Currently Viewing Posts in Europa

Los mejores destinos de Europa para viajar en 2022

Conoce cuales son los mejores destinos para viajar este año

El portal European Best Destinations ha organizado, como cada año, la votación Best in Europe, para dar con los mejores destinos de Europa. Esta es la decimotercera edición y como ganadora ha quedado Liubliana (Capital de Eslovenia). La única representante española, Marbella, ha quedado en segundo lugar.

A continuación te dejamos la lista con los mejores destinos.

10. ESTAMBUL (TURQUÍA)

Estambul obtuvo un total de 20.667 votos colocándola en décimo lugar. Es una ciudad cosmopolita, donde las Mezquitas, las iglesias y las sinagogas se levantan a escasos metros en la misma calle mostrando la diversidad que alberga esta ciudad.

En esta ciudad Turca la gente come en puestos callejeros y cena en azoteas con vistas al Bósforo, escucha los acordes de las baglamas en las teterías y baila música electrónica en los clubs nocturnos.

No dejes de visitar la torre Gálata, Haggia Sophia, la Mezquita Azul, el Barrio de Kadicoy y el Gran Bazar.

 

9. LAHTI (FINLANDIA)

Lahti es la capital de la región de Päijänne Tavastia y está ubicada a las orillas del lago Vesijärvi, lo que la convierte en la puerta de entrada a la región de los lagos de Finlandia.

Galardonada como Capital Verde Europea 2021, Lahti destaca por sus esfuerzos para luchar contra el cambio climático, siendo pionera en soluciones sostenibles. Así, muchos de sus antiguos edificios industriales han sido reconvertidos en museos, centros de desarrollo, hoteles y restaurantes.

 

8. NIMEGA (PAÍSES BAJOS)

La ciudad de Nimega, en los Países Bajos, luce un merecido octavo puesto gracias a sus 31.030 votos.

Considerada como la ciudad más antigua de Holanda, Nimega (en neerlandés, Nijmegen) fue nombrada Capital Verde Europea en 2018 y presume de tener una rica historia cultural que convive con numerosas opciones de ocio, eventos y festivales.

 

7. LONDRES (INGLATERRA)

La capital británica se coloca en séptimo lugar con 38.116 votos. Ya sea por sus museos, por sus edificios emblemáticos, por sus parques urbanos o por conocer sus novedades, Londres es siempre una buena opción para una escapada. La capital de Reino Unido es una ciudad cosmopolita donde viajar una y otra vez y volver sorprendido. Es también el lugar perfecto para los amantes del 'shopping', desde sus famosos mercadillos hasta las tiendas más exclusivas.

 

6. ORADEA (RUMANÍA)

Ubicada en el oeste de Rumanía, Oradea es el sexto mejor destino de Europa con un total de 47.883 votos. Entre otras muchas cosas, Oradea destaca por su singular patrimonio arquitectónico, lo cual le valió el título de la ciudad 'art nouveau' más bella de Europa. También fue votada como la ciudad más bella de Rumanía y en ella no podemos dejar de visitar: la catedral barroca, el castillo, el Museo Ady Endre, la iglesia ortodoxa "con Luna" (Biserica cu Lună) y el teatro estatal.

 

5. LOVAINA (BÉLGICA)

Lovaina ha recibido 47.947 votos, lo que la coloca en un merecido quinto lugar. Es una ciudad pintoresca en el corazón de Bélgica, un destino ideal para una escapada urbana durante todo el año con amigos, familiares o incluso solo. Gracias a su rica y variada oferta patrimonial, artística, cultural, científica, cervecera, gastronómica y comercial, esta localidad invita a pasear y descubrir.

Lovaina se encuentra en la confluencia de los ríos Dijle y Voer y es la capital de la provincia de Brabante Flamenco, en la región de Flandes. Todo se encuentra a poca distancia y lo mejor es descubrirla callejeando de aquí para allá.

 

4. PLOVDIV (BULGARIA)

Situada en las tierras bajas de Tracia, a orillas del río Maritsa, la ciudad acaba de coronarse como el cuarto mejor destino de Europa con 51.024 votos.

Plovdiv es la ciudad en la que la historia milenaria, la cultura y el patrimonio están en armonía. Antigua y eterna, artística y moderna, cosmopolita y romántica, esta ciudad es cautivadora y está llena de vida.

La ciudad alberga impresionantes monumentos de la antigüedad: el teatro del siglo I, el Estadio Romano del siglo II, el Foro, mosaicos romanos, pinturas en la Basílica del Obispo de Philippopolis (siglo IV-VI) y en la Pequeña Basílica Paleocristiana (siglos IV-VI), entre otros.

 

3.AMIENS (FRANCIA)

Amiens alcanza el tercer puesto en el podio con sus 58.114 votos.

Julio Verne se instaló en Aimiens en 1871, convirtiéndola en una de sus fuentes de inspiración. Puedes recorrer la ciudad a pie o en barca a través de sus bellos canales. El pintoresco barrio Saint-Leu cuenta con multitud de cafés y terrazas con vistas a la imponente catedral.

Aimiens también alberga un curioso Festival Internacional de Jardines que tiene lugar en Hortillonnages, votado como el parque urbano más bello de Europa.

 

2. MARBELLA (ESPAÑA)

La capital del sol en Europa, Marbella es el destino preferido de los viajeros que buscan relajación, compras, hoteles y restaurantes refinados, pero también artesanía local, golf, actividades al aire libre y deportes.

La única española se sitúa en segundo lugar en la lista de los Mejores Destinos Europeos. Y es que Marbella atrae por su buen clima todo el año, campos de golf y otros deportes al aire libre, hoteles y restaurantes de nivel o compras. Puerto Banús y los callejones con miles de flores de su centro histórico también hacen de este destino malagueño uno de los preferidos por los viajeros. Como su apuesta por el desarrollo de un turismo sostenible y de muy alta calidad.

 

1. LIUBLIANA (ESLOVENIA)

Liubliana se ha hecho con el primer puesto del listado, y es que es una ciudad para curiosos y aventureros. La capital verde de Eslovenia invita a visitarla a todos aquellos sedientos de cultura, arte, entretenimiento y grandes áreas verdes donde relajarse.

Y es que la capital eslovena es pequeña, pero matona, y tiene infinidad de cosas que ofrecer. Su tamaño (tiene 164 kilómetros cuadrados de superficie y unos 300.000 habitantes) la convierte en un destino ideal para recorrer a pie o en bicicleta, y en sus calles se respira vitalidad a raudales (en parte gracias a su faceta de ciudad universitaria). Sus animados cafés, ubicados junto al río, conforman una de las arterias más dinámicas de la ciudad, que presume también de una rica oferta cultural.

 

Recuerda que no en todas estas ciudades la divisa en curso es el euro, para visitar Londres necesitarás cambiar euro por libra esterlina, igual que en Estambul necesitarás lira turca, para eso estamos nosotros. En EUROCHANGE podrás cambiar tus euros por más de 40 divisas del mundo, entra en EUROCHANGE,  elige la oficina más cercana a tu domiclio y haz la reserva de la divisa que necesites, no hay mínimos y sin pago por adelantado y en un plazo de 24 a 48 horas

la tendrás disponible para la recogida en tienda. Llámanos al Centro de Atención al Cliente y estaremos encantados de resolver tus dudas.

 

 

5 destinos no masificados para viajar post-COVID

Cinco destinos no masificados para viajar después del COVID

Hace unas semanas ya hacíamos predicciones en nuestro blog acerca de cómo será viajar después del COVID. Y en nuestro post de hoy queremos dejarnos llevar y te proponemos 5 destinos no masificados para viajar después del COVID sin prisas, sin colas de gente por donde vayas y con mucho por hacer y descubrir. Toma nota.

 

Catedral de Brno, República Checa
Catedral de Brno, República Checa

1. Brno, República Checa

Mientras que la capital de la República Checa suele ser una ciudad concurrida y agitada, Brno es una ciudad encantadora con un ritmo de vida más tranquilo en la que poder disfrutar de unos días de vacaciones.

Alrededor de la Plaza del Mercado se encuentra la ciudad antigua de Brno con sus calles adoquinadas y una gran oferta de bares y restaurantes. En esta zona puedes visitar la Catedral de San Pedro y San Pablo del S. XII, el Antiguo Ayuntamiento (también punto de información turística) o la Galería Morava de Brno con sus exposiciones de arte moderno. En la colina de Petrov que se alza junto a la ciudad antigua, se encuentra el Castillo de Spilberk que fue residencia real y fortaleza militar, desde donde también se puede obtener una de las mejores panorámicas de la ciudad.

Como otras ciudades imperiales más conocidas, Brno cuenta con grandes avenidas donde poder hacer compras y numerosos parques y zonas ajardinadas. Y en sus alrededores también hay muchas opciones de naturaleza entre las que elegir como pasar el día en los bosques cercanos a la Presa de Brno o visitar el Karst de Moravia con sus 1100 cavernas y cañones.

 

Camino Kungsleden, Suecia
Camino Kungsleden, Suecia

2. Kungsleden, Suecia

El Camino Real de Suecia es el equivalente al Camino de Santiago en España (sin las atribuciones religiosas). Se trata de una ruta de 400 kilómetros entre las localidades de Abisko y Hemavan, en la zona noroeste del país.

A lo largo del sendero se atraviesan 4 Parques Nacionales con sus diferentes paisajes. Desde las zonas típicamente alpinas a los bosques de baja montaña, atravesando el Círculo Polar Ártico. Aunque en los meses más calurosos es cuando hay más afluencia de gente, la amplia extensión del terreno (y el carácter tranquilo de los suecos) hacen que siga siendo una experiencia tranquila.

Las opciones de alojamiento a lo largo del camino son variadas, desde cabañas o albergues hasta hostales o incluso hay opciones de acampada libre.

En la página web de la Asociación Sueca de Turismo puedes encontrar más información sobre la ruta, las diferentes etapas que puedes hacer, opciones de alojamiento y todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje.  

 

Monasterio de Voronet, Rumanía
Monasterio de Voronet, Rumanía

3. Región de Bucovina, Rumanía

La región de Bucovina se encuentra al noroeste de Rumanía, en una de las zonas montañosas de los Cárpatos rumanos. Esta región es conocida por sus Monasterios Pintados que están decorados tanto en el interior como en el exterior, por frescos pintados entre los Siglos XV y XVI.

Los Monasterios Pintados forman parte del grupo de Iglesias de Moldavia (Rumanía) reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1993. El Monasterio Pintado más famoso es el Monasterio de Voroneț. En él destacan sus pinturas en tonos azules. La lista sigue con el Monasterio de Arbore, el Monasterio de Humor, el Monasterio de Moldovița, la Iglesia de la Santa Cruz de Pătrăuți, el Monasterio de Probota, la Iglesia de San Jorge en Suceava y el Monasterio de Sucevița.

La mejor opción para visitarlos a tu aire es alojarte en Suceava, Botoșani o Piatra Neamț y planificar la visita con un coche de alquiler. Aunque también hay agencias de viajes que organizan excursiones de un día desde diferentes ciudades.

 

Vista de Holyhead, Reino Unido
Vista de Holyhead, Reino Unido

4. Holyhead, Reino Unido

A unas dos horas de Liverpool en dirección este, atravesando la isla de Anglesey, se encuentra Holyhead. Holyhead se encuentra en la Isla Holy y es el lugar perfecto para pasar unos días, recorrer la zona y descubrir una zona galesa poco concurrida por turistas.

En la ciudad hay varias atracciones que merece la pena visitar como la Iglesia de San Cybi rodeada por una antigua muralla romana o el Museo Marítimo. Pero, sin duda, lo más apetecible es pasear por sus calles entre tiendas y restaurantes locales, degustar el pescado y marisco de la zona o dar un paseo junto al mar hasta llegar al puerto.

Holyhead es uno de los puntos que atraviesa el Sendero Marítimo de Anglesey. Este sendero bordea toda la isla de Anglesey y recorre paisajes muy bonitos. En el tramo más cercano se puede recorrer en dirección norte hacia el puerto, pasar por Soldier’s Point House, llegar al parque Parc Gwledig Morglawdd Caergybi, después subir hasta North Stack (la parte más septentrional de la isla) y bajar hasta South Stack donde se encuentra el faro.

Otra opción es alquilar un coche y recorrer los encantadores pueblecitos de Isla Holy y Anglesey y conocer sus costas, sus fuertes, sus ruinas y todos los atractivos que ofrecen.

 

Vista del Lago Ägeri, Suiza
Vista del Lago Ägeri, Suiza

5. Ägerisee, Suiza

Suiza es conocido por ser el país de los Alpes, los cantones y los lagos. El lago que te presentamos en el post de hoy es Ägerisee, o Lago Ägeri, unos 40 kilómetros al sur de Zúrich y rodeado de montañas y prados verdes.

Las dos localidades principales del lago son Unterägeri (la más grande) y Oberägeri, aunque hay otras pequeñas zonas pobladas alrededor de todo el lago. Desde las montañas Zugerberg (al noroeste) o Morgartenberg (al sur) se obtienen unas vistas espectaculares de todo el lago. Pero el senderismo y los paseos por la montaña no son la única opción de turismo activo en la zona, ya que hay una gran oferta de actividades como el kayak o los paseos en barco y, en invierno, deportes de nieve.

La opción de alojamiento preferida en la zona es el camping. No en vano hay varios campings en los que poder disfrutar de unas vacaciones tranquilas.

Y si quieres conocer más la zona, a unos 15 minutos en coche o en transporte público, se encuentra Zug, la capital del cantón. En Zug encontrarás más animación y una mayor oferta de comercios y restauración.

 

¿Ya estás preparando la maleta para visitar alguno de estos destinos? Esperamos haberte inspirado con estas opciones de turismo no masificado y asequible para viajar por Europa en cuanto las restricciones por Coronavirus nos dejen. ¿Qué viaje te gustaría hacer en cuanto se pueda? ¿También te planteas una opción de turismo no masificada?

Recuerda que en Eurochange puedes comprar la divisa que necesites para tu viaje con total disponibilidad y con el mejor precio.

 

¡Hasta la próxima!

5 escapadas románticas para 2020

Los cinco destinos más románticos para 2020 en Europa

Tanto si celebras San Valentín como si no, una escapada de fin de semana en pareja puede ser perfecta para evadirnos de la rutina y disfrutar de la compañía. Toma nota que hoy te proponemos 5 destinos para que prepares tu plan romántico a menos de 3 horas en avión.

Escapada romántica en París

París (Francia)

La ciudad del amor es el escenario perfecto para una escapada en pareja. Aunque es una ciudad en la que han sucedido algunos de los acontecimientos históricos más importantes de la historia contemporánea y donde hay mucho que ver, para una escapada romántica puedes dedicarte a pasear por los Campos Elíseos al atardecer, ver como se enciende la Torre Eiffel o degustar vinos y quesos de la región. Un paseo a orillas del Sena será el fin perfecto para una velada en la ciudad. Y por supuesto no olvides probar sus cruasanes y sus crepes perfectos para compartir un desayuno romántico.

Escapada romántica en Viena

Viena (Austria)

Durante el Imperio Austrohúngaro, en la segunda mitad del Siglo XIX, Viena fue una de las ciudades más importantes a nivel mundial en cuanto a cultura, arte, política, finanzas,… A pesar de las guerras que han pasado por ella, Viena conserva gran parte del su encanto imperial, por sus calles se siguen escuchando valses interpretados por músicos callejeros, coches de caballos recorren el centro para los turistas y sus palacios ofrecen jardines al aire libre en los que poder pasear. Además, sus cafés siguen conservando un encanto clásico y en ellos podrás degustar un auténtico café vienés con un trozo de tarta Sacher.

Escapada romántica en Budapest

Budapest (Hungría)

Budapest es conocida como la Perla del Danubio y no es en vano. Es otra de las ciudades principales del Imperio Austrohúngaro y, como tal, conserva algo de aquél decadente esplendor. Sus edificios clásicos contrastan con las construcciones soviéticas del Siglo XX. La Isla Margarita es un escenario perfecto para paseos al atardecer o un picnic si el tiempo acompaña. Para que tu estancia sea de lo más relajante, la ciudad ofrece varios balnearios en los que poder relajarte.

Escapada romántica en Praga

Praga (República Checa)

Praga es una de las ciudades europeas más visitadas cada año. Su ciudad vieja conserva reliquias de la Edad Media y anima al visitante a caminar por sus calles adoquinadas contemplando su belleza. Desde el mirador de Petřín, a la otra orilla del Río Moldava, podréis contemplar la mejor vista de Praga y constatar por qué se la conoce como la ciudad de las cien torres.

Escapada romántica en Verona

Verona (Italia)

Verona es una de las principales ciudades de Italia, pero por lo que es conocida en el mundo entero es por ser el escenario donde se desarrolla la historia de Romeo y Julieta. Entre ruinas romanas, palazzos y construcciones medievales, descubrirás una ciudad de callejuelas, cafés y trattorías donde pasar unos días en la ciudad donde (se supone) tuvo lugar la historia de amor más famosa. No dejéis de visitar la casa de Julieta, en cuyo patio miles de visitantes dejan cartas de amor.

 

¿Ya has escogido destino para tu escapada romántica? Recuerda que si vas a viajar al extranjero y necesitas cambiar Euros por otra divisa extranjera, en Eurochange puedes hacer tu cambio al mejor precio, sin comisiones y recibirás tu divisa en 24-48 horas.

 

¿Cuál va a ser tu escapada romántica en 2020?

Rijeka y Galway Capitales Europeas de la Cultura en 2020

Capitales Europeas de la Cultura 2020

Como viene siendo habitual en nuestro blog, comenzamos el año con un post sobre las Capitales Europeas de la Cultura para este año. Las dos ciudades que ostentarán este título en 2020 son Rijeka (Croacia) y Galway (Irlanda). Sigue leyendo si quieres conocer los encantos de estas dos ciudades y lo que te espera si quieres visitarlas durante este año.

 

Rijeka - Croatia

Rijeka (Croacia) – Puerto de la diversidad

Rijeka es la tercera ciudad más poblada de Croacia. Se encuentra al norte de país, en la costa del Golfo de Carnaro. Además posee el principal puerto del país, por este motivo su leitmotiv va a ser Puerto de la Diversidad.

Se trata de una ciudad que ha formado parte de diferentes países o soberanías a lo largo de su historia. Por este motivo hoy en día es una ciudad abierta y liberal en la que se va a concentrar gran parte de la escena cultural en 2020.

Rijeka es la primera ciudad croata en ser Capital Europea de la Cultura. Durante este año su programa cultural se va a centrar en tres temas a la orden del día: agua, trabajo y migración. El programa consta de más de 600 eventos culturales entre los que habrá conciertos, óperas, festivales, conferencias, exposiciones,… tanto de artistas croatas como de artistas internacionales. Además la ciudad lleva unos años preparándose para este momento habilitando y construyendo lugares para acoger todas estas experiencias.

El programa estará dividido en 7 segmentos: 27 barrios, Tiempos de Poder, Dopolavoro, Cocina de la Diversidad, La Casa de los Niños, Arte Lungomare, Dulce y Salado. Y cada uno de ellos tendrá sus eventos relacionados.

La inauguración se celebrará el 1 de Febrero en el Puerto de Rijeka, la entrada es gratuita y en la exhibición se mostrará el trabajo del artista más famoso de Rijeka, David Maljković.

Consulta el programa completo en la web de Rijeka 2020.

 

Galway - Irlanda

Galway (Irlanda) – Deja entrar la magia

Galway es una ciudad situada en la costa Oeste de Irlanda. Se trata de la tercera ciudad Irlandesa en ser Capital Europea de la Cultura y su programa para 2020 está fuertemente ligado a su tradición celta. De ahí su leitmotiv: Deja entrar la magia.

El programa cultural de Galway está estructurado en torno al calendario celta, con lo cual consta de 4 partes que son las cuatro estaciones: Imbolc (de Febrero a Abril), Bealtaine (de Mayo a Julio), Lughansa (de Agosto a Octubre) y Samhain (de Noviembre a Enero).  Y las actividades repartidas durante las estaciones girarán en torno a tres temáticas: el idioma, el paisaje y la migración. Su programa consta con actividades, exposiciones, teatros, conciertos, proyecciones y festivales en los que tendrán cabida artistas locales e internacionales.

Los eventos de inauguración tendrán lugar entre el 1 y el 8 de Febrero, coincidiendo con el fin del invierno en el calendario celta. Habrá actividades no sólo en la ciudad de Galway, sino en todo el condado. En estos días se ensalzarán los valores por excelencia de los irlandeses: el coraje, la creatividad y la resistencia.

En la web de Galway 2020 puedes consultar todas las actividades.

 

¿Ya has decidido a qué ciudad vas a viajar para empaparte de cultura en 2020? Recuerda que si necesitas cambiar tus Euros por la divisa de tu destino, en Eurochange tenemos el mejor precio y total disponibilidad.

Viajar a ver los partidos de la Champions League

Cambia tus divisas antes de viajar a ver un partido de la Champions

Cada vez es más común entre los aficionados al fútbol y las peñas de socios organizar un viaje para ver el partido de su equipo en la Champions League, si tienen suerte viajar a ver la final o viajar para asistir a un partido de la Europa League.

Viajar a ver la Champions League

Si es tu caso y vas a viajar a alguna ciudad europea a ver el partido de Champions de tu equipo, podemos ayudarte.

En la actualidad ya hay varias empresas que se dedican a organizar viajes de un par de días e incluyen el alojamiento, desplazamientos y entradas al partido. Todo incluido y organizado.

Pero hay algo que no se suele tener en cuenta: el cambio de moneda. Aunque hay partidos que se juegan en países en los que se utiliza el Euro, hay otros en los que la moneda oficial es otra. Y es una cuestión que a veces se pasa por alto y puede suponer un quebradero de cabeza de última hora.

Así que en Eurochange te recomendamos que hagas con antelación tu cambio de Euros a la moneda del país al que vayas a viajar.

De esta manera te olvidarás de estar pensando en cambiar de moneda una vez llegues al destino, evitarás pagar altas comisiones si pagas con tu tarjeta y, lo más importante, tendrás la seguridad de poder pagar en cualquier sitio que vayas. No tendrás problemas porque tu tarjeta tenga un límite, un bloqueo para usarla fuera de España o que deje de funcionar correctamente. En resumen: evitarás problemas durante tu viaje.

Haz tu cambio en nuestras oficinas o haz tu compra online y recibe tu pedido en casa en 1-2 días. El cambio de divisas se convierte con nosotros en algo fácil, cómodo y seguro.

¡Y si gana tu equipo, mejor que mejor!

Matera y Plovdiv, Capitales Europeas de la Cultura en 2019

En 2019 Matera y Plovdiv serán dos de los destinos culturales en Europa

En Eurochange pensamos que la mejor forma de comenzar el año nuevo es empezar a planificar las vacaciones y las escapadas del año. Por eso queremos comenzar nuestro primero post del año proponiéndote dos destinos culturales para tus vacaciones de 2019: Plovdiv en Bulgaria y Matera en Italia. Las dos ciudades van a ser Capitales Europeas de la Cultura este año y por ello van a ser dos destinos con un montón de actividades a lo largo del año.

Casco Antiguo de Matera en Italia

Matera, una ciudad excavada en la roca

La ciudad de Matera se encuentra en el sur de Italia, en la región de Basilicata. Desde el año 1993 forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco por sus Sassi y su conjunto de iglesias rupestres.

Los Sassi son las casas típicas que confirman el casco antiguo de Matera que están excavadas en la roca caliza de una de las laderas del barranco la Gravina. Los Sassi son considerados uno de los primeros asentamientos de población en Italia, ya que se han encontrado objetos pertenecientes al Paleolítico.

Entre las iglesias rupestres destacan la de San Pedro Barisano y la de Santa María de Idris, ambas cavadas también en la roca.

Durante el año 2019, en Matera podrás disfrutar de exposiciones, teatro, conciertos y talleres entre otras actividades que tendrán lugar desde la ceremonia de apertura el 19 de Enero, hasta el 20 de Enero de 2020.

En la página oficial de Matera puedes encontrar el programa completo de actividades.

Casco Antiguo de Plovdiv en Bulgaria

Plovdiv, una ciudad con historia

Plovdiv es hoy en día la segunda ciudad más poblada de Bulgaria después de Sofía. Está ubicada más al centro del país y es considerada una de las ciudades más antiguas de Europa ya que su historia se remonta al Siglo IV antes de Cristo.

A lo largo de su historia fue conquistada por los macedonios, los tracios y por el Imperio Romano. Y fruto de estas conquistas, hoy en día quedan en la ciudad restos de sus antiguos pobladores, desde Nebet Tepe (el primer asentamiento de la ciudad) hasta el casco antiguo de la ciudad (reserva arquitectónica e histórica) pasando por el estadio o el teatro romano.

Para este año 2019 en Plovdiv tienen preparado un amplio programa de actividades culturales que recuerdan sus orígenes y bajo el lema “juntos” van a crear una nueva herencia para el futuro uniendo a los diferentes grupos sociales, etnias y religiones que conviven en la ciudad convirtiéndola en un lugar mejor para vivir y un destino atractivo para los nuevos tursitas.

En la página oficial de Plovdiv 2019 puedes ver el programa completo de actividades.

 

Esperamos haberte dado un poco de inspiración para que incluyas uno de estos dos destinos (o los dos) en tu lista de lugares para visitar en 2019.

4 ciudades europeas que visitar en otoño

Echa un vistazo a estas 4 ciudades europeas para visitar en otoño

Con la llegada del otoño los días empiezan a hacerse más cortos, las temperaturas empiezan a bajar, los árboles empiezan a teñirse de ocre y parece que ya hay que prepararse para la hibernación. Pero no te desanimes, el final del verano puede suponer la planificación de unas vacaciones o escapada de otoño a una de estas 4 ciudades europeas donde disfrutarás de estos meses previos al invierno.

Zurich, Suiza
Ciudad de Zurich, Suiza
 

Zurich

Nos quedamos en la zona de norte de los Alpes, pero esta vez le toca el turno a Zurich, en Suiza. Como es habitual las zonas ajardinadas y parques a la vera del río cambian el paisaje. Una bueno opción es alquilar un coche en Zurich y dedicar una jornada a recorrer el Lago Zurich, conociendo los pueblecitos que lo rodean. El viaje en coche desde Zurich hasta Uznach (al otro extremo del lago) no llega a 60 kilómetros y es una buena manera de conocer los alrededores de la ciudad.

Wroclaw, Polonia
 Cafeterías en Wroclaw, Polonia
 

 

Gnomos Wroclaw
Figuritas de gnomos en las calles de Worclaw, Polonia
 

 

Wroclaw

Wroclaw, al suroeste de Polonia, es una de las ciudades más jóvenes del país donde podrás disfrutar de un clima más suave que en las ciudades del norte. Su centro histórico ha sido rehabilitado en los últimos años y es una ciudad perfecta para pasear y recorrer los numerosos puentes que cruzan sus canales como si se tratase de una de las Venecias del Norte. Una de las mayores atracciones turísticas es localizar a los gnomos de Wroclaw. Se trata de figuritas de gnomos con una profesión y una historia que puedes encontrar por las calles de casco histórico.

Bergen, Noruega
Barriio Bryggen, en Bergen, Noruega
 
 

Bergen

Situada en el suroeste de Noruega, se encuentra Bergen, la segunda ciudad más grande del país, rodeada por el impresionante paisaje de los fiordos noruegos. El barrio de Bryggen es el más colorido y fotografiado de la ciudad con sus casas de madera. Y muy cerca de él se encuentra el Mercado del Pescado donde podrás comprar  e incluso degustar, productos típicos y frescos. Y si buscas un paseo por el monte, no pierdas la oportunidad de hacer alguna ruta micológica y descubrir la gran variedad de setas de la zona.

Edimburgo, Escocia
Vista de Edimburgo, Escocia
 
 

Edimburgo

La segunda ciudad más grande y capital de Escocia es una de las mejores ciudades europeas para visitar en otoño. Sus parques, jardines y zonas verdes empiezan a cambiar de color y a perder sus hojas. Pasear por sus calles o hacer una excursión por los alrededores, pueden ser dos buenas opciones para disfrutar del paisaje otoñal. Además, durante los meses de otoño hay muchas celebraciones en la ciudad: el festival de relatos, el fin de año celta, Halloween, la noche de las hogueras, el Día de San Andrés,…

 

Si has decidido preparar una escapada a alguna de estas ciudades, recuerda que necesitarás cambiar tus Euros a la divisa correspondiente. Pero no es un problema, en Eurochange podrás comprar las divisas que necesites al mejor precio y las recibirás en 24-48 horas.

¡Buen viaje!

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación. También puede consultar la política de cookies de este sitio web.

Guardar configuración actual