Currently Viewing Posts in Bulgaria

Qué ver en Bulgaria en una semana

¿Vas a viajar a Bulgaria? Esto es lo que puedes ver en una semana

Bulgaria es un país situado en la península de los Balcanes desconocido para la mayoría. Poco a poco se está perfilando como una potencia turística. Una combinación perfecta entre naturaleza, cultura y tradiciones milenarias. Un destino exótico y muy económico dentro de la Unión Europea. Hoy hacemos un recorrido por el país de la mano de nuestros amigos de Bulgaria Turismo

Disfrutar de una semana en Bulgaria es sorprendentemente barato para los europeos occidentales. Las visitas turísticas, la gastronomía o el transporte tienen precios muy competitivos para los salarios de la zona euro. 

La moneda de Bulgaria es el lev búlgaro. Es muy fácil hacer la conversión a euros: 1 lev es aproximadamente 0,60 €. Se puede cenar en un restaurante tradicional de la capital, Sofía, por apenas 12 levas, unos 7 euros.

 

Iglesia de Santa Sofía en Sofía, Bulgaria
Iglesia de Santa Sofía en Sofía, Bulgaria

Sofía
La capital de Bulgaria es uno de los destinos imprescindibles del país y la ciudad que recibe el mayor número de visitantes. Destacan sus templos ortodoxos de inspiración bizantina, sus monumentos de corte soviético y la influencia del Imperio Otomano.
En el siguiente enlace te dejamos una guía para visitar Sofía en 3 días.

 

Catedral de la Ascensión en Veliko Tarnovo, Bulgaria
Catedral de la Ascensión en Veliko Tarnovo, Bulgaria

 

Veliko Tarnovo
Una ciudad de origen tracio fundada en el 3.000 A.C. Fue la capital del Imperio Búlgaro entre los siglos XII y XIV. Veliko Tarnovo es la ciudad más visitada de la zona norte de Bulgaria y está situada a 250 kilómetros de Sofía.

 

Antiguo teatro de Philippopolis en Plovdiv, Bulgaria
Antiguo teatro de Philippopolis en Plovdiv, Bulgaria

 

 

Plovdiv
Aunque suele depender de la fuente que consultemos, Plovdiv es a menudo considerada la  ciudad más antigua de Europa. 
Su primer asentamiento data del neolítico, alrededor del 6000 a.C. Fue conquistada por el Imperio Romano, convirtiéndose en la capital de la antigua provincia romana de Tracia. Destacar el Teatro Romano y el Estadio de Trimontium. 

 

Monasterio de Rila en Bulgaria
Monasterio de Rila en Bulgaria

 

 

Monasterio de Rila
Los monasterios de Bulgaria son uno de los referentes culturales del país, muy influenciado a lo largo de su historia por la Iglesia ortodoxa de Europa Oriental.
Destaca el Monasterio de Rila, situado a unos 100 kilómetros al sur de Sofía, enclavado en el Parque Nacional de Rila, un entorno natural de enorme belleza. Además ofrece la posibilidad de alojamiento.

 

Playas de Varna en el Mar Negro, Bulgaria
Playas de Varna en el Mar Negro, Bulgaria

 

Varna
Varna es conocida como la capital de verano de Bulgaria. Es la tercera ciudad del país en número de habitantes y es una auténtica joya en la costa del Mar Negro. 
Destacar sus resort vacacionales, sus monumentos de la época soviética, sus playas de aguas cristalinas y sus templos ortodoxos. La costa del Mar Negro poco a poco está ganando terreno a otros destinos de playa como las Islas Baleares. 

 

Ciudad Antigua de Nessebar, Bulgaria
Ciudad Antigua de Nessebar, Bulgaria

 

Nessebar
Otra ciudad a orillas del Mar Negro, con un casco histórico que forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Estuvo bajo la influencia romana desde el 71 a.C., para posteriormente convertirse en un centro de comercio para el Imperio Bizantino. En el enlace te dejamos información sobre qué ver en Nessebar.

 

Fortaleza de Beogradchik en Bulgaria
Fortaleza de Beogradchik en Bulgaria

 

Fortaleza de Belogradchick
Belogradchik fue del Destino Europeo de Excelencia en 2008. La zona norte de los Balcanes es una zona de incalculable valor turístico. En las inmediaciones de Belogradchik encontramos cuevas como Magura o Venetsa, que reciben miles de turistas al año.

 

Comprar Lev Búlgaro online con el mejor precio

 

4 Escapadas por Europa para este verano

Cuatro ideas para un viaje corto por Europa durante el verano

Si este verano no tienes tiempo o presupuesto para hacer un viaje largo a la otra punta del mundo, no te preocupes. También tienes opciones para hacer una escapada de 3-4 días a destinos Europeos sin salirte del presupuesto. ¿A qué esperas? ¡Echa un vistazo y empieza a preparar tu viaje para este verano!

 

Cracovia, Polonia

Plaza del Mercado en Cracovia, Polonia
Plaza del Mercado en Cracovia, Polonia

 

Situada al sur de Polonia, Cracovia fue la capital del país durante varios Siglos. Aunque en la actualidad no es la capital del país, sigue siendo un importante punto cultural, económico y educativo.

El casco antiguo (Stare Miasto) de Cracovia se puede visitar en un día. No hay que perderse la plaza del mercado (Rynek Główny) y el Hejnał Mariacki, el toque de trompeta cada hora desde una de las columnas de la catedral.

Puedes dedicar otro día a recorrer el Castillo de Wawel y la Catedral de Wawel y terminar el día con un picnic junto al río Vístula.

En el barrio Judío podrás conocer más de cerca su cultura y su gastronomía paseando por sus intrincadas calles. Además de ser testigo de su historia más reciente durante la Segunda Guerra Mundial visitando la Fábrica de Óscar Schindler.

Comprar Zlotys Polacos por internet

 

Bucarest, Rumanía

Palacio del Parlamento en Bucarest, Rumanía
Palacio del Parlamento en Bucarest, Rumanía

 

Bucarest es la capital de Rumanía, situada al sur del país. También es su motor industrial y económico y, en los últimos años, ha visto crecer el turismo en sus calles.

Una gran parte de su casco antiguo fue destruido durante la era comunista para construir los grandes edificios y avenidas de la época, sin embargo al norte de la Plaza Unirii todavía quedan una docena de calles adoquinadas en las que puedes hacerte a la idea de cómo era ciudad antes de ser la metrópolis que es ahora. En la zona hay una gran oferta gastronómica y de ocio además del Museo de Historia de Rumanía y varias iglesias ortodoxas.

Bucarest era conocida como el pequeño París a principios del Siglo XX por sus avenidas arboladas como la Avenida Pavel Dimitrievici Kiseleff que lleva hasta su réplica del Arco del Triunfo de la capital Francesa. Durante el comunismo se construyó también el Bulevard Unirii tratando de imitar los Campos Elíseos de París. Paseando por este Bulevar encontrarás algunos de los edificios más grandiosos de la ciudad con el inmenso Palacio del Parlamento al final como guinda del pastel.

Para huir del bullicio, prepara un paseo por alguno de los parques de la ciudad o de los múltiples lagos al norte de la ciudad.

Comprar Lei Rumano por internet

 

Praga, República Checa

Plaza del casco antiguo de Praga
Plaza del casco antiguo de Praga

 

La capital de la República Checa se encuentra más o menos en el centro del país. Su atractivo turístico más conocido es la plaza del casco antiguo (Staroměstské náměstí) con la Iglesia de San Nicolás y con la Torre del Reloj Astronómico. A su alrededor se abre una red de callejuelas que componen el casco antiguo de la ciudad (Staré Město). Sinagogas, iglesias y museos, restaurantes, cafeterías y clubs componen su oferta de ocio y cultura.

Al otro lado del río se encuentra el Castillo de Praga (Pražský hrad) con Malá Strana a sus pies, literalmente Ciudad Pequeña. Uno de los barrios más antiguos de la ciudad donde podrás pasear, visitar museos y palacios coronados por la Catedral de San Vito dentro del Castillo.

Al sur del castillo, podrás pasear como un lugareño por el Parque Petřín. Además es uno de los mejores lugares para tener una vista panorámica de la ciudad al atardecer.

Comprar Coronas Checas por internet

 

Lago Balatón, Hungría

Lago Balatón en Hungría
Lago Balatón en Hungría

 

Si lo que quieres para este verano es una escapada para descansar tomando el sol en lugar de recorrer alguna ciudad, puedes optar por una de las ciudades de la “playa de Hungría”, el Lago Balatón.

El Lago Balatón se encuentra a unos 100 kilómetros al suroeste de Budapest y es el principal destino turístico nacional. A lo largo de sus 75 kilómetros encontrarás playas, actividades acuáticas, el Parque Nacional Balaton-felvidéki, alojamientos para todos los gustos y todos los bolsillos, viñedos y vinos autóctonos, ciudades históricas, SPA’s,…

Para recorrer los pueblos alrededor del lago utilizar la red de trenes y autobuses que conectan las poblaciones a su alrededor y disfrutar de las vistas.

Comprar Florines Húngaros por internet

 

Esperamos haberte dado alguna idea para tus vacaciones de verano. Recuerda que si necesitas comprar divisas para tu viaje, en Eurochange te damos el mejor precio con total disponibilidad.

¡Buen viaje!

Matera y Plovdiv, Capitales Europeas de la Cultura en 2019

En 2019 Matera y Plovdiv serán dos de los destinos culturales en Europa

En Eurochange pensamos que la mejor forma de comenzar el año nuevo es empezar a planificar las vacaciones y las escapadas del año. Por eso queremos comenzar nuestro primero post del año proponiéndote dos destinos culturales para tus vacaciones de 2019: Plovdiv en Bulgaria y Matera en Italia. Las dos ciudades van a ser Capitales Europeas de la Cultura este año y por ello van a ser dos destinos con un montón de actividades a lo largo del año.

Casco Antiguo de Matera en Italia

Matera, una ciudad excavada en la roca

La ciudad de Matera se encuentra en el sur de Italia, en la región de Basilicata. Desde el año 1993 forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco por sus Sassi y su conjunto de iglesias rupestres.

Los Sassi son las casas típicas que confirman el casco antiguo de Matera que están excavadas en la roca caliza de una de las laderas del barranco la Gravina. Los Sassi son considerados uno de los primeros asentamientos de población en Italia, ya que se han encontrado objetos pertenecientes al Paleolítico.

Entre las iglesias rupestres destacan la de San Pedro Barisano y la de Santa María de Idris, ambas cavadas también en la roca.

Durante el año 2019, en Matera podrás disfrutar de exposiciones, teatro, conciertos y talleres entre otras actividades que tendrán lugar desde la ceremonia de apertura el 19 de Enero, hasta el 20 de Enero de 2020.

En la página oficial de Matera puedes encontrar el programa completo de actividades.

Casco Antiguo de Plovdiv en Bulgaria

Plovdiv, una ciudad con historia

Plovdiv es hoy en día la segunda ciudad más poblada de Bulgaria después de Sofía. Está ubicada más al centro del país y es considerada una de las ciudades más antiguas de Europa ya que su historia se remonta al Siglo IV antes de Cristo.

A lo largo de su historia fue conquistada por los macedonios, los tracios y por el Imperio Romano. Y fruto de estas conquistas, hoy en día quedan en la ciudad restos de sus antiguos pobladores, desde Nebet Tepe (el primer asentamiento de la ciudad) hasta el casco antiguo de la ciudad (reserva arquitectónica e histórica) pasando por el estadio o el teatro romano.

Para este año 2019 en Plovdiv tienen preparado un amplio programa de actividades culturales que recuerdan sus orígenes y bajo el lema “juntos” van a crear una nueva herencia para el futuro uniendo a los diferentes grupos sociales, etnias y religiones que conviven en la ciudad convirtiéndola en un lugar mejor para vivir y un destino atractivo para los nuevos tursitas.

En la página oficial de Plovdiv 2019 puedes ver el programa completo de actividades.

 

Esperamos haberte dado un poco de inspiración para que incluyas uno de estos dos destinos (o los dos) en tu lista de lugares para visitar en 2019.

5 razones para viajar a Bulgaria en 2018

Bulgaria es un destino económico, sorprendente y encantador

Bulgaria se encuentra al sudeste de la península Balcánica con salida al Mar Negro, es un destino que todavía no ha caído en la masificación turística y una auténtica joya por descubrir. Hoy te damos 5 razones por las que creemos que deberías visitar este destino.

Playa de Sarafovo, Bulgaria
Playa de Sarafovo, cerca de Varna, en la costa del Mar Negro
 
 

1- Viaje ajustado al presupuesto

Bulgaria es un país que se puede adaptar a todo tipo de presupuestos, incluso a los más moderados. Comenzamos por los vuelos. Hay compañías low cost volando desde los principales aeropuertos españoles hasta Sofía (capital del país) por una media de 60-70 Euros por vuelo. En cuanto a los alojamientos, puedes encontrar hostels por 5 Euros al día u hoteles de 2-3 estrellas por 20 Euros al día. A la hora de la comida, dos personas pueden comer dos platos con postre en un restaurante a la carta por 10-15 Euros por persona.

La moneda en Bulgaria es el Lev. Aunque te decimos que los precios son baratos, ten cuidado en pagos con tarjeta o en dónde cambias tu dinero, ya que puedes pagar comisiones que hagan que no veas el paraíso de los precios bajos.

Sofía, Bulgaria
Parque en Sofía, la capital de Bulgaria
 
 

2- Adaptado a todos los gustos

Hacer turismo por Bulgaria va a satisfacer a todo tipo de viajer@ ya que en este país encontrarás naturaleza, playas, ciudades, zonas rurales, visitas culturales.

En Sofía, la capital, encontrarás vestigios del comunismo, mezcla de culturas y religiones, museos, monumentos, cafés,… lo que la convierte en una capital europea emergente y con mucho para ver y hacer.

Varna, en la costa del Mar Negro, es considerada la segunda capital de Bulgaria por ser uno de los principales destinos turísticos, tener una vida universitaria en auge y ser el principal puerto marítimo del país. Podrás disfrutar de una ciudad con muchos atractivos turísticos, playas tranquilas o playas con clubes al más puro estilo ibicenco.

Si lo que prefieres es naturaleza y tranquilidad, te recomendamos el turismo rural en los Balcanes (centro del país) donde podrás contemplar la naturaleza, hacer excursiones y disfrutar de un ambiente que recuerda a los Alpes con un toque comunista.

Ensalada típica de Bulgaria
Típicas ensaladas con tomates, encuartidos y queso
 
 

3- Hablando de gustos… su gastronomía gusta

La gastronomía búlgara tiene muchas cosas en común con otras más conocidas como la griega o la turca. Es una de las cuestiones que más sorprende y gusta a los viajeros que descubren el país ya que tiene mucho de dieta mediterránea con ingredientes frescos.

Por lo general, predomina el uso de hortalizas, frutas y verduras junto con carnes o pescados. Los platos típicos suelen ser guisados u horneados en barro aunque también es habitual verlos a la brasa. También están entre los platos típicos las sopas y las ensaladas. Así como los lácteos (principalmente el yogur o el queso). Todo acompañado por vinos búlgaros, muy apreciados en el país y fuera de él.

Calles de Plovdiv, Bulgaria
Calles de Plovdiv, ciudad turística en el centro de Bulgaria
 
 

4- Cercano y fácil de recorrer

El vuelo desde España hasta Sofía duran unas 3 horas o 3 horas y media lo que la convierte en un destino ideal si no se tienen muchos días de viaje, para una escapada de fin de semana o para un puente.

Por otra parte, una vez allí, recorrerlo es bastante asequible. La superficie de Bulgaria es aproximadamente un tercio de la de España con lo cual es una buena opción para alquilar un coche y conocer todos sus secretos. Los alquileres no suelen ser caros, las carreteras principales son buenas y las distancias entre ciudades no son muy largas. Así que si tienes un par de semanas, no te lo pienses, alquila un coche y recorre el país entero. No te va a decepcionar.

Montes Balcanes, Bulgaria
Mirador en los Balcanes, Bulgaria
​​​​​​
 

5- El encanto de lo “desconocido”

Como ya te hemos dicho, Bulgaria todavía no ha sucumbido a las grandes masas de turistas. Hay turismo y cada vez se está poniendo más de moda (en parte gracias a las compañías de vuelos low cost que abaratan mucho el viaje), pero todavía conserva esa inocencia y tranquilidad que ya han perdido muchas otros destinos.

Hasta la fecha no está en los destinos de viaje más populares, no recibe miles y miles de millones de turistas al año, no es el destino más buscado en Google ni la guía de viajes a Bulgaria está en el top 10 de la lista de ventas. Pero si te gusta viajar a tu aire, descubriendo el destino por tu cuenta a interactuando (en inglés en algunos sitios, algo de español oyes en otros y por señas en muchos de ellos) con los locales, éste es tu destino perfecto.

 

¿Ya te has convencido de que Bulgaria es un país hecho para tus vacaciones? Pues ponte manos a la obra, reserva vuelo y hotel y ¡disfruta de tu viaje!

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual