Currently Viewing Posts in Consejos

Viajar Seguro

Consejos de seguridad para viajeros

Verano, lo que significa que millones y millones de turistas viajan alrededor del mundo. Y aunque hoy en día tenemos toda la información que necesitamos en internet, y que la mayoría de personas saben que deben hacer y las medidas de seguridad a tomar mientras viajan, en Eurochange hemos pensado que sería un buen gesto compartir algunos consejos sobre seguridad cuando se afrontan unas vacaciones.

Los medios de comunicación tienden a exagerar y asustar a los viajantes sobre algunos destinos denominándolos “inseguros”, y aunque algunos lugares tienen más riesgos que otros, el consejo numero 1 para cualquier viajero es: Se responsable.

El mayor miedo y riesgo a la hora de viajar siempre es el de los robos y la delincuencia, aquí os damos algunos consejos para evitarlo o, al menos, ponérselo más difícil.

  • Asegúrate que sabes dónde vas: preguntar por direcciones es una práctica muy común, y la mayoría de veces no conlleva ningún peligro, pero otras veces puede ser problemático si le preguntas a quien no debes. Si estás es una ciudad turística, asegúrate que preguntas a la persona apropiada, visita los centros para turistas, pregunta en el hotel y recuerda que siempre puedes acudir a la policía. Pero si partes de antemano con buena información no necesitaras la ayuda de nadie y podrás ser tu propio guía de la ciudad.  
Eurochange Elche Aeropuerto Santa Pola
  • Controla tus pertenencias: Asegúrate donde están todas tus pertenencias en todo momento. Estamos muy acostumbrados a andar descuidados en nuestro día a día, llevando la cartera en el bolsillo de detrás del pantalón, llevando todo en una mochila, o paseándonos con nuestras mejores joyas y/o relojes. Todas esas practicas son un rotundo NO cuando viajamos. Asegúrate de guardar la cartera en un sitio de difícil acceso para evitar a los carteristas, utiliza un pequeño candado para cerrar tu mochila y lleva solo lo necesario en ella y, mientras estes en lugares muy poblados, lleva la mochila en el pecho. Las joyas y relojes pueden llamar la atención de ladrones, si no lo necesitas, déjalos en casa. Otras medidas de seguridad pueden ser separar el dinero en varios sitios, tener una caja fuerte en el hotel y/o incluso llevar una cartera señuelo con poco dinero en caso de que se pueda perder o ser robada.
  • Protégete “online”: No te conectes en redes abiertas o desconocidas, nunca sabes quien está en el otro lado. Hoy en día tenemos toda nuestra vida en nuestros portátiles o teléfonos móviles, esto es muy practico para nuestro día a día, pero conlleva riesgos. Asegúrate que tus compras online y con tarjeta están protegidas con doble confirmación a través de sms o email. No utilices la tarjeta en ningún sitio que no sea de fiar y nunca pierdas de vista tu tarjeta aun cuando pagues en establecimientos que parece de alto caché.

Y, por último, pero no por ello menos importante, y referido a nuestra pagina web, ten cuidado donde cambias tu dinero. Intenta encontrar siempre una casa de cambio oficial con las licencias necesarias. En algunos países, es practica común pagar en una divisa que no es la oficial del país en algunos sitios y tiendas, ten cuidado con el cambio que te aplican. Y por supuesto, si vienes a España asegúrate de visitarnos en alguna de todas nuestras oficinas de cambio de divisa por todo el país. No solamente te ofreceremos un cambio excelente, sino que también te trataremos como un cliente único y especial.

Dia Mundial de la Gastronomía Sostenible

El próximo 18 de junio se celebra el “Día mundial de la gastronomía sosteni

El próximo 18 de junio se celebra el “Día mundial de la gastronomía sostenible”. ¿Y que es la gastronomía sostenible y que tiene que ver aquí en nuestro Blog de Eurochange? Pues vamos a verlo en las siguientes líneas.

La gastronomía sostenible es un concepto que hace referencia a un tipo de cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, y el impacto que tiene su producción en el medio ambiente.

Y es que el 60% de los factores de riesgo que provocan la mayor parte de las enfermedades se producen como consecuencia de una mala alimentación y esto está directamente vinculado con la salud de nuestro planeta.

La conmemoración de este día tiene el objetivo de concienciar a la población de que cada una de nuestras acciones tienen un impacto, incluso el simple hecho de escoger consumir un producto u otro.

Estos conceptos parecen básicos y lógicos para ser implantados por los países y las sociedades modernas, pero no todo es como parece. Un informe titulado “Platos, pirámides y planeta” elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y la FCRN (Red de Investigación sobre el Clima y la Alimentación) de la Universidad de Oxford, pone en relieve que en el momento que se realizó el estudio, sólo cuatro países de todos los analizados incluían criterios de sostenibilidad en las pautas dietéticas. El resto de los países no tiene en cuenta el impacto ambiental de los hábitos dietéticos que recomiendan, además, de los 215 países estudiados, sólo 83 ofrecen directrices oficiales sobre las pautas alimentarias.

Solamente Alemania, Brasil, Suecia y Qatar tienen visión de futuro y que ofrecen recomendaciones en las que se conjugan las pautas dietéticas, la salud y la sostenibilidad. Igualmente se apunta que los Países Bajos y Reino Unido, son países que ya han dado los pasos oportunos para incluir las consideraciones ambientales en las guías alimentarias. Y poco más de un tercio de los países del mundo (83) ofrecen consejos a sus habitantes en forma de directrices dietéticas basadas en los alimentos.

Desde hace unos años, y cada día más, el turismo gastronómico está aumentando popularidad, y cada día son más los “foodies” que planean sus escapadas o sus vacaciones en función de las aventuras gastronómicas. Y ahí nos encontramos Belém.

Belém (Brasil), ciudad gastronómica creativa por la UNESCO

La UNESCO reconoce el compromiso de la popular ciudad brasileña con la creatividad como motor de desarrollo urbano sostenible, en este caso en el ámbito de la gastronomía, a través de la puesta en valor de acciones que favorecen la inclusión social y la revitalización cultural.

Belém promueve el aprovechamiento al máximo de los ingredientes autóctonos y del producto local, al tiempo que trabaja para eliminar intermediarios en la cadena productiva, poniendo en contacto al pequeño productor directamente con el distribuidor. Además, una ciudad pionera en slow food, que apuesta firmemente por mostrar al mundo una cocina de proximidad, voluptuosa, variada y riquísima, capaz de liderar un proceso de transformación social.

Belém es muchas más cosas: es la capital del turismo ecológico, con 1,5 millones de habitantes, con unos parajes de cuento y un bonito centro histórico, con una clara influencia de la arquitectura portuguesa y una potente vida social y cultural.

Si deseas planear tu siguiente viaje para disfrutar de toda la oferta gastronómica que ofrece la ciudad de Belém y celebrar el próximo “Día mundial de la gastronomía sostenible” en Brasil, tienes todo un año, pero para poder disponer de reales brasileños (BRL) solo hace falta que los reserves en nuestra web Eurochange y las tendrás en tu tienda más cercana entre 24 y 48 horas.

 

Escapada a Escocia y donde comprar libras escocesas

Recorrido por los lugares que no puedes perderte de Escocia

Ahora que llega el buen tiempo y el calorcito es una de las mejores épocas para viajar a Escocia. Hay muchos lugares imprescindibles que no puedes dejar de conocer. Disfruta de un fin de semana en pareja descubriendo los espectaculares paisajes de Escocia. Viajad a vuestro aire entre sus lagos y montañas, conoced sus dramáticos castillos y pasead sin prisas por las calles medievales de Edimburgo, una de las ciudades más bellas de Europa. Alquilar un coche y recorrer la isla es la mejor forma de disfrutarla, eso sí, ten en cuanta que en Escocia se conduce por la izquierda. Puedes empezar por…

 

1. EL CASTILLO DE EILEAN DONAN

 

 

Este castillo es una de las joyas y uno de los lugares que visitar en Escocia más imprescindibles. Situado en las Highlands, en una pequeña isla del lago Duich, es únicamanente accesible por un pequeño puente de piedra, algo que lo hace todavía más escénico.
Además este castillo fue escenario de varias películas, entre ellas Los Inmortales o Braveheart y es imagen del whisky escocés Cardhu.

 

2. NEIST POINT EN LA ISLA DE SKYE

 

Este faro, situado a menos de una hora de distancia por carretera de Portree. Hablamos de Neist Point, una de las grandes atracciones de Skye. Se encuentra en el extremo más occidental de la isla y está situado frente al mar sobre un bello acantilado, un gran brazo de tierra contra el que rompen enérgicas las aguas del océano. Llegando a Neist Point encontramos una zona en la que poder dejar el vehículo e iniciar el trayecto hacía el faro. Neist Point es en la actualidad un edificio con historia, sin embargo, aún sigue funcionando y realizando su cometido como guía de naves. Ya no necesita la activación y el mantenimiento de un farero, porque se controla a distancia desde Edimburgo.

 

3. LAGO NESS Y EL CASTILLO DE URQUHART

 

El castillo de Urquhart es la tercera atracción más visitada de Escocia. Esta fortaleza a orillas del Lago Ness es un lugar increíble, marcado por la historia y que domina el espectacular paisaje del Great Glen («El Gran Valle»).

Cada año centenares de miles de visitantes se acercan al Lago Ness en busca del mito de Nessie, el Monstruo. Sea cierta o no su existencia, esta criatura marina está rodeada de un halo de misterio y sigue fascinando a pesar de que no se la ha visto en casi 100 años.

El Loch Ness, estrecho, de aguas oscuras y con 37 kilómetros de largo es un lugar dado al misterio. Si os queréis acercar hay muchos puntos desde los que vale la pena verlo. Está el pueblo Fort Augustus, que está en uno de sus extremos. También está Drumnadrochit, un pueblo a la mitad del lago donde hay varios museos interactivos entorno al lago y la leyenda del monstruo. Desde ambos lugares salen excursiones en barco. Si os interesa mucho Nessie, quizás valga la pena entrar.

 

 

4. SAINT ANDREWS

 

Esta antigua y histórica ciudad universitaria bañada por el Mar del Norte es mundialmente conocida por ser la cuna del golf.
Uno de los lugares más bonitos es la catedral, pasear entre sus ruinas rodeadas de tumbas de todas las épocas te transporta a otros tiempos. El mejor lugar desde donde tener una panorámica increíble es desde lo alto de la torre de la iglesia de Sant Rule, con unas vistas fantásticas de la catedral, la ciudad y el mar.
Además de esta zona, la ciudad medieval de Saint Andrews está llena de encanto con sus tiendas, cafeterías y mercadillos, por lo que merece la pena recorrerla con tranquilidad y dedicar un día.
No te puedes ir sin correr por la playa de West Sands, rememorando la mítica escena de Carros de fuego, que se rodó allí. Como curiosidad te diremos que al lado de la playa verás gente jugando a golf en el emblemático campo Old Course, uno de los más antiguos del mundo.

 

5. CASTILLO DE DUNNOTTAR

 

El Castillo de Dunnottar es uno de los mejores lugares que visitar en Escocia. Este castillo medieval situado en la costa este te deja asombrado por su ubicación, en un precipicio rocoso encima del mar, un lugar perfecto para defenderse de los ataques, con las olas del Mar del Norte protegiéndolo y es solo accesible por un estrecho camino empinado.
Las ruinas son de los siglos XIV y XV y aparecieron en la película Hamlet. Cuando lo visites podrás ver los restos de lo que queda del palacio, los establos, la capilla…y otros lugares que resultan igual de impresionantes que las vistas que se tienen desde ellos.
La mejor foto y la vista más bonita es la de antes de llegar, con la perspectiva de las ruinas del castillo encima de la cumbre y el mar de fondo.

 

6. EDIMBURGO

 

Edimburgo es una ciudad tremendamente acogedora y con un gran ambiente en toda la zona de pubs. Esta ciudad en la que sobresale su fabuloso Castillo de Edimburgo, tiene dos partes muy diferenciadas, la Old Town y la New Town. Hay muchas cosas que ver y que hacer en Edimburgo, nosotros recomendaríamos además de visitar el castillo, pasear por la Royal Mile y Circus Lane, visitar el Palacio de Holyrood o subir para ver la puesta de sol a la colina de Calton Hill, con unas grandes vistas de la ciudad de Edimburgo. Tampoco puedes irte de la ciudad sin tomarte una pinta en alguna de sus muchas tabernas o un whisky de malta.

 

La divisa oficial de Escocia es la libra escocesa, allí son válidas tanto las libras esterlinas como las libras escocesas, si vas a conocer Escocia te recomendamos que lleves algo de efectivo en libras. Puedes hacer el cambio en Eurochange, entra en nuestra web y haz tu reserva o llámanos al 615403877 y nuestros operadores te orientarán si tienes alguna duda
 

¿ Como ahorrar dinero en Londres?

Te contamos los mejores trucos que la mayoría de turistas no conocen para a

Si estás planificando un viaje a Londres y buscas consejos para ahorrar durante tu estancia, en este artículo te contamos los mejores trucos que la mayoría de turistas no conocen y que tienen como objetivo abaratar costes en sus vacaciones londinenses.

Según las estadísticas, Londres es uno de los destinos más caros de Europa. Lo más caro de Londres es el transporte, la comida y las compras.

 

1.  AHORRAR DINERO EN TRANSPORTE

 

Para ahorrar en transporte para el traslado del aeropuerto a la ciudad tienes que comprar el billete con mucha antelación. Un billete normal de tren desde Stansed a Londres que se compra con antelación supone un ahorro de más del 65% y lo mismo ocurre desde otros aeropuertos.

El metro es otro transporte en el que puedes ahorrar dinero, en lugar de comprar un billete sencillo, lo mejor es hacerte con la Oyster Card, con la que los viajes te costarán menos.

A no ser que tengas que desplazarte de una punta a otra de la ciudad te recomendamos que en vez del metro utilices el autobús, si tienes que hacer poco recorrido te saldrá más económico y tardarás menos en llegar a tu destino.

 

2.  COMER BARATO EN LONDRES

 

En Londres hay muchos supermercados como el Asda, Tesco o Sansbury que son sumamente baratos y donde puedes encontrar gran variedad de productos a precios bajos. En estos supermercados encontrarás los “Meal Deal”, consisten en un sadwich, una bebida y un snack o postre a elegir y todo esto a un precio de entre 3 y 4 libras. Estos “Meal Deal” son ideales para la comida.

Si por el contrario prefieres salir a comer o cenar a restaurantes y vas a beber agua te recomendamos pedir el “Tap water”, básicamente consiste en agua del grifo y te la servirán con rodajas de limón y por supuesto es gratuita.

Una forma de comer rico y barato es comer en los mercadillos. Entre los mercadillos más recomendables para comer barato se encuentran el de Brixton, el de Brick Lane y el de Broadway Market.

 

3.  AHORRAR CUANDO SALES DE COMPRAS

 

Si viajas a Londres seguramente estarás deseando salir de compras, aquí también podrás ahorrar dinero y te contamos como hacerlo. En primer lugar debes estar atento a las rebajas y los descuentos. A diferencia de aquí, que las rebajas las tenemos dos veces al año, en Londres también existen las rebajas de mitad de temporada y a veces puedes encontrar verdaderos chollos. Te recomendamos no utilizar las principales calles comerciales como Oxford Street o Canarby Street para hacer tus compras ya que son las zonas más caras. Te recomendamos que visites East End, en esta zona de compras encontrarás los mismos productos pero a mitad de precio. También existen las tiendas llamadas “Charity Shops” que son tiendas de la beneficiencia donde encontrarás todo tipo de ropa y objetos de segunda mano, hay prendas por 1, 2 o 3 libras.

 

 

Por último, como siempre, te recomendamos que antes de viajar te lleves la divisa desde aquí, es decir que cambies tus euros a libras en EUROCHANGE entra en nuestra web y haz la reserva para la recogida en tienda o ven a cualquier tienda con servicio de venta de divisas de nuestra red y llévate tus libras al mejor precio y sin sorpresas. Y por cambios superiores a 750 euros te ofrecemos el servicio de recompra. Llámanos al Centro de Atención al cliente 615403877 y nuestros operadores estarán encantados de resolverte las dudas.

 

Déjanos un comentario y te responderemos a la mayor brevedad!!

Destinos espectaculares para pasar Fin de Año

Te mostramos los mejores destinos para pasar un Fin de Año maravilloso

¿Cuantas veces has pasado el Fin de Año en casa con la familia? ¿Nunca has pensado en dejar las tradiciones de lado y hacer una escapada y pasar el Fin de Año fuera? Hay muchas opciones interesantes e infinidad de ciudades Europeas que son espectaculares en estas fechas aunque antes de preparar el viaje debemos ver el tipo de restricciones que tiene el país de destino por causa del Covid-19.

Para todos los que quieran hacer algo realmente diferente y espectacular os proponemos una aventura sinigual, pasar la Nochevieja en el desierto. Podéis dar un paseo nocturno en camello a la luz de las estrellas. Esta actividad la puedes hacer si viajas a Dubái, donde la mejor época para visitarla es ahora, de Noviembre a Abril. En Dubái además del desierto tambien puedes visitar el barrio de Deira que es el más antiguo de la ciudad. La Mezquita Jumeirah es la única de la ciudad donde aceptan visitantes no musulmanes y otro de los lugares que ver en Dubái más bonitos.

 

Otra de las propuestas más aventureras para hacer en estas fechas es visitar los glaciares y las nieves perpétuas, hacer un recorrido en trineo con perros, hacer una excursión al Círculo Polar Ártico desde Laponia pasa visitar al Papá Noel y ver la Aurora Boreal.

 

Si lo que quieres es nieve pero no te quieres ir tan lejos, otra opción es pasar el Fin de Año en una estación de esquí Europea, te proponemos Los Alpes Suizos, donde pasarás unas "Navidades Blancas" al calor de agradables y bucólicos refugios y hotelitos de Montaña a los pies del Mont Blanc. 

 

Si no eres tan intrépido y buscas algo más tranquilo no te puedes perder Nueva York que en estas fechas tiene un encanto especial, puedes despedir el 2021 en Times Square, patinar en las pistas de hielo de Central Park y ver el impresionante árbol de Navidad del Rockefeller Center.

 

Siempre que prepares un viaje, y más en estas fechas que estamos pasando por la pandemia de la Covid-19 tienes que informarte sobre los requisitos de entrada al país, aunque en algunos destinos se han relajado las medidas, en otros se han edurecido y bastante. También debes pensar en la divisa que tienen en el destino y anticiparte para no llevarte sorpresas. Desde Eurochange te ofrecemos un abanico de más de 45 divisas de todo el mundo. Entra en nuestra web y haz la compra y en 24/48 horas dispondrás de tu dinero en casa.

 

Año nuevo en Costa Rica y donde comprar divisa online

Te hacemos un tour por Costa Rica, lugares que no te puedes perder y donde

Ahora que se acercan las vacaciones navideñas muchos de nosotros elegimos destinos cálidos donde perdernos unos días y desconectar. Esta semana te hablamos de Costa Rica donde no hay unos requisitos de entrada duros por el Covid-19,  simplemente nos piden completar el formulario digital llamado Pase de salud y contartar una Póliza de viaje, aunque esta última no es obligatoria si contamos con la pauta completa de vacunación.

La mejor época para visitar Costa Rica es en diciembre y enero, siendo temporada alta y los meses de más sol y calor.

Costa Rica ofrece sol y playa, ofrece aventura, ver todo tipo de animales o increíbles vostas con un rico patrimonio cultural.

Te recomendamos visitar San José, su capital, que tiene numerosos tesoros que mostrar. Visita el Teatro Nacional, símbolo de la ciudad. El Parque Central, el espacio más antiguo de San José y la Catedral Metropolitana.

 

Isla Tortuga es el paraíso de Costa Rica, a 4 horas desde la caìtal San José. En ella no hay ningún restaurante ni hotel ya que es un entorno totalmente natural. Para acceder a ella debes contratar un tour de un día o una excursión privada. 

 

Cartago es otro de los lugares que no te puedes perder, conoce su expectacular Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, el símbolo de la ciudad, recorre sus preciosas calles y su casco histórico.

 

Uno de los imprescindibles del viaje a Costa Rica que no te puedes perder es visitar sus famosos volcanes, el volcán Irazú es el más alto de país a 3432 metros de altitud, está en activo aunque desde 1994 no ha habido ninguna erupción. El volcán Turrialba es el segundo más alto, es muy popula ya que a veces expulsa humo y cenizas.

 

Uno de los lugares más visitados en Costa Rica es el Parque Nacional Manuel Antonio, cuenta con una flora y fauna fascinantes. Puedes recorrer sus senderos y disfrutar de todos los animales que te puedes encontrar, desde osos perezosos, monos aves y reptiles.

 

Una de las mejores Playas de Costa Rica es la Playa Manuel Antonio, cuenta con numerosas zonas, algunas tranquilas y otras muy masificadas de turismo. ncontrarás numerosos bares y restaurantes ya que la entrada de comida está restringida a sandwiches y fruta para evitar el vertido de plástico y cuidar el medio ambiente.

 

Por último te recomendamos visitar el Parque Nacional Corcovado una de las zonas con más biodiversidad del mundo. Para acceder a él es obligatorio hacerlo con guía, es fácil perderse debido a que los senderos están repletos de naturaleza y a las subidas de las mareas. Recorriendo este parque te puedes encontrar con jaguares, cocodrilos, loros iguanas y todo tipo de aves exóticas.

 

Una vez que hemos hecho el tour por los lugares imprescindibles que no te puedes perder si viajas a Costa Rica, como siempre te decimos que no debes olvidar que en Costa Rica la moneda en circulación es el colón costarricense CRC, entra en nuestra web Eurochange y haz la compra de divisas. Es seguro, sencillo, rápido, al mejor precio, sin comisiones y sin salir de casa. En un plazo de 24/48 horas tendrás tus divisas en casa y ya solamente tendrás que preocuparte de preparar tu maleta y disfrutar.

 

 

 

Tradiciones Navideñas alrededor del mundo

Te mostramos las tradiciones Navideñas más curiosas alrededor del mundo

Esta es la época más maravillosa del año el año, por unas semanas el mundo se impregna de la magia de la Navidad.

Da igual si celebras las fiestas por motivos religiosos o por otras razones, sea como sea, aquí te dejamos una serie de costumbres navideñas para hacer estas fechas más especiales.

  • FESTIVAL DE LOS FAROLILLOS GIGANTES, FILIPINAS.

El festival de los farolillos gigantes (Ligligan Parul Sampernandu) se celebra desde hace más de 100 años. Todos los años se celebran el sábado antes de Nochebuena en la ciudad de San Fernando, capital de la Navidad en Filipinas. Personas de todo el mundo acuden a ver el festival. Once pueblos (barangays) participan en él. Existe una gran rivalidad por ver quién construye el mejor farolillo. Al principio, los farolillos eran pequeños y se hacían con papel de hapon (papel japonés) y una vela iluminada. Hoy en día el festival ha evolucionado y hay farolillos de más de 12 metros con formas florales o símbolos religiosos. Ahora los faroles están iluminados con bombillas que crean diseños caleidoscópicos y bailan al son de la música.

 

  • LA CABRA DE GLÄVLE, SUECIA.

La cabra Yule es uno de los símbolos más antiguos de la Navidad en Suecia. Desde 1966, la cabra Yule de 13 metros de alto se ha construido en el centro de la plaza del castillo de Gävle para el Adviento. También se ha convertido en tradición intentar quemarla. En sus 55 años de historia, han conseguido quemar la cabra en 26 ocasiones, la más reciente fue en 2013.

 

  • KRAMPUS, AUTRIA.

Todo el mundo conoce a Santa Claus, el hombre encargado de traer regalos por Navidad. En Austria los niños reciben la visita de Papá Noel pero también de Krampus, un demonio que va por las calles asustando al personal, coge a los niños que se han portado mal y se los lleva en su saco. Durante la primera semana de diciembre, en vísperas del día de San Nicolás, jóvenes disfrazados de Krampus asustan a los niños haciendo sonar sus cadenas y campanillas.

 

  • EL DÍA DE SAN NICOLÁS, ALEMANIA.

El día 6 de diciembre es el día de San Nicolás, un día muy especial en Alemania sobre todo para los niños. Nicolás viaja en burro la noche del 6 de diciembre y deja pequeños regalos, monedas, chocolatinas, juguetes… en los zapatos de los niños alemanes que se han portado bien. Para este ingente trabajo Nicolás necesita la ayuda de un paje que se llama Ruperto, algunos creen que se trataba de un pequeño demonio al que derrotó el propio San Nicolás, por eso se presentaba encadenado al santo y este paje es el encargado de darles unos “azotes” a los niños que no se han portado bien.

 

  • LOS JÓVENES DE YULE, ISLANDIA.

Durante los 13 días previos a Navidad, 13 pícaros aparecen en Islandia. Los jóvenes Yule visitan a los niños de todo el país durante las 13 noches previas a Navidad, van llegando de uno en uno cada día hasta la mañana de Navidad, que es cuando de la misma forma que vinieron se van marchando. De esta forma la Navidad empieza el 12 de diciembre y se acaba el 6 de enero.En cada una de esas noches, los niños dejan sus zapatos al lado de la ventana y los jóvenes de Yule les dejan regalos a los que se han portado bien y patatas podridas a los que se han portado mal. Cada uno de ellos tiene un nombre acorde con la característica que lo definen y son muy traviesos.

 

Una vez te hemos mostrado estas tradiciones Navideñas solo nos queda añadir que si estás pensando en pasar unas Navidades diferentes viajando por alguno de estos lugares o por cualquier otro, recuerda que en Eurochange podrás comprar las divisas para que no te tengas que preocupar de nada más, solo de disfrutar. Entra en Eurochange y haz la compra o llámanos al teléfono de atención al cliente 615 40 38 77 y estaremos encantados de asesorarte.

 

 

 

5 destinos de playa para viajar en Diciembre y donde comprar divisa online

En este artículo te recomendamos lugares cálidos donde viajar en Diciembre

¿Estas Navidades buscas unas Navidades diferentes sin frío y sin pisar la nieve?Si estás planificando tu viaje en estas fechas queremos ayudarte. A continuación, te presentamos algunas propuestas de los destinos más cálidos en diciembre en los que puedes encontrar temperaturas agradables. 

CUBA

Si lo que buscas es sol y buenas temperaturas, Cuba en diciembre es uno de los mejores destinos. Durante este mes las temperaturas son suaves y libres de tormentas y huracanes. Puedes recorrer las ciudades más emblemáticas del país como La Habana, la ciudad museo de Trinidad y Santiago de Cuba. Y como no sus mejores playas:

  • Playa de Varadero, situada a 120 kilómetros de La Habana, en la península de Hicacos.
  • Playa El Pilar, en el Cayo Guillermo, uno de los cayos de la provincia cubana de Ciego de Ávila.
  • Playa de Cayo Largo, situado al sur de Cuba, en pleno Mar Caribe en la Isla de la Juventud.
  • Playa Larga, Cayo Coco, forma parte de la cadena de islas conocidas como Los Jardines del Rey, en la privincia de Ciego de Ávila, al nordeste de Cuba.

CANCÚN, MÉXICO

Cancún es otro destino famoso por sus playas paradisíacas. Su temporada alta es la del invierno por las suaves temperaturas en estas fechas, y por sus tranquilas playas para disfrutar un dia relajante. Estas son las mejores:

  • Playa Linda, ubicada muy cerca del centro de Cancún.
  • Playa Langosta, situada a 5 Km de la zona hotelera, justo enfrente de la bahia de Mujeres.
  • Playa Tortugas, aquí la fiesta no termina nunca, está ubicada en el Km 6,5 de la zona hotelera.

TAILANDIA

Tailandia es considerada uno de los destinos cálidos más populares para ir en diciembre. Aparte de quedarte impresionado por la capital,Bangkok, también son famosos los lugares Kanchanaburi, y las playas de Koh Tao para hacer snorkel. Tailandia tiene una gran naturaleza, está rodeado de playas y una enorme vida marina. Si quieres evitar la masificación turística te recomendamos las islas de Koh Kood, Koh Mak y Koh Chang. El mejor plan para pasa diciembre en Tailandia es hacer un recirrido por sus mejores playas e islas:

  • Phuket, Krabi, Ko Lanta, Ko Phi Phi y Koh Lipe, situadas en la costa oeste.
  • Ko Samui, Ko Phangan y Koh Tao, ubicadas en el sur del Golfo.
  • Ko Samet, Ko Chang y Ko Kut en el este.

BALI, INDONESIA

Bali ofrece un clima tropical monzónico, donde durante todo el año las temperaturas son cálidas. Siempre se recomienda evitar la época de Monzón que empieza en el octubre y termina al abril. Aunque es cierto que Bali posee un Monzón muy suave. En diciembre es uno de los meses que llueve menos. Al ser una isla, Bali está rodeada por mar,existen miles de playas y calas escondidas por todas partes, estas son las mejores:

  • Playa de Jimbaran, situada al sur del aeropuerto.
  • Playa de Kuta, situada en el sur de la isla en la península de Butik, conocida como la playa de la fiesta.
  • Legian es una conocida playa vecina de Kuta y mucho más tranquila.
  • Sanur, la playa de snorkel y el submarinismo. Situada al sur de la isla.

AUTRALIA

Australia es uno de los países más populares por su buena calidad de vida. Al estar situado en el hemisferio sur, cuando es invierno en España, en Australia es verano así que es el destino perfecto para tus próximas Navidades bajo el sol. El verano en Australia es de diciembre a febrero. En este país, podrás disfrutar de muchas actividades al aire libre gracias a sus temperaturas tan suaves, incluso puedes conocer canguros, si eres amante del surf te proponemos estas playas:

  • Whitehaven Beach, la más paradisíaca, las Whitsunday Islands se encuentran en el estado de Queensland, en la costa este de Australia.
  • Bondi Beach, no es la más bonita pero sí la favorita de Sydney.
  • St. Kilda, la mejor de Melbourne, con sus pintorescas casas de colores.
  • Lucky Bay, la de los canguros, situada al sur de Australia dentro del Parque Nacional de Cape Le Grand.

Despues de recomendarte estos destinos solamente nos queda decirte que puedes comprar divisa online en  Eurochange es rápido, en 24/48 horas tienes tus divisas en casa, seguro y disponemos de un abanico de más de 45 divisas del mundo disponibles. Si tienes dudas puedes llamarnos al centro de atención al cliente 615 403 877 y nuestros agentes estarán encantados de asesorarte.

 

Viajes post pandemia, cómo comprar tus divisas online y no morir en el intento

Consejos para comprar divisa online extranjera

Cuando preparamos un viaje al extranjero en lo primero que pensamos es en los billetes de avión, el hotel, las excursiones, monumentos que visitar… y se nos olvida algo de lo más importante la compra de divisa.

Lo primero, infórmate de la divisa que necesitas, por ejemplo, para viajar a Estados Unidos necesitarás dólares americanos, para viajar al Reino Unido la moneda que llevarás serán las libras esterlinas, estas monedas son fáciles de obtener pero hay destinos en los que la divisa no es fácil de conseguir en España. En Eurochange trabajamos con más de 40 divisas extranjeras de los destinos turísticos más populares del mundo al mejor precio y sin comisiones.

En cualquier país extranjero puedes utilizar la tarjeta bancaria pero tienes que tener en cuenta que no puedes pagar con ella en todas partes, en mercadillos, excursiones donde te exigen el pago en efectivo, chiringuitos, etc. Y si necesitas sacar efectivo de un cajero en el extranjero te podrán cobrar un buena comisión, en torno al 4% de lo que saques a parte te aplicarán un tipo de cambio en cada uso de la misma.

Nunca cambies en el aeropuerto, el precio en las casas de cambio del aeropuerto es bastante elevado y normalmene cobran comisiones.

Una de las mejores opciones para cambiar dinero para tu viaje es hacerlo online en nuestra página web Eurochange para así obtener mejor tipo de cambio que los bancos, aeropuertos o los hoteles. Solo te llevará unos minutos registrarte y hacer la compra y en un plazo de 24/48 horas tendrás la divisa en tu domicilio.

Calcula la divisa que vas a necesitar y si no estás seguro siempre te puedes acoger a nuestro nuevo servicio de recompra con el que podrás devolver el 30% de las divisas al precio que las compraste.

Cualquier duda que te pueda surgir durante el proceso de compra online te la podemos resolver desde nuestro Centro de Atención al Cliente. No dudes contactar con nosotros para cualquier aclaración

¿Problemas con tu vuelo? Reclama y recibe una compensación

Reclama por los problemas con tu vuelo de forma sencilla y recibe una indem

 

 

Volar puede ser una experiencia fantástica en un medio de transporte rápido y cómodo. Pero a veces las cosas se complican, el vuelo se retrasa, no sale, la maleta se pierde,… Y ahí es donde un viaje placentero se empieza a convertir en una pesadilla. Pero reclamar por los problemas con tu vuelo tiene una fácil solución. Te contamos cómo hacerlo.

 

Reclamar a la compañía aérea

Si tienes tiempo y paciencia puedes emprender la reclamación por tu cuenta. El proceso puede llegar a ser muy tedioso porque las compañías aéreas dan largas a los pasajeros. No es tan fácil como poner una reclamación y recibir una indemnización. En ocasiones las reclamaciones terminan en un juzgado y, como particular, puede resultar un poco aterrador enfrentarte a una compañía aérea en un juzgado (ya ni hablamos de cuando esa compañía se encuentra en otro país).

Aunque las indemnizaciones están marcadas por ley y dependen de la distancia del vuelo (van desde los 250€ a los 600€), las aerolíneas no suelen admitir con facilidad que el retraso se debe a una causa interna y no indemnizan a los usuarios con facilidad. Así que si decides emprender esta vía, te deseamos mucha suerte y te pedimos que nos cuentes cómo ha ido.

 

Reclamar a través de una agencia de reclamaciones

Este proceso tan imponente hacía que los viajeros optasen por no reclamar sus derechos. Sin embargo, ya hay varias compañías que se dedican a ello por ti.

Hoy te presentamos Air Help, una empresa especializada en la reclamación de tus indemnizaciones por retrasos en tus vuelos (entre otras). El procedimiento es muy sencillo, sólo tienes que seguir los pasos que te van marcando en su página web. Eso sí, tendrás que tener a mano los billetes y las identificaciones de todas las personas cuyos vuelos vayas a reclamar. Una vez subida toda la documentación, ellos se ponen manos a la obra para formalizar tu reclamación y te van enviando notificaciones por correo para que sepas el estado.

Como te hemos dicho, hay ocasiones en las que la reclamación termina en un juzgado, pero ellos también se hacen cargo de todos los trámites.

 

¿Qué saca Air Help de todo esto?

La compañía obtiene una comisión sobre el importe de tu reclamación que es (a fecha de este post) del 35% por la reclamación más el 15% si hay que emprender acciones legales.

Puede parecer una comisión alta, pero teniendo en cuenta que la mayoría de los pasajeros hemos sufrido retrasos y no hemos reclamado nada de nada, con el 65% ya tenemos más de lo que tendríamos sin reclamar. Y todo con un proceso sencillo en el que no tienes que pagar nada por adelantado. Solo mandar tus datos y esperar que ellos resuelvan tu reclamación.

 

¿Has usado alguna vez este tipo de servicios? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

¿Necesito un pasaporte de vacunas para viajar en 2021?

¿Necesito un pasaporte de vacunas para viajar en 2021?

Con el comienzo de la campaña de vacunación contra el COVID-19 están surgiendo muchas preguntas nuevas. Algunas de ellas todavía siguen sin respuesta, pero poco a poco se van despejando las incógnitas. La que más inquieta a las personas que quieren o tienen que viajar en 2021 es si va a ser necesario contar con un pasaporte de vacunas para viajar en 2021. Y la respuesta es… que no hay respuesta hasta la fecha.

La IATA planifica la creación de una aplicación para vacunas y justificantes médicos

 

Pasaporte de vacunas para viajar después del COVID

Del mismo modo que hay sitios que piden a los viajeros pruebas PCR negativas para permitir la entrada a países o regiones, hay quienes demandan que se expidan pasaportes de vacunas para acreditar si una persona está vacunada de COVID y poder moverse libremente. Y esta idea tiene sus adeptos y detractores porque tiene también ventajas e inconvenientes.

 

Ventajas e inconvenientes del Pasaporte de vacunas

La principal ventaja que tendría la creación de un Pasaporte de vacunas es que se protegería a la ciudadanía al asegurar que los viajeros que entran y salen del país han sido vacunados. Los partidarios del Pasaporte de vacunas COVID argumentan que, del mismo modo que actualmente se limita la libertad de movimientos solicitando una PCR negativa, habrá que incluir en los próximos meses un documento de vacunación para que las personas vacunadas no tengan que practicarse la prueba diagnóstica.

Por otro lado, el principal inconveniente del Pasaporte de vacunas es la limitación de las libertades de quienes no han sido vacunados. Y es que, además de los detractores que no querrán vacunarse, hay una parte de población con alergias severas que no podrá vacunarse. Ya hay quienes advierten del peligro de crear esta división en la ciudadanía ante propuestas como la del Primer Ministro de Israel de permitir el acceso a Centros Comerciales y otros establecimientos sólo a personas vacunadas.

En lo que parecen coincidir la mayoría de países es en la necesidad de tomar medidas de forma conjunta, para que los requisitos sean los mismos y no haya decisiones unilaterales. Además, sería necesario desarrollar la tecnología necesaria para poder expedir Pasaportes de vacunas que no se pudiesen falsificar y fuesen válidos en todo el mundo.

Algunas compañías aéreas internacionales comunicaron hace unas semanas que previsiblemente exijan a los viajeros una acreditación de haber recibido la vacuna. Para ello tendrían que cambiar sus condiciones de venta. Pero no sólo eso. Esta decisión no la podrían tomar las compañías aéreas de forma unilateral, tendrían que contar con la autorización gubernamental para hacerlo. Por su parte la IATA (Asociación Internacional del Transporte Aéreo) está desarrollando una APP, IATA Travel Pass, para contener información sanitaria y de vacunación.  

Mientras se debate la cuestión, el proceso de vacunación masiva sigue ritmos diferentes en los diferentes países que ya han tenido acceso a la vacuna y todavía no hay fecha de vacunación para la mayoría de la población mundial. Tendremos que esperar todavía unas semanas (o meses) para saber qué pasará. Entre tanto ¡Protégete!

¿Podremos viajar desde el o hacia el Reino Unido en Navidad?

Viajar desde o hacia el Reino Unido en Navidad

Estas Navidades van a ser raras de por sí, pero tendremos que estar preparados para improvisar a última hora y hacer cambios de planes conforme a las restricciones. Si en tu caso quieres viajar al Reino Unido o venir desde el Reino Unido hacia España en Navidad para encontrarte con tus seres queridos, parece que ya se van aclarando algunas incógnitas. Te las contamos.

 

Viajar a España desde el Reino Unido

Desde el pasado lunes 23 de noviembre el Gobierno de España exige una prueba PCR negativa realizada en origen al menos 72 horas antes de la llegada del viajero.

Este documento tendrá que estar redactado en inglés o en español y se podrá presentar en papel o en formato digital. En el documento tendrá que aparecer el nombre del viajero y número de DNI o Pasaporte, datos identificativos del centro donde se ha realizado, técnica utilizada y resultado negativo.

En la página web de Spain Travel Health podrás rellenar tu formulario de entrada y confirmar que dispones de esta prueba. Si no lo haces online, también podrás entregarlo antes del embarque.

Hasta el 13 de diciembre el Reino Unido forma parte de la lista de países que necesitan una PCR negativa, pero esta lista se actualizará cada 15 días, por lo que puede haber cambios en los próximos días. Consulta la web https://www.spth.gob.es/ para revisar la lista de países antes de tu viaje.

Una vez en España, ten en cuenta que cada Comunidad Autónoma tiene un nivel de alerta y de restricciones. Infórmate entes de tu llegada de posibles restricciones a la movilidad o de otro tipo.

 

Viajar al Reino Unido desde España

Según anunció el ministro de transportes del Reino Unido el pasado martes 24 de noviembre, a partir del 15 de diciembre se reducirá la cuarentena obligatoria de 14 días a 5, previa realización de una prueba PCR negativa.

El funcionamiento de este sistema llamado “Test-and-release” será el siguiente: El pasajero tendrá que solicitar el test PCR antes de su viaje y podrá escoger en qué lugar hacerlo de una lista de lugares autorizados por el Gobierno del Reino Unido que está aún por determinar. Serán clínicas privadas y el precio de la prueba, que irá desde las 65 a las 120 Libras, será abonado por el viajero.

Con el resultado del test negativo, la cuarentena obligatoria de los viajeros a su llegada será de 5 días en lugar de 14. Sin embargo, quien no quiera hacerse la prueba PCR y prefiera hacer la cuarentena de 14 días, podrá hacerlo de esta manera.

En la página web gov.uk puedes rellenar el formulario de entrada al Reino Unido y próximamente estará disponible también el listado de clínicas.

 

Una vez en el Reino Unido, ten en cuenta que al terminar su confinamiento el próximo 2 de diciembre, entrarán en un plan de niveles de alerta por zonas, se determinará qué zona está en cada nivel y las restricciones en cada caso. Confirma en qué nivel está la zona a la que vas para cumplir con las restricciones establecidas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual