUMEN

  • Dos visitas guiadas para dos personas: 100 Zlotys
  • Visita guiada a Auschwitz (sin incluir transporte): 100 Zlotys
  • Entradas al museo de Marie Curie Varsovia: 22 Zlotys
  • Entradas al museo de Chopin – Varsovia: 44 Zlotys
  • Entradas al mirador del Palacio de la Cultura y la Ciencia – Varsovia: 40 Zlotys
  • Entradas al museo de la Fábrica de Schindler – Cracovia: 64 Zlotys

 

Pierogi ruskie típicos de Polonia
Pierogi ruskie de patata y queso, plato típico de Polonia

 

 

Comida y bebida

En lo que a comida y bebida se refiere, los precios suelen ser bastante baratos. Aunque es como todo, siempre hay sitios en zonas más turísticas donde se nota que los precios son más altos y otros más apartados donde te parecerá mentira estar pagando tan poco.

Por ejemplo, es posible pagar 4 Euros por una cerveza de barril normal de 30 cl. pero los precios suelen rondar entre los 8 y los 16 Zlotys en las zonas más turísticas.  

Sobre todo en verano, lo más demandado son los helados. Un helado normal de cucurucho con una bola cuesta entre 2 y 5 Zlotys.

Y para comer o cenar, tienes las lecherías donde puedes comer por menos de 10 Zlotys. En restaurantes, los precios de los platos suelen rondar entre los 15 y los 20 Zlotys. Si decides ir al supermercado y hacer la compra para hacer un picnic, entonces calcula más o menos la mitad del presupuesto.

RESUMEN

  • 3 comidas en restaurante a la carta: 150 Zlotys
  • 4 cenas en restaurante a la carta: 200 Zlotys
  • 2 comidas y 1 cena en lecherías: 80 Zlotys
  • 1 comida y 1 cena de picnic: 30 Zlotys
  • Tomar algo (unas cervezas o unos helados varios días): 100 Zlotys

 

Lonja de los Paños en Cracovia, Polonia
Lonja de los Paños en Cracovia, Polonia

 

 

Caprichos e imprevistos

Cuando hablamos de presupuestos para llevar a un viaje, siempre recomendamos llevar algo de dinero para caprichos e imprevistos. Es cierto que siempre puedes hacer tus pagos con tarjeta y en casi cualquier sitio las aceptan, pero al volver a casa puede ser una sorpresa cuando compruebes el precio o comisiones que tu banco te ha cobrado.

Por ejemplo, unos 200 ó 300 Zlotys por persona en una buena cantidad para comprar algunos recuerdos y para tener algo de efectivo por si nos apetece hacer alguna actividad que no tuviésemos programada.

RESUMEN

  • Extra para otros gastos: 500 Zlotys

 

PRESUPUESTO TOTAL

  • Transporte: 940 Zlotys
  • Alojamiento: 750 Zlotys
  • Comida y bebida: 560 Zlotys
  • Atracciones turísticas: 370 Zlotys
  • Caprichos e imprevistos: 500 Zlotys

TOTAL RECOMENDADO: 3.100 Zlotys para dos personas una semana. ¿Cuánto es eso en Euros? 3.100 Zlotys son unos 800 Euros, lo que haría un total de 400 Euros por persona.

Como todo, siempre depende de lo que vayas a hacer, las ciudades que vayas a visitar y los desplazamientos que quieras hacer. Pero esperamos haberte dado una orientación aproximada para preparar tu presupuesto de viaje.

Último truco rápido y útil

A veces resulta difícil hacerse a la idea del precio que se está pagando al hacerlo con una moneda diferente. Una forma rápida de calcular aproximadamente los precios en Euros es dividir la cantidad en Zlotys entre 4.

Un Zloty nos cuesta un poco más de 25 céntimos de Euro, por ello al dividir la cantidad entre 4, nos podemos hacer una idea del coste de todo de forma fácil.

¡Esperamos que disfrutes de tu viaje!


Quiero comprar Zlotys Polacos

La moneda oficial en Polonia es el Zloty Polaco. Compra ahora tus Zlotis Polacos en Eurochange. Te los entregamos a domicilio en 24-48 horas para que no tengas que preocuparte del cambio de divisa.

Comprar Zloti Polaco online

 

4 ciudades europeas que visitar en otoño

Echa un vistazo a estas 4 ciudades europeas para visitar en otoño

Con la llegada del otoño los días empiezan a hacerse más cortos, las temperaturas empiezan a bajar, los árboles empiezan a teñirse de ocre y parece que ya hay que prepararse para la hibernación. Pero no te desanimes, el final del verano puede suponer la planificación de unas vacaciones o escapada de otoño a una de estas 4 ciudades europeas donde disfrutarás de estos meses previos al invierno.

Zurich, Suiza
Ciudad de Zurich, Suiza
 

Zurich

Nos quedamos en la zona de norte de los Alpes, pero esta vez le toca el turno a Zurich, en Suiza. Como es habitual las zonas ajardinadas y parques a la vera del río cambian el paisaje. Una bueno opción es alquilar un coche en Zurich y dedicar una jornada a recorrer el Lago Zurich, conociendo los pueblecitos que lo rodean. El viaje en coche desde Zurich hasta Uznach (al otro extremo del lago) no llega a 60 kilómetros y es una buena manera de conocer los alrededores de la ciudad.

Wroclaw, Polonia
 Cafeterías en Wroclaw, Polonia
 

 

Gnomos Wroclaw
Figuritas de gnomos en las calles de Worclaw, Polonia
 

 

Wroclaw

Wroclaw, al suroeste de Polonia, es una de las ciudades más jóvenes del país donde podrás disfrutar de un clima más suave que en las ciudades del norte. Su centro histórico ha sido rehabilitado en los últimos años y es una ciudad perfecta para pasear y recorrer los numerosos puentes que cruzan sus canales como si se tratase de una de las Venecias del Norte. Una de las mayores atracciones turísticas es localizar a los gnomos de Wroclaw. Se trata de figuritas de gnomos con una profesión y una historia que puedes encontrar por las calles de casco histórico.

Bergen, Noruega
Barriio Bryggen, en Bergen, Noruega
 
 

Bergen

Situada en el suroeste de Noruega, se encuentra Bergen, la segunda ciudad más grande del país, rodeada por el impresionante paisaje de los fiordos noruegos. El barrio de Bryggen es el más colorido y fotografiado de la ciudad con sus casas de madera. Y muy cerca de él se encuentra el Mercado del Pescado donde podrás comprar  e incluso degustar, productos típicos y frescos. Y si buscas un paseo por el monte, no pierdas la oportunidad de hacer alguna ruta micológica y descubrir la gran variedad de setas de la zona.

Edimburgo, Escocia
Vista de Edimburgo, Escocia
 
 

Edimburgo

La segunda ciudad más grande y capital de Escocia es una de las mejores ciudades europeas para visitar en otoño. Sus parques, jardines y zonas verdes empiezan a cambiar de color y a perder sus hojas. Pasear por sus calles o hacer una excursión por los alrededores, pueden ser dos buenas opciones para disfrutar del paisaje otoñal. Además, durante los meses de otoño hay muchas celebraciones en la ciudad: el festival de relatos, el fin de año celta, Halloween, la noche de las hogueras, el Día de San Andrés,…

 

Si has decidido preparar una escapada a alguna de estas ciudades, recuerda que necesitarás cambiar tus Euros a la divisa correspondiente. Pero no es un problema, en Eurochange podrás comprar las divisas que necesites al mejor precio y las recibirás en 24-48 horas.

¡Buen viaje!

5 cosas que no debes perderte de Varsovia

Te recomendamos cinco cosas que hacer durante tu viaje a Varsovia

Varsovia es la capital y ciudad más grande de Polonia. Si vas a visitarla este verano, te ayudamos para que añadas los 5 imprescindibles a tu visita.

Restaurantes típicos en la Ciudad Antigua de Varsovia
Restaurantes en la Plaza del Mercado de Varsovia – Polonia
 

La Ciudad Vieja (Stare Miasto)

La Ciudad Vieja es el lugar donde nació la ciudad de Varsovia. No es la zona más antigua ya que quedó totalmente destruida tras la Segunda Guerra Mundial y fue reconstruida piedra a piedra para recuperar el aspecto antes de la guerra. Es Patrimonio de la Humanidad desde 1980. Una búsqueda rápida en Google y podrás ver cómo quedó la ciudad y cómo es ahora.

La Ciudad Vieja se encuentra entre el Río Vistula y la antigua muralla que recorre la calle Podwale. En el centro se encuentra la Plaza del Mercado, rodeada de cafés y restaurantes. Podrás recorrer sus callecitas con tiendas y restaurantes, visitar la Catedral de San Juan o dar un paseo de Reyes por el Palacio Real.

Palacio de la Isla
Palacio de la Isla, Parque Lazienki, Varsovia
 

La Ruta Real

Hablando de paseos de Reyes, puedes aprovechar el buen tiempo del verano para recorrer la Ruta Real. Ya sea a pie o con una bici de alquiler, se trata de un paseo agradable de unos 10 kilómetros rodeado de edificios, palacetes, iglesias y monumentos.  

Desde el Siglo XVI los Reyes de Polonia utilizaban este paseo para desplazarse desde su residencia habitual, el Castillo Real situado en la Ciudad Vieja, a alguna de sus residencias de verano: el Palacio de Ujazdów, el Palacio en la Isla o el Palacio de Wilanów.

El paseo comienza en el Palacio Real y transcurre por Krakowskie Przedmieście, Nowy Świat, Plac Trzech Krzyży, Aleje Ujazdowskie, Ulica Belwederska, Ulica Jana III Sobieskiego, Aleje Wilanowska.

 

Monumento al Alzamiento
Monumento al Alzamiento, Varsovia – Polonia
 

Historia reciente

Varsovia fue uno de los puntos calientes durante la Segunda Guerra Mundial ya que era una de las ciudades del mundo con más población judía y también por la creación del gueto para ciudadanos judíos más grande de Europa. Como capital de Polonia fue un punto estratégico para la recepción de judíos de otros lugares de Alemania o de la Polonia ocupada para su posterior deportación.

Si quieres aprender sobre el pasaje más oscuro de la historia reciente de la ciudad y del país, puedes visitar el Museo del Alzamiento o el Museo de la Historia de Varsovia.

Museo de Arte Moderno
Museo de Arte Moderno junto al Vístula, Varsovia – Polonia
Imagen de: Artmuseum

 

La Varsovia más actual

Dejando atrás el pasado de la cuidad, en la actualidad es una de las capitales Europeas donde puedes disfrutar de la cultura más contemporánea.

Podrás disfrutar del Museo de Arte Moderno con dos edificios donde reina la creatividad: el antiguo en la Calle Panska 3 y el moderno inaugurado en la primavera de 2017 junto al Vistula. Los más modernos no pueden perderse el Museo del Neón, un espacio donde se recogen  todo tipo de señales luminosas de neón rescatadas y restauradas por sus propietarios.

Y en cuanto a vida nocturna, la ciudad no se queda atrás. Encontrarás desde pubs y bares de lo más normales a clubs en los que hay que vestir bien hacer cola para entrar. También hay una gran oferta de lugares con terraza y espacios al aire libre que vienen muy bien en las noches de verano. En la revista Warsaw Insider encontrarás una larga lista con lugares a los que ir en función de lo que te apetezca cada día.

 

Museo del neón
Museo del Neón, Varsovia – Polonia
Foto de: Neonmuzeum

 

Museos y más museos

Además de todo lo que te hemos contado, en Varsovia encontrarás un gran número de museos para todos los gustos.

Podrás repasar las manifestaciones culturales más importantes del país desde el Museo de Chopin dedicado a la vida y obra del compositor, hasta el Museo Etnográfico, donde se hace un repaso de la historia del país a través de sus habitantes y sus tradiciones.

Si lo que te interesa es la ciencia, podrás visitar el Museo Marie Curie, donde aprenderás sobre la vida y obra de la científica polaca. También es recomendable la visita al Centro Científico Copérnico donde niños y mayores disfrutarán con exhibiciones y demostraciones.

Y para los amantes de la evolución de la tecnología, Varsovia también ofrece varias opciones como el Museo de Tecnología, el Museo de la Tecnología Militar o el Museo del Ferrocarril donde verás un auténtico repaso desde los primeros aparatos más rudimentarios hasta la tecnología más actual.

 

Si ya tienes todo preparado para tu viaje a Varsovia, no olvides cambiar tus Euros por Zlotys Polacos. Puedes comprarlos ahora mismo y recogerlos en tu oficina con servicio de recogida más cercana o te los podemos enviar directamente a casa.

¡Que disfrutes de tu viaje!

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual